Aparte del exit tax que ha comentado Raven
Si tienes propiedades inmobiliarias en siguen tributando por imputación de renta ( ninguna sería vivienda habitual) o por ingresos por alquiler
Pues uno se mueve como se mueve tanta gente dentro de la UE. Buscas un alquiler que le guste a la señora, te aburres de hacer papeles en el país de destino, incluido el seguro médico, informas a la agencia Tributaria española, te das de alta en el consulado (dolor infinito por lo que dicen) y ya lo tienes.
En vez de irte a un país de alta tributación como Alemania, Suecia o Dinamarca, te vas a otro de baja tributación. Procuras venir de vacaciones y pagar el impuesto de no residente por el pisito en España.
Otra opción es hacer un RC y afeitar la legislación española. Si cumples con la letra te dejan tranquilo.
Claro que montar el circo para ahorrarte 20k€ en impuestos es tirar el tiempo.
Cuando lo miré hace unos años Chipre, Portugal y Malta tenían cosas, Bulgaria tenía impuestos bajísimos y me suena que la República Checa también tenía impuestos bajos para los rendimientos del capital. Ahora ni idea de cómo está.
Por mi situación familiar me quedan 10 años, ya os informaré cuando llegue el momento.
También tendré la alternativa de tributar en el País Vasco, otra opción con impuestos más bajos que en Cataluña.
Para hacer algo así deberias dejar de ser residente fiscal en España, pero parece ser que eso no es tan inmediato y sencillo como salir del pais y listo, sino que tienes que afrontar el papeleo y consiguiente gasto de tiempo que suele ser habitual en temas de la administración
Hay despachos especializados en estos temas, y que como es lógico cobran una pasta por el trabajo.
Efectivamente, por menos de X cantidad no interesa, por eso estamos aquí todos jaja.
Creo que en alguna ocasión leí que había un truco para evitar el exit tax. Era algo como cambiar tu residencia fiscal durante x años (¿5? ¿10?) a otro país de la UE que no tuviera exit tax, rezar para que ese país no legisle un exit tax en ese tiempo y, transcurrido ese tiempo, establecer tu residencia fiscal en ese país de fuera de la UE que tanto deseas.
Sí, dicen que se suele hacer con Chipre porque es de los “mejores” fiscalmente y estilo de vida mediterráneo, tanto de tranquilidad como gastronómicamente.
El tema es que es la UE y es un país pequeño… si se empieza a “popularizar” probablemente le pongan coto obligados desde los países de origen.