Compras y ventas de empresas estadounidenses

Ídem. Goog o googl? Entiendo que es por el derecho a voto, pero alguien tiene una opinión sobre cuál es la buena?

Nunca entenderé por qué la que tiene derecho a voto es más barata.

Supongo que porque las acciones sin voto suelen ser privilegiadas (no sé si este es el caso) en el supuesto de liquidación de la compañia cobran antes que las que si que tienen voto que van al final del todo.

Si vas a invertir mil euros el voto es lo de menos supongo, ahora que para que invertir si estás pensando en la liquidación jaja.

2 Me gusta

Yo tampoco lo entiendo. Hace unos cuantos años sí cotizó GOOG más barata que GOOGL y fue por ese motivo que compré GOOG en vez de GOOGL. A partir de ahí simplemente (por vagancia) siempre promedié sobre GOOG, por no abrir una nueva posición contable.
Aunque si nadie dice un motivo convincente que lo rebata, creo que a día de hoy lo mejor es comprar GOOGL porque son más baratas y el derecho de voto nunca puede ser una pega.
Pero, aparentemente, tampoco los grandes inversores saben cual es la mejor y compran las dos. :hushed:
Si vamos a Dataroma vemos los siguientes inversores que llevan las dos (GOOG y GOOGL):

  • Bill Ackman
  • Francois Rochon
  • Li Lu

Y alguno también debe ser un primo como yo porque también solo lleva GOOG :man_shrugging:

  • David Tepper

En resumen: NPI

2 Me gusta

En España serian Preferentes las que no tienen derecho a voto ademas de prelacion a la hora de liquidacion,detras de los bonistas.
Pero claro,tambien el cobro de dividendos serian en forma de cupon y el mercado de cotizacion seria diferente.
Parece un hibrido entre las dos.
Vaya usted a saber jeje.
S2

Cuanto más miro más misterioso me parece.
Aquí Francois Rochon vende GOOGL y compra GOOG. ¿Cuestiones fiscales? :man_shrugging:

3 Me gusta

Las de clase-B que son las de los insiders estan en 700-800 millones de acciones creo y representan mas del 60% de decision de la empresa y valen 10 votos cada una.
Mientras las A y C tienen sobre los 6k millones de acciones con poca diferencia de numero entre ellas.
Tal vez sea como dices cuestiones fiscales o de alguna clase de obligacion.
Si alguien nos puede revelar algun dia este misterio…
S2

1 me gusta

Acabo de poner una limitada para Googl por $157,5

Después he recordado que me auto-prohibí poner limitadas tras mis desastrosas experiencias anteriores.

Y todo en MyInvestor, donde me prometí también no tener acciones, sólo fondos, pero me ha tentado para una compra pequeñita pequeñita con sus bajas comisiones.

Por no hablar de que nunca pensé que compraría una acción que da un 0,5% de dividendo anual.

En fin, que lo tiene todo. Para mí es un nuevo amanecer,. Me imagino que seguirá cayendo a cuchillo :joy:

Edito: o eso o como es habitual en mis órdenes limitadas, rebotará a partir de aquí y yo me quedaré fuera por un céntimo

9 Me gusta

same here :roll_eyes:

1 me gusta

Si te vale a 157 te vale a 158. Compra a mercado y al menos te ahorras ese sufrimiento.

7 Me gusta

Compradas unas Googl a 158,05$.

4 Me gusta

Por aquí entraron unas meta a 577

4 Me gusta

Amplío PEP a 149$, con el usd/eur a 0,91 toca aprovechar para cargar.

7 Me gusta

MyInvestor lleva unas dos horas sin dejarme cancelar la orden y tiene el dinero bloqueado. Por lo que no tengo más dinero para comprar a mercado.

Adiós, Google, adiós :joy:

Ya dije que algo iba a pasar

6 Me gusta

Compradas 4 TROW

9 Me gusta

me estoy meando de risa con tus publicaciones!!! :rofl: :rofl:

Chibicompra de $TROW que las llevamos al -21% respecto al PMC

11 Me gusta

Ayer amplié LYB, hacía algunas semanas que sólo le daba a a ETF’s.
Ahora entiendo a los que decíais que es un aburrimiento.

6 Me gusta

Lo que también se conoce como promierdar…

¿Estamos seguro que TROW es una buena empresa? Aquí os veo a todos comprando y yo lo que quiero hace tiempo es venderlas.

Por cierto, las llevo al mismo precio que tú.

1 me gusta

A 85 te las compro todas🤣

2 Me gusta