Hola XManC,
Yo no sigo una estrategia de dividendos, así que no voy a opinar de las empresas en general. Pero si me gustaría poner el foco en una de las que tienes en el punto de mira: Intel. Intel Corp. (1/2) INTC Yield: 2,70 Chowder: 7,30 PER: 14,34 Estrellas MS: 4
No solo el yield es algo bajo y su ratio Chowder también, si no que su rival AMD le esta dando muchos problemas.
Te voy a pegar unas cuantas noticias de esto que te comento, estan quizás un poco sesgadas, pero te podrás hacer una idea:
https://elchapuzasinformatico.com/2018/12/intel-ya-prepara-sus-7nm-euv-aunque-en-el-mejor-de-los-casos-llegaria-en-el-2020-21/
https://elchapuzasinformatico.com/2018/11/los-30-anos-de-liderazgo-de-intel-dejaran-paso-a-una-epoca-dorada-para-tsmc/
https://elchapuzasinformatico.com/2018/11/las-cpus-intel-gemini-lake-se-agotan-y-qualcomm-buscara-aprovecharlo/
https://elchapuzasinformatico.com/2018/10/intel-externaliza-la-produccion-de-cpus-y-chipsets-a-tsmc/
https://elchapuzasinformatico.com/2018/10/oracle-escoge-las-cpus-amd-epyc-para-renovar-su-infraestructura-en-la-nube/
https://elchapuzasinformatico.com/2018/10/core-i9-9900k-vs-ryzen-2700x-12-mas-rapido-y-un-75-mas-caro/
Y me dejo bastantes. Un resumen de la historia de Intel sería la siguiente.
Hace unos 10 años Intel utilizó practicas desleales por las que estan en los juzgados para casi llevar a la bancarrota a su rival AMD, esto lo hizo mediante acuerdos secretos con la mayoria de sus clientes para ofrecerles descuentos a cambio de exclusividad.
Después de esto, Intel desarrollo su litografia en 14nm (el tamaño que tienen los componentes de sus procesadores) y la explotó durante varios años, la verdad es que con esto se marcaron un buen pelotazo, se pusieron muy por delante de sus competidores y tenían atadas a casi todos los clientes habidos y por haber. En un principio iba a pasar a los 10nm alrededor de 2016-2017, pero tras varios retrasos y problemas esto no será una realidad hasta finales de 2019.
De mientras, su rival AMD consiguio sobrevivir a duras penas y en 2017 consiguo sacar una nueva arquitectura en 14nm. Esta arquitectura no era mejor que la de intel, pero AMD decidio dar guerra mediante la adición de nucleos (poner más procesadores juntos dentro del mismo procesador, como quien dice) y una bajada de precio con respecto a Intel para así poder ganar cuota. Al a¨no siguiente, AMD sacó una mejora de esta arquitectura a 12nm, pudiendo competir casi mano a mano con intel, pero a mitad de precio.
Este año, AMD sacara una nueva arquitectura a 7nm en breves, mientras que Intel no tiene nada nuevo y sigue con sus 14nm. Con los 7nm, AMD probablemente superará en rendimiento a Intel a la mitad de precio.
Como podrás ver, desde 2017 Intel ha ido perdiendo cuota contra AMD en ordenadores, pero solía sacar musculo con los procesadores para profesionales y para centros de datos (dónde tiene o tenía algo así como el 99% del mercado). En el sector profesional AMD ha sacado un procesador que rinde similar por 1/4 del precio (1700€vs5200€) y en los centros de datos también le esta comiendo la tortilla poco a poco.
Aparte de esto, Intel ha tenido problemas en sus fabricas y no puede fabricar tanto como antes, por lo que esta intentando externalizar una parte de la fabricación mientras se recupera. Para acabar, volviendo al juicio del principio. Intel ha sido declarada culpable y ya ha puesto un recurso varias veces, pero tras 10 años, parece que le tocará pagar en breves.
En resumen Intel tiene lo siguiente:
-Gran penetración.
-Marca
-Muchos contactos
-Una sección de tarjetas gráficas recien creada que podrá dar una sorpresa positiva en 1-2 años.
-Una multa de 1.000 millones (1$ por acción más o menos)
-Tecnología a punto de quedarse obsoleta.
-Problemas graves en el desarrollo de nueva tecnología.
-Un rival que le esta comiendo la tostada en rendimiento en todos los ambitos.
-Un rival que le ha comido la tostada en precio y rendimiento/precio en todos los ambitos.
La verdad es que mirando los números Intel no parece que este desacelerando, pero si buscas reviews de sus ultimos productos y los de AMD verás como la cosa no le pinta tan bien como antes.
Aún así, Intel lo que habría perdido sería su posición de monopolio por una de oligopolio, pero ambitos como los Data Center en los que se basan los IaaS estan teniendo un crecimiento proyectado de más del 30% (si no recuerdo mal) y su PER contenido, pueden seguir haciendola una buena inversión.