Yo veo valor en muchos sitios, también en las criptos.
Pero para mí, hasta ahora, las criptos han sido un activo muy volatil y por tanto algo muy adecuado para tradear (algo que he hecho) y no para mantener.
Tenía la esperanza de que poco a poco el BTC (y solo esta cripto) se convirtiera en algo menos volátil para mantenerlo a largo plazo.
Pero mira por donde que ahora son esos “malvados” estados los que quieren entrar a saco.
No sé, uno puede pensar también que esos grandes estados lo mantendrán como si fuera oro y convertirlo en un activo menos volátil. Pero por otro lado, viendo la actitud pasada de estos estados, y siendo un activo electrónico, tiendo a pensar que se van a liar a joder la pava manteniendo activa esa gran volatilidad, generando ellos mucho beneficio con los típicos acumulación-distribucion en el tiempo, e incluso llegar a cargarse las criptos en general con sus típicas jodiendas.
También me vienen a la cabeza todas estas fantasías que rondan por ahí, sobre que esos estados están desarrollando el famoso ordenador cuántico, que si los chinos ya lo tienen y pueden cargarse el BTC, etc.
Voy a pedir otro ron-cola…
Exactamente, y ese es el problema de todos estos grandes “mesías”, que van predicando por ahí que prácticamente lo único válido para el futuro es el BTC.
Por mi parte, por ahora, solo para tradear.
@Albertux yo creo que no hay que darle tantas vueltas al asunto de los gobiernos comprando btc y la respuesta sencilla suele ser la correcta.
Quiero decir con esto que, probablemente y como suele suceder con los gobiernos, entran mal y tarde a todo (porque sus sueldos no están ligados a la productividad).
A qué velocidad puede aprobar algo un gobierno si para dar un visto bueno se necesitan sucesivas firmas y vistos buenos del asesor del asesor del asesor del asesor del asesor de periquillo…?
Simplemente han tardado 15 años en darse cuenta del valor de BTC y que nadie lo ha podido tumbar. Ahora, utilizan sus herramientas para pillar silla en la fiesta (bancos, blackrock etc).
Lo de los ciclos de acumulación-distribución tampoco lo veo un problema. Como los mercados tradicionales, los que se interesen y sepan podrán aprovecharlo… Y los que quieren beneficiarse sin dedicarle tiempo, pagarán la fiesta. Como siempre.
Cada uno se acerca a BTC a su ritmo y a su manera, todo es un proceso.
Lo bueno de BTC o de muchos activos, es que te puede valer para trading o para largo plazo, si es que hay muchas formas de ganar.
Y @ifrobertocarlos , opino lo mismo jeje. Prefiero no decirle a mi padre que este año mi cartera se va a revalorizar un 30%, si no pasa nada en 2 semanas… Porque le puede dar un infarto viendo que a él solo le dan un 3% con sus plazos fijos xD
Y envidia de muchos de los de por aquí. No me pienso hacer rico…es poco probable, pero quiero que mis hijos aprendan más que yo…y empiecen antes que yo. Ayuda para mí y futuro mejor para mis hijos.
Aprovechando que por aquí se tratar el tema de BTCs…
¿Conocéis algún fondo basado en BTCs?
No encuento ninguno en Myinvestor, me parece raro e imagino algo no estoy hacienod bién.