Buenos días Bass, una pregunta que me ha surgido a raíz de lo que has contado últimamente.
En relación con los funcionarios o, directamente, de tu mujer, cómo ves (o veis) la independencia financiera en su caso?
Lo pregunto porque, pensándolo parece “más difícil” dar el paso. Generalmente son empleos más queridos y adecuados (relacionados) a los gustos y estudios de cada uno que lo que ocurre en la empresa privada. Y si bien los sueldos pueden ser buenos nunca llegan a lo que puede llegar la privada claro que a cambio la seguridad y estabilidad es mayor. Y pienso que, a menudo, también el horario.
Con esa situación de partida pienso que dar el salto a la IF es más complicado que en la empresa privada. Además la posibilidad de pedir una excedencia llegado un número de años creo que ya no se tiene reserva del puesto de trabajo si no uno en la localidad.
¿Qué piensas? ¿Y ella? ¿Si su patrimonio lo permitiera se plantearía dar el salto como tú o ese trabajo a su gusto, buen horario y estabilidad le frenaría?
En fin reflexiones de mañana de sábado… Y es que diría que de todos los IF que he leído diría que todos son o bien empresarios que han acumulado gran patrimonio en poco tiempo o asalariados de empresa privada que en muchos casos han acelerado su salto por despidos o motivados por un trabajo que detestan (y ninguna de esas 3: grandes patrimonios en pocos años, despidos ni trabajos que detestas -generalmente por no ser de “lo tuyo” se dan en funcionarios)
Un saludo