Estos brokers hipotecarios trabajan con casi todas las entidades bancarias y ya tienen sus contactos en las sucursales que suelen dar las mejores ofertas, además como les llevan muchos clientes a los bancos suelen conseguir mejores propuestas.
Te ahorran el trabajo de andar contactando con varios bancos, y con diferentes sucursales de un mismo banco… les envías la documentación a ellos, y ellos la distribuyen. Luego analizan contigo las ofertas y te las explican, te ayudan a negociarlas, y una vez te decantas por la que más te gusta, te hacen un acompañamiento resolviendo dudas, etc. hasta el día de la firma.
Yo la verdad que estoy muy contento, ha sido mi primera hipoteca y siempre había leído que era un trabajo enorme de ir banco por banco hasta dar con una buena oferta, estos te lo dan hecho.
Yo la verdad que sin hacer nada nos dieron un 2.8% sin vinculaciones, desde BBVA, les apreté un poco con que ya se estaban empezando a bajar tipos y tal, y me dejaron en un 2.6%.
El broker que usé es Trioteca, tienen un servicio Pro en el que pones una fianza de 500€ y si al final cierras una de sus ofertas te devuelven la fianza (ya que les paga comisión el banco por llevarles un cliente). Así que totalmente recomendable. Un compañero de trabajo había hecho con ellos tiempo atrás y sacó fija al 1% con Santander (con mil y una vinculación, eso sí, que por lo que sé los seguros se los están subiendo), nosotros buscamos desde el principio tipo fijo sin vinculaciones, o solo nómina, y eso nos consiguieron.
¿Cuál sería el coste aproximado de una compra de 20.000€ en cualquiera de esos ETFs con ING Direct?
Me gustaría ver la comparativa con IBKR
Gracias
Con las tarifas de ING para 20.000€ y sin cambio de divisa, ya que los ETFs están en Euros:
- Tarifa estandar: 23 € (3€ comisión fija + 0.10%)
- Tarifa reducida: 11.5 € (1.5€ comisión fija + 0.05%)
Hola,
He comparado en Morningstar dos vehículos (ETF) que invierten en cada uno de esos índices y aunque comparando los índices se ve una diferencia bastante jugosa entre ambos, no ocurre así con dos ETF´s que invierten uno en el World (iShares) y otro en el World Quality (Xtrackers); van los dos muy paralelos, sin apenas diferencias
Sí, es lo que comentábamos un poco más arriba. El ETF de Xtrackers en realidad sigue al índice MSCI World Quality “Sector Neutral” que históricamente lo ha hecho peor que el MSCI World Quality “a pelo” y solo un poquito mejor que el MSCI World.
Interesante este XDEQ. Estaca buscando uno parecido en ING y creo que me has solucionado la papeleta:-)
Ya solo me queda encontrar algo decente el eTF de reits y finiquito la búsqueda para las compras trimestrales.
Gracias por la aportación!
Además el TER del ETF del Quality Neutral Factor es de 0’ 20 y el del FIDELITY MSCI WOLRD de 0’12 (casi un 40% menos), para la poca diferencia de rentablidad que se ha dado hasta ahora creo que no merece la pena, como decia Boogle en su libro " las rentabilidades no estan garantizadas pero las comisiones si"