Las pensiones

Fijaros en el 8 :grin:

Siempre he estado aquí, leo diariamente varias veces lo que vais posteando.
Nunca me he ido. Y gracias maquina.
Lamentablemente por el sufrimiento que va a causar, lo que se veía en 2017, empeoro en 2018 y 2019… Y llego 2020.

@Profesor_Bacterio no podemos imprimir moneda, nos fían gratis ya no, si no poniendo dinero por prestarnos.
Y aun así en 2019 576mM€ de gasto (en 2008/09/10 andaba por lo 330mM€) desbocado. En dos años el Gobierno actual ya lo había subido en 100mM€.
Y ahora esta desgracia.
Nos pilla en quiebra técnica y sin margen para actuar. Una clase política lamentable y que cada vez es mas similar a la Argentina.
Argentina, la que tan buenos momentos dio en nuestros hilos, corralito, corralón, expropiación de fondos, intervención de moneda y los ahorros…
El manual de lo que hablamos tantas veces, cuando se acabe el dinero irán a buscarlo donde este.

Por eso el dicho, el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero de los demás. Y en Argentina y Venezuela se acabo.

Como siempre digo, veremos.

17 Me gusta

Genial el Argentino este. He aprovechado y he visto algún video mas de él y es la caña. Lo que no me explico es cómo, siendo de Argentina de quien hablamos, sigue … ejem, por decirlo finamente, gastando aire en la calle :rofl: :rofl:

Se me ocurre que igual era una buena idea coger a alguno, y alguna, que no vean discriminación por ningún sitio, amarrarlo en una silla, clavarle los párpados con un par de alfileres para que no pudiera cerrar los ojos y ponerle a ver videos de este hombre durante digamossssssssssss … un par de años sin parar. A ver si se iba dando cuenta de la M… que él va todos los días predicando.

Sin acritud, eh?, en plan buen rollo constructivo.

Un saludo.

7 Me gusta

67 conseguidos, probando 68.3…

En concreto, concluyen que el aumento de la edad de jubilación que se producirá en España hasta 2027, cuando pasarán a exigirse 67 años para el retiro legal, “no es suficiente para absorber la brecha estimada entre las esperanzas de vida", por lo que se mantiene el desequilibrio actuarial entre generaciones. Ante esto, estiman que “la edad legal de jubilación debería incrementarse en 1,3 años para afrontar el aumento en la esperanza de vida”.

2 Me gusta

Jajajajajaja y los bancos jubilando a los 58-60 años ahora, hace 20 años los jubilaban con 53 cumplidos.
Eso si, los diputados y senadores, con solo cotizar 7 años ya tienen opción a jubilación máxima. a nosotros nos piden 38 y medio. Viva el estado.
Saludos

16 Me gusta
5 Me gusta

Pues aqui uno que se sigue cagand… Perdon, en el colapso de las pensiones

Son datos complicados de extraer, el hilo desde 2017 que se titulaba “se acerca España a la quiebra o rescate” disminui mucho los aportes, ya que manifiesto que hay una clara dificultad en obtenerlos al no haber PGE y una clara voluntad de enturbiar la contabilidad para lo alarmar en exceso a la UE.

Unido al incremento brutal del gasto por parte de este Gobierno (ojo esto no entra en política, son números, el problema viene de atrás, pero se está agravando exponencialmente).

Dato aprox. 2019
Gasto el de las pensiones contributivas, con 144.834M€
derechos reconocidos netos 145.401,3M€
Eso no es el famoso desfase.

Otro dato, estos dos años el gasto habría pasado de los 400mM€ a los 576mM€ +40%
Si por 2017 el monto de lo contributivo en el gasto total era del 36% en 2019 es del 25% del total del gasto.

Conclusión:
Las pensiones contributivas van razonablemente bien, lo que va MUY mal es el gasto público.

6 Me gusta

En el año 2019, añado yo.
También la Bernard L. Madoff Investment Securities iba bien en el 2007.
El problema común es que su viabilidad se viene abajo cuando la pirámide se da la vuelta.

6 Me gusta

Si yo estoy de acuerdo, tan y como están planteadas y tal y como se han gestionado no queda otra.
Soy un firme defensor de las IRA o individuales o como quieran que las llamen.
Nada de AFJP como en Argentina por que estas décadas ahorrando y…
O los PP que siempre estarás pendiente de como te dejen “rescatarlo” (asumen su secuestro).
Y es tuyo. Se hereda. Sin costes. Es el trabajo de la vida de una familia y ha de quedar para que cada vez intentemos ser mas ricos y crecer todos (ya somos excepciones en Sucesiones/Donaciones).

Pero claro, entonces hay que disminuir los impuestos al trabajo, pymes o ahorros. No puedes pagar el privado, el jubilado actual, el contributivo y el no contributivo…

De todas formas @saulo creo que estamos casi todos los que andamos por aquí que es insostenible y nadie va a hacer nada para evitarlo.
Reitero, de una nomina de 1000€ ya se van 500€ para “gastos”. No hay mucho margen mas para los que trabajan.

Y la solución es como Bismarck planteo el joio. Todos aportamos, una vida atado al Estado y cobramos a los 70, con la idea de que muy pocos, en concreto los que mejor vida habían llevado, se pudieran jubilar. El resto a la saca.

9 Me gusta

Totalmente de acuerdo @wikthor, y además los que tienen la mala suerte de pillar el COVID ni eso. Un amigo de juventud, que además estudio conmigo la carrera, era autónomo y no quiso jubilarse hasta hace menos de un año.
Con 67 ha pillado el COVID y el domingo pasado lo incineraron. Ni siquiera ha podido disfrutar de lo ahorrado y menos de la pensión de jubilación.
Son los avatares de la vida que nunca sabremos lo que nos va a tocar, y habíamos hablado de esto, porque yo lo pasé en marzo del año pasado y aún estando ingresado y en la UCI, tuve suerte y he salido y estoy bien.
En una cama del hospital se piensa mucho y estás casi indefenso para poder hacer nada y traspasar dinero de una cuenta a otra o cualquier otro movimiento para poder abastecer a tu familia.
Hay que tener algo de dinero en metálico en casa por las eventualidades y además preparar todos los asuntos a partir de una cierta edad, por si pasa alguna cosa sin remedio.
Yo estoy preparando un check list, de asuntos a solucionar y por orden de prioridad, para no dejar nada al azar.
Saludos cordiales

18 Me gusta

DEP y esta claro que todos nuestros desvelos dependen de dos factores que son únicos e impagables, la salud y el tiempo.

En el “pass away” yo tengo una carpeta naranja que le he enseñado varias veces a mi mujer e intentado que entienda un poco donde esta todo y como liquidarlo.
Así como una labor pedagógica diaria :joy::joy::joy:

8 Me gusta

A mi es mi mujer que me ha dicho que tendríamos que preparar todo, que tenemos muchas cuentas abiertas y que ella no sabe donde esta cada hucha!!! :joy::joy::joy::joy:

5 Me gusta

Gracias @wikthor, previsión y anticipación es lo que a veces nos hace falta, porque “la parca” no avisa cuando llega.
Saludos

3 Me gusta

Un gran hilo @wikthor para aprender.

Yo todavia me lo sigo leyendo y dandole un repaso, magistral :smiley:

2 Me gusta

Todos aquí sabemos que España no se va a salvar a si misma. Yo lo que estoy esperando es que todo estalle ya (cuanto antes mejor) y que haya que reformar a la fuerza.

Y con la maleta preparada en la puerta, por si hay que salir por patas.

Nos quejamos del 720 y de los brokers extranjeros, pero si tenemos que salir pitando porque al Estado le da por apropiarse de un 50% de lo que tenemos, entonces daremos gracias de que el dinero no este aquí.

3 Me gusta

Depende. A lo mejor es mas facil buscarle las vueltas al 720 y quitarle el 50% a los “malvados evasores” que han sacado su dinero de España. ¿Tu que crees que seria mas facil venderle a la opinion publica y mas tras el caso de ElRubius?

1 me gusta

Pueden intentar vender eso, pero no se sostiene por ningún sitio. Menos estando dentro de Europa que no lo permitiría.

Pero vaya, que intentan algo así (o como comenté, volver a la peseta) y hago un Rubius a la mayor brevedad posible.

1 me gusta

La clave es Europa. El día que volvamos a la soberanía monetaria , correr …

6 Me gusta

Es extremadamente complicado meter mano a cuentas privadas fuera de tu pais de jurisdicción si no media delito. Delito además, faltas administrativas ni eso, al menos en el ámbito anglosajón.
En Grecia intentaron identificar los tenedores de cuentas y valores extranjeros de residentes. De ahí los modelos 720, por que era casi imposible obtener esos datos per se (tenia que mediar antes una investigación tributaria, pedir y justificar que datos).
A día de hoy al menos saben donde hay capitales, inmuebles, participaciones… fuera de ESP. Por motivos de evasion tributaria. Ir mas alla, complicado.

Vale. ¿Pueden abrir un procedimiento dentro de la UE y coger ese dinero?
Si y no, hay estados que no los admiten incluso en procedimientos administrativos, por ejemplo de embargos (Dinamarca y GB)…
Pensabais que IbB se fuera de Reino Unido no me gustara era solo por lo garantizado?
:grin::grin::grin:

Entraríamos en la creación de una ley/impuesto extraordinario para las cuentas de malvados especuladores/tenedores/evasores/fuguistas de dinero de los pobres españoles en el extranjero que no son solidarios… modo ironía off

Como guía de esto (y manual de una parte del Gobierno, no lo olvideis nunca), os cito de una ley
“Según la medida, el monto del pago a cuenta se aplicará al “total de bienes en el exterior sujetos a impuesto declarado en los períodos fiscales 2018 y 2019 . Asimismo, los porcentajes quedaron establecidos en 0,10% para bienes menores a 3 millones de pesos; 0,22%, entre 3 y 6,5 millones; 0,40%, entre 6,5 y 18 millones; y 0,50% de 18 millones en adelante .”
¿Pais? Nuestra bienamada Argentina :joy::joy::joy:
¿Lo malo? Choca frontalmente con el derecho “actual” comunitario. Otra cosa seria que dejáramos de pagar la deuda a ver si ellos no hacen otra excepcion.

Y los de derecho anglosajón bajo ninguna circunstancia si no es con orden judicial firme y que coincida con sus tipos. Por ejemplo lavado de dinero, fraude fiscal etc etc.

Encuesta: ¿Queréis que nombren a Wikthor próximo Ministro de Hacienda?
Eslogan: Cuando se me acabe el dinero iré a buscarlo donde este (sustituir al de los malvados evasores, fuguistas ricos o Amancio para los mítines).
Os ibais a reír de las ideas del hermanísimo del Min.Consum.

15 Me gusta

¿Irlanda no tiene también derecho común? :thinking:

No tengo ni idea de derecho, dicho sea de paso.

1 me gusta