Los cazalibros

Asimov era por encima de todo un divulgador científico con un talento adicional para la literatura.

Su forma de escribir es cercana, a la vez que didáctica (y sobre todo lógica).

Me leía todo lo que caía en mis manos (en especial sus relatos cortos)… mi PC se llama Multivac en su honor, le debemos las tres leyes de la robótica y también una gran cantidad de ensayos.

Recuerdo especialmente un relato corto llamado “Hágase la luz” … redondo

A mi me gusto mucho y realmente vale la pena leerlo. Por si a alguien le interesa:

http://www.fis.puc.cl/~jalfaro/fiz1111/charla/laultimapregunta.pdf

1 me gusta

Precisamente iba a poner mi relato corto favorito de Asimov, recordaba que se llamaba “La última pregunta”, y que trataba sobre la entropía. Repasando los últimos comentarios he visto que vosotros lo recordábais como “Hágase la luz”.

En fin, que para el que no lo haya leído, son 15-16 páginas, se lee en un rato, y es un relato imprescindible. Ojo, escrito en el año 1956 y ya escribe sobre unos proto-smartphones. Ríete de Steve Jobs.

1 me gusta

Hummm :thinking:
… me da que tienes razón y el relato se llama “La ultima pregunta”
… me lo lei hace muuuuuucho y voy de memoria… :upside_down_face:

Pues recién terminado.

Sin duda a nadie le va a descubrir el santo Grial de la inversión, pero es interesante para recordar ideas básicas de la inversión. Hoy varias ideas que chocan un poco con la filosofía dgi clásica. Segun Gregorio la inversión DGI entendida como invertir en empresas de dividendos crecientes es un error y sólo util para inversores a corto medio plazo porque según el las empresas dgi no existen y en algún momento recortará o dejarán de incrementar el dividendo por lo que no recomiendo centrar la inversión en esta clase de empresas.
Como ya comenta en otras intervenciones de YT. Tampoco recomienda invertir ni fondos, ni etf ni índices porque “no es eficiente” :roll_eyes:
Como otro punto reseñaba, recomienda llegar cuanto antes a una cierta seguridad financiera vía rentas priorizando acciones de mayor RPD aun que su crecimiento sea menor
Para más información, os lo leeis jajaja

9 Me gusta

Un libro que me encantó y que la película (como es normal) estando genial, no le hizo justicia ni de lejos, es El Marciano (la película se titula Marte). Brutal.
Ahora quiero leerme el siguiente libro del mismo autor, Proyecto Hail Mary. ¿Alguien los ha leído?

2 Me gusta

Muchas críticas he leído ya poniéndolo como el mejor libro reciente de ciencia ficción, yo también voy detrás.

Con tu post me acabo de enterar de que llamaron Marte a The Martian, pero el libro sí fue traducción directa.

1 me gusta

Si, si, me refiero a la película. Es que para el público en general poner El Marciano haría que fueran al cine esperando ver al primo de E.T. o similar. Es lo que tenemos…

Alguien usa un Kindle para leer? Si es así, que tal va?

2 Me gusta

Hola @Eltio , tengo 3. No puedo vivir sin él :wink:

1 me gusta

Por mi parte genial, llevo con el mismo desde 2012, creo que es el Kindle 4, me lo compró alguien en un viaje a USA antes de que empezaran a venderlos en amazon.es.

Se me hace mucho más cómodo que leer libros físicos, la vista tampoco sufre nada. Lo peor ya viene con leer pdfs o libros de estudio con fórmulas y gráficos, para esto es menos apropiado y lo hago en papel o ipad. Sobre los kindle de ahora, normal o paperwhite, que llevan luz integrada, no sabría decirte. Tampoco sobre alternativas de otros ebooks.

Lo que más destaca para mí es poder leer libros en otros idiomas (lo suelo hacer en inglés y alemán) y poder usar diccionarios muy rápido. Si sueles hacerlo viene muy bien para esto, los nuevos creo que incluso puedes buscar expresiones enteras.

2 Me gusta

Soy de todo la vida de libros en papel, pero este año me regalaron el Kindle y aprovechando los 3 meses de libros “ilimitados” le estoy metiendo caña.
A favor: la comodidad de llevarlo en una mochila y carpeta por lo que ocupa y que no se arruguen los cantos de las paginas. Otro punto: a largo economizas en libros.
En contra: no tiene paginas, no huelen las hojas, y no queda bonito en la estancia.

3 Me gusta

Buenos dias.
Yo tengo un paperwhite de hace varios años (cuando les sacaron con luz integrada) y encantado, no se como está ahora el mercado en innovación y demás, pero sí te aconsejo que venga con la luz integrada. Es muy cómodo para leer en cualquier lugar.

2 Me gusta

Gracias, es que tengo muchos libros de kindle y los leo en el movil con la app, pero me como la bateria del móvil en una tarde. Así que ya tengo autoregalo de navidades .

Igual quieres estar atento a final de noviembre. A los productos de Amazon le suelen meter descuento en el Black Friday y los Kindle aparecen unos 20€ más baratos.

2 Me gusta

Personalmente creo que es el mejor gadget electrónico relación calidad precio.

Hace unos días le regalé a mi mujer el nuevo Paperwhite, ya que el suyo tenía unos 6 años, lo usa mucho y la nueva versión contiene varias mejoras respecto al de hace unos años.

Para mí las ventajas son múltiples. Realmente es como leer en papel. De hecho lo idóneo es usarlo como usarías un libro, buscando una iluminación similar. Sin por supuesto obviar que su retroiluminación es una maravilla. Sirve de apoyo a la lectura o directamente como fuente principal (vamos, que podrías leer a oscuras).

Así como no me atrevo a recomendar un estilo de inversión sí que recomiendo sin dudar la adquisición de un Kindle.

3 Me gusta

Sin duda el tema batería es un punto a favor. Yo no he mirado no valorado opciones, de hecho no se ni el modelo que tengo jajajaja :sweat_smile:
Pero el dispositivo si te sigo que venia al 60% de carga y me ha durado una quincena sin cargar.

2 Me gusta

La retroiluminación sin duda vale la pena. Tiene el plus de que puedes leer en la cama de noche sin la luz de la lámpara y sin molestar a tu pareja.
Cada Kindel tiene asociada una cuenta de email, con lo que puedes enviarle PDFs. Si en el asunto le pones “convert” te los convierte a formato de Kindel (funciona bastante bien aunque no es perfecto). Esta función la uso mucho y está genial. Piensa en todos los libros que puedes descargarte gratis.

Para mí la principal desventaja y lo que echo mucho de menos es el poder subrayar en el papel, hacer anotaciones a mano, doblar esquinas para marcar páginas o poner papelitos. Y después pasado cierto tiempo poder coger nuevamente el libro y leerte solo los subrayados.

4 Me gusta

Esto también puedes hacerlo en Kindle. Te haces tus notas, subrayas y luego tienes la lista de notas y en un momento ya te vas a la página que es.

4 Me gusta

Esto se puede hacer con el Kindle, yo es precisamente lo que hago y me parece muy cómodo (aunque no desde el propio Kindle, creo que eso solo se puede en libros de la Kindle store?)

3 Me gusta