Sí, a mi también me salía tanto en Chrome como en Firefox.
¿Podéis dar más información (dispositivo, sistema operativo y versión, navegador y versión, etc.)?
¿Podéis poner una imagen del mensaje de aviso?
El aviso me sale en el ordenador, sistema operativo macOS Sierra 10.13.6 (el ordenador está actualizado al máximo de su capacidad).
Utilizo Mozilla Firefox 115.21.0esr (64-bit) (ídem, actualizado al máximo). Siempre he gastado Firefox, pero podría cambiar si eso lo arreglara.
El aviso tiene el link que he puesto más arriba, no sé si lo has visto.Entiendo que está pidiendo un sistema operativo más moderno, que es incompatible con mi ordenador
Hola,
Me sale en un equipo antiguo del trabajo, en el ordenador de casa no me sale.
Un saludo.
Ayer actualicé versión de Discourse. Tiene pinta de que han dejado de dar soporte a algunas versiones antiguas de sistema operativo y/o navegador, pero no he encontrado referencias en las notas de las últimas versiones.
Por si os sirve. A mi no me sale nada ni en Iphone con Safari o Chrome. Y tampoco en W10 con Opera, Firefox, Chrome o Brave. Saludos.
A mi si me sale, Firefox 115.21.0esr (64-bit) , sobre … ejem… Windows 7 ..
Yo también, en el ordenador viejuno que uso para mirar chorradas y no hacer nada del curro está con ese S.O.
Igual está ahí el “problema”
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.247 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy te hablo sobre análisis, referentes y herramientas. Y sobre escoger bien los canarios.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
La Agencia Tributaria y tu Instagram.
Tu empresa te paga el alquiler.
Casi 70 impuestos autonómicos.
Google sale de compras.
Europa intentar negociar con Trump.
Récord de deuda pública En España.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Actualización del índice Cazadividendos con datos de las listas DGI a 26 de marzo.
https://www.cazadividendos.com/recursos/indice/
Todos los usuarios pueden ver las 25 empresas con mayor puntuación Cazadividendos
Los miembros de pago tienen acceso a la tabla completa de empresas con ratios adicionales, como la puntuación CQSS y varios parámetros de calidad.
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.260 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy te hablo sobre cómo pagamos dos veces por lo mismo sin darnos cuenta.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
El kit de supervivencia de la UE.
Más inversión en defensa.
Depender menos de China y Rusia.
Nuevo ETF de Bitcoin.
Boicot a Tesla.
El SMI no pagará IRPF.
McDonald’s, la más valiosa.
50 millones por una quemadura.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.249 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy te hablo sobre los sesgos cognitivos en los momentos de pánico bursátil. Ser consciente de ellos es el primer paso para que te afecten menos.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
Trump la lía.
Las bolsas en rojo.
Campaña de IRPF y Patrimonio.
Modelos digitales en H&M.
Dicen que Musk deja la política y Tesla sube.
DNI Digital
El volumen de la publi.
Los millonarios y la residencia.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Actualización del calendario de dividendos con datos a 9/4/2025.
https://www.cazadividendos.com/recursos/calendario/
Todos los usuarios pueden ver las 25 empresas con mayor puntuación Cazadividendos
Los miembros de pago tienen acceso al calendario ampliado con todas las empresas .
Los miembros de pago tienen acceso a la hoja Google con todas las empresas .
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.253 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy hablo sobre los aranceles, sus efectos en la economía y qué debe hacer el inversor a largo plazo.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
Tregua Bomba comercial desactivada.
Los gigantes online chinos se cargan los bazares tradicionales.
Prada compra Versace en una operación de 1.250 millones de euros
Bitcoin no es un activo refugio..
Fin de las ayudas al transporte por la pandemia y la inflación.
Nueva tasa de basura. Te afecta si vives en un municipio español con más de 5.000 habitantes.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.247 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy te hablo sobre los tipos de interés y su papel en la economía y la inversión.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
La exención a los productos electrónicos será temporal.
¿Quieres trabajar de probador de playas en Australia?
Hermès adelanta a LVMH en capitalización.
YouTube y Disney luchan por ser la mayor empresa de contenidos.
4000 morosos castigados sin fútbol en Buenos Aires.
Quieren que se separe Meta por su supuesta estrategia para eliminar competidores.
Trump congela 2.200 millones en subvenciones a Harvard.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.248 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy hablo sobre la independencia financiera real, de cómo te afecta tu entorno cercano y del papel de tu misión, visión y valores.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
Todos frenan menos España.
Reino Unido interviene el streaming.
Dar las gracias cuesta dinero.
Musk deja la política.
Caramelos con cannabis.
Hacienda podrá revisar ejercicios prescritos.
2% del PIB en defensa.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Ni un APAGÓN te detiene.
Esta mañana he enviado las Crónicas del Dinero a los 10.263 suscriptores.
Si no las recibiste y quieres leerlas, suscríbete aquí .
Hoy te hablo sobre jugar bien tus cartas y sobre prepararte por si alguien te quita alguna buena o directamente cambia las reglas del juego.
Además, reviso lo más relevante de la semana:
El apagón costó 400M.
La IA gasta agua.
Las marcas se replantean el Pride 2025.
Los créditos para compras menores están de moda.
Acuerdo por los minerales de Ucrania.
Amazon no informará del coste de los aranceles.
Y lo más destacable en Cazadividendos:
Contenidos destacados.
Pagos de dividendo.
Ex-dividendos.
Resultados.
Noticias de dividendos.
Compras más repetidas.
Todos los suscriptores reciben el boletín semanal.
Los miembros tienen acceso a este y a todos los boletines antiguos ampliados.
Los miembros tienen todas las noticias tratadas en profundidad.
Los miembros tienen todos los contenidos destacados de la comunidad.
Somos muy afortunados
A pesar de todo esto, hay algo que no debemos olvidar: somos increíblemente afortunados.
Lo somos, aunque no lo parezca. Aunque a veces estemos enfadados con el sistema, frustrados con la política, o atrapados en una carrera continua en una rueda infinita.
Y lo somos porque nacimos en un lugar y en un momento donde fallar no siempre equivale a caer al vacío. Aquí tenemos muchas redes de seguridad, que tenemos tan normalizadas que dejamos de valorar en su justa medida.
Todo es tan plácido que cualquier contratiempo se nos hace un mundo. Pero la realidad es que vivimos en una balsa de aceite.
Que necesitemos empezar el día con un café calentito o no somos persona. Toda una demostración de lo bien que estamos y lo afortunados que somos.
Porque en España, puedes perder tu empleo y seguir ingresando un mínimo para que tu vida no se desmorone.
Puedes enfermar y tener atención de calidad sin tener que pedir un crédito o gastarte los ahorros de toda tu vida.
Puedes enviar a tus hijos al colegio sin dejarte la mitad del sueldo en ello. Y ellos podrán estudiar sin la presión de tener que empezar a trabajar cuando aún son niños.
Puedes quejarte en voz alta y gritar tu opinión sin miedo a que alguien llame a tu puerta para pedirte explicaciones.
Puedes caminar por la calle sin pensar que hoy puede estallar una bomba, que van a reclutarte por la fuerza o que van a deportarte porque tu apellido suena sospechoso.
Puedes comprar casi cualquier cosa en las tiendas de tu barrio y tu casa tiene luz, agua y gas.
Tan acomodados estamos que, cuando algo tan accesorio como internet o la red móvil se cae durante unas horas, nos incomodamos y vamos corriendo a las redes sociales a gritarlo a los cuatro vientos.
Esto, precisamente esto, es un privilegio en sí mismo. Tener unas expectativas tan altas sobre lo que debería funcionar sin fallar nunca.
Ver muy raro que falle y asumir que alguien tiene que arreglarlo muy rápido.
En muchos otros lugares del mundo no pueden decir lo mismo y viven cada día con la certeza de que el sistema no está de su lado.
Que no hay red.
Que no hay médico.
Que no hay justicia.
Que no hay comida.
Cuando lo leí me dije, esto se lo escribió @ruindog. Tate.