Rubifen, de 0 (o más abajo)

En separación de bienes te dice el notario y los papeles que cada uno aportará en función de los ingresos. Ahora metiéndome donde nadie me ha pedido consejo expongo una situación que, vaya por delante, confío en que no va a pasar. Ya te lo han dicho otros compis…falleces pensión viudedad más orfandad. Pero si es accidente reciben además indemnización ambas. Lo cual es de ver porque si estás valorado e X se lo dan a tu hija y a tu mujer. Y por mi cida te diré que cuando pasan cosas malas toda ayuda económica es poca. Ya de que faltes que por lo menos vivan bien y el futuro de tu hija esté garantizado. Papeles! para evitar que el rubio de 1,90 cachas se quede con lo de tu hija :wink: (esto es una bromilla no te me enfades)

5 Likes

Pues también tienes razón. Es habitual que uno de los dos gane más, y que tenga mucho ahorro después de aportar al fondo común.

Puede ser perfectamente el caso de @Rubifen

1 Like

Intentaré no cruzarme con ella , por respeto.

:rofl::rofl::rofl:

3 Likes

:index_pointing_up: o no?

Yo pago todo y además les paso un dinero a cada uno de los dos. (pareja e hijo) cada 15 días para “gastos propios”, ella lo usa para gastos propios y mi hijo para comprar BTC, no sé quién coño le ha metido esa mierda en la cabeza?

No somos pareja de hecho ni estamos casados, pero el PP está a su nombre y todo el dinero que tiene lo tiene invertido componiendo sin gastarse.

Si yo fallezco va todo para mi hijo menos el PP.

Si mi pareja fallece, va todo para mi hijo.

Si fallece mi hijo va todo para su madre por que yo renunciaría o como se llame.

:index_pointing_up: o no?

5 Likes

PD: estoy educando a mi hijo en cuidar a la familia.

Si veo que la cosa se tuerce también se puede donar o hacer testamento para “beneficiar” a mí pareja. No sale nada rentable económicamente, pero si no queda más remedio. :person_shrugging:

3 Likes

Y no hemos valorado lo contrario, que fallezca ella y que @Rubifen tenga derecho a pension de viudedad
Tengo un amigo que se quedo viudo a los 30 años aproximadamente y cobra una buena pension de viudedad
Lo dicho, me casaria en separacion de bienes
Y haria testamento

7 Likes

Otro caso por aqui, para que puedas elegir:

Casado en gananciales
Cartera a nombre de los 2
Testamento hecho desde hace unos años y revisado el año pasado

Creo que dice algo asi como que toda la parte del fallecido, va a parar directamente a los hijos a partes iguales siempre y cuando acepten que el usufructo total del mismo (incluyendo especificamente los dividendos) recaen en el conyugue sobreviviente

En caso de fallecimiento de los 2 tengo nombrado a un albacea (de nuestro rollo) que intentaría asesorar a mis hijos como gestionar la cartera

6 Likes

El jueves vamos a hacer un testamento en similares condiciones

2 Likes

De albacea se puede poner a alguien sin parentesto que no quiera correr con ese cargo? Le obligaría la ley?

No intentes hacerlo, en España no existe. La única solución es tener muuuuuucho dinero, de tal forma que te salga a cuenta montar una empresa familiar con los activos y pagar a alguien para que la administre

1 Like

Por lo que yo se, puedes nombrar un albacea sin su consentimiento
Pero también es verdad que el podría renunciar llegado al caso
Por lo que llegado el caso mejor dejarselo caer en vida :sweat_smile::sweat_smile:

1 Like

Yo es que querría dejaros de albacea a alguno de vosotros jajajajaj pero no quiero que os podías negar :grin:

2 Likes

Hola otra vez @Rubifen. Yo durante un tiempo seguí a éste que mandaba unas newslettters muy interesantes de estos temas

Hablaba de montones de situaciones y casos. Lo mismo leyendo a alguien asi te aclara alguna cosilla que te quede de fleco por ahí.

3 Likes

Gracias.
Y gracias a todos por la disparidad de comentarios. Se agradecen todos los puntos de vista :slight_smile:

1 Like

@Rubifen Si necesitas un testaferro para ocultar tus propiedades o blaquear dinero en cantidades industriales, soy tu hombre :slight_smile:

2 Likes

No se ni lo que es un testaferro, como para necesitar uno :joy:

4 Likes

Algo me dice que si ves las noticias te lo explicarán cualquier día de estos.

4 Likes

El fideicomiso existe en España (art. 781 CC) y si tienes curiosidad investiga el “fideicomiso de residuo”. Vas a alucinar. No digo en que consiste, pero a modo de resumen sirve para “putear” a un heredero forzoso

1 Like

Pero el 781 no deja de ser una sustitución hereditaria.
Por otro lado, repasando el hilo, es posible que los compañeros se refirieran a eso.
Lo que no existe en España es ese fideicomiso anglosajón que se puede hacer en vida.

PD: Cuidado con el sustituto fideicomisario, que tiene que aceptar el encargo, y no sé hasta que punto mejora simplemente a una gestión materna por ejemplo

Claro, no es el inglés, pero existe. Yo lo usaria para asegurar y conservar el patrimonio de menores, o de hijos que se lo gastarian todo en cuanto lo tuvieran

2 Likes