Debe ser que como soy pobre no le veo benéficos a tanta presentación.
Solo veo palabrería para enmascarar costes.
Pero ya digo que debe ser porque soy un tieso.
Debe ser que como soy pobre no le veo benéficos a tanta presentación.
Solo veo palabrería para enmascarar costes.
Pero ya digo que debe ser porque soy un tieso.
Puedes desarrollar tu comentario …
![]()
![]()
![]()
ChatGPT te da informes mejores y gratis. Me parece una tontada la verdad.
Y para qué quieres atención de gestor? jajaja si para lo que están es para venderte y sacarse buenas comisiones ( y te lo dice uno que ha trabajado de gestor)
A ver, vaya por delante que llevo años en esto y tengo el culo pelado de debatir sobre comisiones, el gestor que hablo es de confianza, y me abrí cuena en mapfre inversión para meter un dinero para la nena para cuando fuera a la universidad y nunca ha intentado colarme nada ya que yo tengo los mismos conocimientos que el y es un tio legal. La verdad que lo único que me llama la atencion de Banca privada es el tema de preparación sucesoria, optimización fiscal a traves de estrategias complejas incluso en el extranjero para futuro, acceso a productos inversión alternativa, yo tengo un 10% actualmente en este tipo de productos (y van muy bien) , y el tema de unificar y no tener esa sensación de dispersión aunque un excell o chatgpt o una app lo hagan. Si solo tuviese bolsa pues lo mejor es hacer como RC todo a fondos y a tributar un 10% anual en españa, pero si tienes otros activos y otras rentas las cosas se complican. Yo siempre he visto desde fuera que la BP es para clavar y gastar. Mi comentario era mas , no para debatir si es bueno o malo , sino para ver si hay alguien aqui que use la banca privada y pueda contar de primera mano que beneficios saca y si realmente pueden hacerse estrategias de optimización fiscal, family office o patrimoniales, etc… Yo ahora uso ING y Myinvestor, son baratos pero Myinvestor es una basura, hay que estar encima de todo porque siempre la lían, hace poco me pagaron 3 veces los intereses de la cuenta remunerada y tuve que avisarles, si se equivocan de mas, seguro que se equivocan de menos tambien.
Yo era muy feliz con mi cartera hasta que estos politicos han empezado a estrujar y estrujar y RC no hace mas que jactarse de su optimización fiscal. Me da envidia sana.
No hace falta, jajaja yo tenia clara su respuesta. Reducir al maximo los gastos, no usa Renta 4 por no pagar las gambas en navidad a los gestores con la custodia de los fondos…
Y oye, lo veo genial. Como digo, si solo tienes fondos y bolsa, lo mejor es el broker mas barato y punto. Pero si añades inmuebles, participaciones en empresas no cotizadas, proyectos de coinversion, acciones, fondos, pp, prestamos promotes, etc… la cosa se complica un poco.
Y lo que nos quedará por ver ![]()
Yo haría el cálculo anual que te supondrían esas comisiones en banca privada vs. patrimonio que tendrías en esa banca privada.
Yo estoy en R4 pero no en private. Pero te lo digo como cliente de R4. Cuanto más dinero en bolsa más custodia se paga. Aparte de las comisiones en compraventas que uno haga. Mis estimaciones son que las custodias son 0,2% al año. Y añadiendo la comisión del 0,3% del indexado, y las compraventas y comisiones de dividendos, pues se puede ir hacia el 0,5%
Por ejemplo por dar perspectiva a lo anterior: con 1 millón de euros pues son 5000€ al año. En número absoluto, para mí 5000€ son muchos euros. Puedo hacer bastantes cosas con eso. Pero en proporción solo es el 0,5%.
A cambio, pues tengo seguridad que al otro lado del teléfono o en la oficina hay gente medianamente competente para cualquier consulta. Y no me harán esperar 1h. O la plataforma online esté operativa cuando lo necesite.
Yo creo que llegado a cierto patrimonio, estas cosas son bastante razonables por la comodidad y seguridad aparente que dan. Digo aparente porque nadie está libre de nada, ya vimos como desapareció el Banco Popular de un día a otro.
Gracias por el aporte. Renta 4 es uno de los mejores brókers. Si.
A mí me dejan custodia 0,07% anual
Compra venta 0,10% sin mínimo
Y me negociaría cobro dividendos etc a 0€
El problema es si un día este gestor se va y deciden subirme y me quiero ir. He leído traspaso salida valores 150€ por valor mínimo ( 1,5% por valor) esto es un broker cárcel.
Pero claro si vas es porque te aporte algo o quieras hacer alguna estrategia financiero fiscal.
Yo hace años pensé en renta 4 pasarlo todo , me gustaba mucho pero de repente empezaron a meterle custodia a los fondos indexados a fundsmith etc… Y se me fue la idea.
Yo ir, iría por probar con las condiciones que me deja pero el problema es salir de allí como cambien las reglas .
En ING son solo 6€ por valor salida
¿Eso en Andbank? Me parece competitivo.
Lo que comentas del traspaso de salida, es lo que hay. Al final ningún broker es perfecto.
Igual puedes negociar que las custodias se mantengan así independientemente del gestor y reflejarlo en el contrato.
Trabajo con r4 desde hace años y lo que pago se asemeja mucho a lo que dices.
Con un 20% mas/menos de mi cartera pago sobre un 0,40% de comisiones totales pero la tranquilidad y la comodidad que te da merece la pena al menos para alguien que no quiere estar todo el dia mirando si el cambio/divisa esta bien,dividendos fuera de plazo,plataformas caidas,retenciones mal hechas…ademas de algo muy importante y que ya has apuntado,siempre te atiende la misma persona y en el acto y la confianza que hay es de años y mutua.
Se que para muchos es una salvajada pero para mi 50-60 euros al mes por todo lo que he expuesto es de una tranquilidad casi,casi absoluta.
S2
PD.luego la mayor parte de mi cartera esta en CXB jajaja otro baratillo pero que me sale por menos que en la propia r4 y con dos C/Multidivisa como en r4.
Estos me ofrecieron la BP pero decline muy amablemente y eso que esta incluida entre los servicios que me corresponden por el importe invertido.
Gracias Luis! Porque declinaste la BP? Comisiones ?
Muy buena aportación . Al final cada inversor es un mundo y ese inversor prima una cosa con 20 luego otra con 30 años luego otra con 45…
Al final los servicios hay que pagarlos, este gestor que te digo yo que estaba con el en Mapfre. Cualquier duda me la resolvió por wathsapp en segundos o me llamaba y hablábamos , el también tiene cartera y es inversión etc etc…
Yo operó poco, pero una vez hace no mucho. Llamé a myinvestor para preguntar un duda (no recuerdo ni que fue) y tuve que llamar.3 veces , las dos primeras aburrido de esperar.
En ING tengo acciones de Air liquide desde 2022 registradas , desaparecieron del broker , me salen en el extracto. En 2024 cuando pasaron los dos años, llamé y les dije que si se renovaban solas o tenía que renovarlo? Porque las quería tener disponibles . Cuando llame, como si les hablase en chino, nadie me ha aclarado nada. Ahora las tengo otra vez registradas en teoría hasta 2026 y tendré que llamar tres meses antes de la fecha para ver si alguien me lo soluciona , por cierto los 3 agentes , cada uno me dió una respuesta diferente de cómo proceder. Jajjaaja me lo tomo a risa porque no quiero venderlas ni nada. Pero es de chiste. Yo IMAGINO que esto en Banca privada no pasa , por eso pregunto o en renta 4 estoy seguro que no. Incluso al último le dije " puedes llamar a renta 4 y que te informen de cómo funciona esto"
Me respondían " es que esto es nuevo para nosotros"… Y cosas así.
En fin. No es que sean cosas graves pero son piedrecitas en el pie
Por cierto con los datos que das se calcula el total de tu cartera por si quieres editarlo.![]()
Mas que nada por que no le veia ventaja alguna y encima tenias que reunirte cada dos por tres con los gestores a los cuales conoci y me dieron una impresion de engominados tirados palante que no se tenian.
Ninguna confianza me inspiraron ademas de tener que aguantar las tonterias de inversion que proponian,no entendian mucho mi forma de invertir…
Solamente los hubiese aguantado en los temas fiscales y como tambien tengo gestor de toda la vida,desde que tenia el negocio,pues ni eso.
Dentro de un importe x de tu cartera te asignan BP por defecto,no tiene mayor coste pero para quien la quiera.
Tu caso parece distinto por lo que dices,conoces al gestor de mucho tiempo,tienes confianza y ademas tambien esta metido en esto.
Ya sabes como va esto,la confianza y sobre todo la tranquilidad es vital para nosotros al menos para mi.
Me altera mucho el tener que estar pendiente de todos esos inconvenientes que mencionas,no podria.
En r4 no tengo BP pero no me ha hecho falta porque nunca me he visto en esas circunstancias que comentas y en cxb la tengo pero el que me soluciona los pocos inconvenientes que aparecen es mi colega de la oficina principalmente.
S2
Son publicos,habre sido el primero que se desnudo completamente financieramente hablando jajaja.
Mi cartera rondara el M de euros dependiendo el dia y el cambio/divisa jejeje.
Jajajaja que grande ! igual me animo un día.
Pues claro que sonará a chino
, yo estoy valorando trasladar parte de la cartera a ING para por un lado evitar 720,quitarme las libras de cartera y el tema del US Tax, de paso me aprovecho de la promo de ING de traspaso de cartera
Lo que no tenía ni idea es que las acciones se registraban por x años, quiero pasar las francesas a Trade Republic porque aplican el 12,8% y la opción de hacerlas nominativas es asequible. De todas formas tengo que ver como va eso a fondo en TR, la idea es construir posiciones en IB y trasladar..
Entiendo que con los años y con carteras complejas jueguen muchos factores, es donde estoy ahora
Yo creo que esa tranquilidad con cierto importe de cartera/edad no tiene precio. Eso sí con las cosas bien hechas y delegando muchas tareas engorrosas, para carteras formadas en IF o en pre IF puede ser muy interesante. Yo de hecho mi parte de fondos la tuve en r4 sin comisiones y me llamaban periódicamente para seguimiento etc y lo valoraba porque se acaba cogiendo confianza y en mi caso era buen profesional
Si hago un computo general de la cartera me sale sobre un 0,10%/0,12% total en comisiones con 5 cuentas multidivisa si cuento la de degiro.
Mantenimiento,custodia,c/divisa,cobro de dividendos…
Personalmente lo pago con gusto sabiendo que me quito toda o casi toda la mandanga de la que hemos hablado pero entiendo que para muchos es algo inviable,cosas de inversores.
S2
Y a que esperas ?
Que reticentes sois con negar que teneis pasta gansa en cantidad al menos algunos jajaja.
S2
Tiene su explicación histórica, cultural y social (“Con la Iglesia hemos topado, amigo Sancho”).
Tú, para ser de donde eres, nos has salido muy yanqui ![]()
Cuando trabajaba en USA sabía perfectamente cuál era el sueldo de todos mis compañeros. No solo eso, ganaba más el que más se lo merecía. En España es un tema prácticamente tabú. El currante patrio puede tirarse horas y horas hablando auténticas gilipolleces delante de la máquina de café que de salarios y patrimonio ni mu.
Y al que lo hace, le hacen un traje a medida.