
muchoinvertir
Tras 7 años trabajando en 3 países, 6 empresas contando la mía (fallida), de becario, asalariado, emprendedor, parado y autónomo, mis ingresos pasivos cubrieron mis gastos a los 29 años en 2015. Independencia financiera pero sin margen de seguridad, por lo que sigo aún trabajando de forma convencional. Las claves, por orden temporal en cuanto a planificación se refiere, han sido formación, aumento de ingresos, reducción de gastos e inversión. El factor tiempo hace el resto.
Desde entonces, voy aumentando gastos al mismo ritmo que ingresos pasivos. Tengo un plan de diversificación al estilo scatergories. Cuando complete el último quesito, el objetivo será conseguir dar el salto y no arrepentirme. Debería ser antes de 2020. Tengo una lista escrita de 40 cosas que hacer. Todas son hobbies pero varias son además negocios.
En mi blog www.muchoinvertir.com, hago análisis fundamentales de empresas y expongo mis ideas de inversión siguiendo mi particular forma metódica, estandarizada y medible, lo cual me permite comparar empresas y ordenarlas en rankings, donde cubro los aspectos cuantitativos y cualitativos de las empresas. En el blog también hablamos de independencia financiera, inversión inmobiliaria, impuestos y demás reflexiones.
A parte de la inversión, estudié ingeniería industrial, hice un MBA mediante una beca y mi carrera hasta ahora ha estado ligada a grandes proyectos de generación de energías renovables, donde asistimos a una revolución mundial. Ahí lo dejo.