Bienvenido @salze145
Lamento la situación y ojalá hubierais podido compartir estos momentos con vuestro padre, debatir estrategias, equivocaros y aprender juntos, es una parte muy gratificante de este mundo. Celebro por otra parte que hayáis visto su valor y os animéis a continuar con ello, la mayoría de la gente tiende a hereder alguna cartera y en cuanto ve que sube o baja vende y a otra cosa.
No te voy a poder orientar mucho, más allá de los consejos que te están dando los compañeros que son muy valiosos. Si te quisiera comentar un par de cosas que me han llamado la atención.
Os llevo leyendo un par de meses, he aprendido bastante, y veo que la cartera que diseñó mi padre, aunque le ha dado buenos resultados a la larga, es muy dependiente de valores cíclicos como los bancos, y poco porcentaje de valores seguros o defensivos y por supuesto todo del Ibex35, además de dos fondos de Caixabank de riego 5/6 (Europa FI e Indice Euro FI).
Unos meses no son nada, no tengas prisa, continúa leyendo y formándote, tienes mucho tiempo y esa cartera, ese legado, mucho más.
Hace un tiempo uno de mis hermanos tomó el relevo de mi padre (porque no se encontraba ya bien) y empezó a cambiar algo, comprando fondos del MSCI World y alguno otro que ya os comentaré (y pediré opiniones)
Durante ese proceso de formación se pueden hacer cosas, reinvertir dividendos en alternativas que diversifiquen pero la opción de indexados es más que válida y bajo mi punto de vista, la mejor opción para ese periodo. El MSCI World también va a bajar y en esos momentos que igual ni tu hermano ni tú habéis pasado, se aprende mucho.
Viene octubre y noviembre y los bancos españoles suelen repartir un dividendo en esa época, lo que ahora te parece una cartera muy concentrada se aliviará cuando cobres el dividendo del barco turco o lo que quiera repartir Doña Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O’Shea (parece la alineación del Levante, pero no, es una persona)
Quiero reorganizarlo todo porque hay un pitote guapo…
Éste es el principal punto que me ha llamado la atención. Define el objetivo de tu cartera.
Entiendo que las compras de tu hermano han sido Alibaba y Nio, ahora estás hablando de defensivas inglesas/americanas… no tienen mucho que ver. No te vuelvas loco que diversificar es mucho más sencillo y no hace falta tener 60 acciones el segundo año (spoiler: te va a pasar, nos pasa a casi todos).
Define qué cartera quieres, estamos en cazadividendos así que si buscas una dividindera que te retorne un capital periódico vete por esa vía. Si quieres diversificar con dividenderas americanas/inglesas (sorpresa, Unilever, coca cola, PG venden en todos lados…) y quieres montar una parte de empresas más value (Alibaba, Nio…) ponte objetivos a X años, objetivos de lo que vas a invertir y hazte una proyección de cartera tipo que te gustaría y ves factible.
Una vez tengas eso, yo creo que es ahí cuando tienes que mirar si te interesa rotar algo de lo que tienes para compensar un poco el peso de la misma y ahí pues ya obviamente según la situación. Aquello que pesa menos de un 5% tampoco tiene mucho problema, un 8% en Iberdrola, pues creo que es bastante común encontrar con pesos de en torno al 10% en esa empresa, evidentemente va sobrecargada con banca, ahí puedes ajustar un poco teniendo en cuenta el peaje fiscal. Valora todo, recuerda que cuando rotas un valor tienes que acertar 2 veces, suele ser el doble de difícil que cuando se compra algo nuevo o simplemente se vende.
Ten en cuenta también que los bancos parece que están o entran en una época mucho mejor de la que venimos, algunos llevamos viéndolos hundidos una década, nos hemos comido los mocos pero los que han aguantado ahora van a cobrar lo que no han cobrado estos años, Santander ha dejado de emitir papelitos y es de esperar que lo suba, BBVA va con el mayor dividendo de su historia, Caixa subiéndolo también… es de esperar que estas posiciones te den durante unos años buenos dividendos que podrás emplear en otras posiciones y, de alguna manera, irás también diluyendo sus pesos.
Mucha suerte, que vaya todo bien y te vamos leyendo por aquí