¿Qué yield representa? Ridículo, ¿no? A mí ya la única empresa que me queda que no reparte dividendo de las 15 que permanecen en cartera es Berkshire Hathaway.
Con la subida de ayer se confirma el descalzaperros que tengo por cartera ahora mismo. Llevo KO o Iberdrola que representan un 1% en cartera y Alphabet o Disney que son casi un 10%.
Duck duck go. Google no conseguía darme un resultado en un tema de ingeniería mecánica por usar palabras polisémicas, el otro buscador me dió una búsqueda útil a la primera con la misma cadena.
Lo jodido es que por este motivo estuve a punto de vender las acciones. Luego me enteré de los resultados, de las recompras y del dividendo.
Yo creo que el buscador de Google no es solo el buscador, sino los servicios complementarios que rodean al buscador.
Es verdad que en la UE esto se ha visto limitado por el nuevo reglamento, pero en el resto del mundo no, y a resultados similares (que yo considero mejores, salvo nichos como el que explicas), la inmensa mayoría elegiría Google por productos, maps, imágenes, etc.
La inmensa mayoría de gente no sabe ni que hay más buscadores, ni cuales, ni como usarlos. Pulsar el botón del navegador y que salga Google es todo uno para la mayoría de la gente.
Y relativo a la eficiencia de las búsquedas, con saber usar las comillas ya mejora mucho…pero la gente lo desconoce.
Exacto. Este es un riesgo, no es una ventaja. En cuanto Apple deje de interesarle tener a Google, ya porque el buscador no da buena experiencia o porque Google deja de pagar, entonces adeu!
Respecto de los servicios que mencionan, no veo que ganen dinero con eso. Así que diría que no. Lo mismo con Android. Les cuesta bastante monetizarlo.
Youtube es una cosa aparte. Pero cada vez es mas una cadena de TV.
Lo de los dividendos, creo que, aunque “bueno” a corto mediano plazo para los inversores, no creo que sea bueno para una empresa que su motto era: “don`t t be evil”. Pagar dividendos los pone al servicio de los inversores, en lugar de al servicio de sus clientes. Y si encima ves como va cambiando la cúpula y las decisiones de producto que van tomando, es claro… A menos que cambien cosas, se ira transformando cada vez mas en Yahoo!.
Para mi hay mejores alternativas con menos riesgo.
No sé de maneras entonces. Es mi opinion, tú tendrás las tuyas creo yo.
Riesgo de jurídico en sus dos economías más grandes ( USA y EU), riesgo de los ejecutivos solamente queriendo extraer pasta, sin mejoras de producto para el cliente, empiezan a pagar dividendo cosa que dijeron que nunca harían. En fin, para mí no es la misma Google de antes.
Hola comunidad, os comparto algunos estados financieros de $GOOGL. La empresa tiene ingresos crecientes, márgenes brutales, caja neta y además reparte dividendo por lo que tanto para un value como dividendero lo veo como buena opción. Esta semana volvió a romper nuevos máximos históricos. Espero que os guste.
Esa plantilla anda rulando por toda la red. Hay varios canales de Youtube americanos que la venden en sus patreon.
Yo no paro de encontrármela por todas partes. No se quien fue el autor original pero mucha gente está usándola como si fuera de autoría propia y vendiéndola.
Buenas, su autor original es @InvestingFocus. Lo podeis encontrar en youtube. La plantilla la vende en su patreon. Yo me dedico a dejar capturas por twitter. Actualmente para analizar empresas uso esa plantilla y la aplicación de tweenvest. Saludos
Tencent ha mostrado una fuerte rentabilidad, con un margen de beneficio neto del 28%, lo que indica una eficiente gestión de costos y un crecimiento sostenido en sus ingresos. Estos datos se pueden verificar en el informe de resultados de Tencent para 2024 aquí y en su sitio de inversores aquí.
Alphabet Inc. (Google) (2024):
Margen Bruto: 55.2%
Margen Operativo: 25.49%
Margen de Beneficio Neto: 21%
Margen EBITDA: 29.7%
Google mantiene márgenes operativos y brutos más altos comparados con Tencent, reflejando su fuerte posición en el mercado de publicidad en línea y otros servicios digitales. Los datos financieros de Google para 2024 pueden consultarse en su reporte de ganancias y en análisis de márgenes aquí.
Esta tabla destaca cómo ambos gigantes tecnológicos presentan márgenes sólidos, con Google liderando en margen bruto y operativo, mientras que Tencent tiene un margen de beneficio neto superior.
Márgenes similares pero a la mitad de precio:
Comparación de Valoración de Mercado y Flujo de Caja Libre (FCF): Tencent vs. Google
Esta comparación muestra que, aunque Google tiene una capitalización de mercado significativamente mayor, Tencent presenta un rendimiento de flujo de caja libre (FCF Yield) más alto. Esto indica que Tencent puede estar utilizando su flujo de caja de manera más eficiente en relación con su tamaño de mercado, proporcionando potencialmente mayores retornos en efectivo a sus inversores en comparación con Google.