O mucho me equivoco, o cuando se refieren a que los padres son fundamentales es, entre otras cosas, para ocuparse de que el niño respete y aproveche la idea como es debido.
El profesor puede intentar (sí, intentar) enseñar los ríos, y a multiplicar y a lo que quieras, que como decida ser un nini, poco puede hacer.
Ahora se ha puesto de moda que los profesores tengan que motivar a estudiar, y a mi me parece una tontería. El profesor tiene que enseñar, y el alumno que atender y estudiar, pero si en casa no se ocupan de ello, de nada vale. Y por experiencias cercanas mías, de poco vale castigar al chaval el día que viene con los 8 suspensos y después olvidarse
Ahora que dices de ríos me ha recordado a un lío con los libros de texto de Canarias con los ríos, no sé si estaban o no estaban pero todo el mundo (gobernantes varios) quería imponer el texto con aspectos de ese tipo.
Yo creo que aquí no hay debate. A los profesores se les exige profesionalidad y a los padres, responsabilidad.
Me comentan mis compañeros y amigos con hijos que es difícil motivar a los chavales cuando ven como a su alrededor los que no hacen nada también pasan de curso.
No digo que no, pero tendrán que hacerlo los padres, no los profesores
Los profesores tienen que formar. Punto.
La motivación, educación, etc,etc,etc … de casa
Claro, porque los chavales de esos barrios tienen que dejar la escuela para estar en el parque fumando canutos ponerse a trabajar en 3 sitios a la vez para ayudar en casa.
Estan las empresas atrancadas de chavales de 16 años pluriempleados
El Diario no esta dirigido por un tal Escolar ???
Que le vamos a pedir a una linea editorial tan objetiva…
S2
Que por cierto no acabó la carrera de periodismo
Cosa que sin embargo no ha recortado sus oportunidades de dirigir un periódico
Para eso esta Papa Escolar o Escolar senior.
Paque…???
S2
El problema no es no poder costearse los estudios. El problema es lo que los chavales ven en casa y en su alrededor. Y la solución para esto es o muy lenta o muy nazi.
No, pero si en tu casa te inculcan las bondades del estudio, es más fácil que estudies.
Si en tu casa te dicen que estudiar no vale para nada, que nada vale para nada, pues no estudias. Lo más seguro es que en los barrios humildes, en porcentaje, haya más gente de este segundo grupo que en los barrios de clase alta.
Es justo lo que acabo de decir, si.
En esos barrios les enseñan que tienen que ir a clase para que les den la paga a los padres.
No voy a decir nada más de las consecuencias que tiene esto.
Uuyyy lo que has dicho…
S2
En este podcast hacen una pequeña radiografía de la situación de la educación actualmente
No resuelve la pregunta del título del hilo.
Por curiosidad y a raíz de este hilo, he estado mirando el coste de un colegio privado de mi zona. Aunque los costes cambian según el ciclo educativo, si incluimos comedor nos vamos a 800€ al mes (diréis que “sólo” 10 meses al año, pero luego está aparte la matrícula, las herramientas, los uniformes… así que sí creo que 800€ al mes es correcto).
Si pongo esos 9600€ en una calculadora de interés compuesto suponiendo que el niñ@ está allí 17 años (porque también tienen la etapa infantil) al 7% me da 347,115.34 (será algo más porque esto calcula el dinero añadiéndolo 1 vez al año).
O sea, con el gasto en su educación el niñ@ podría tener una “IF lonchafinista” de 1100€ al mes. O visto de otra manera, las oportunidades que obtenga por haber ido a esa escuela le reportarán 1100€ más al mes? Se habrán planteado esta opción los padres? Cómo lo veis vosotros?
Con 350.000€ le pagas una universidad privada como dios manda, que esa es otra.