Con 350k que se compre una casa al contado y oposite a administrativo del estado o, si quiere lujos, policía, y a vivir, que sin hipoteca cuadran los números
Si le dejas estar de “casapapi” hasta los 30 (10 años más), ese 7% durante 10 años más da 682.000 euros.
Ya sería IF
Habrá que preguntarle a los chavales si prefieren estudiar el cole, el bachillerato, la universidad, ser becarios mileuristas, etc o estar hasta los 30 jugando a la play y ser IFs
¿Qué es mejor, darle a tu hijo la educación oficial o darle 700K y educación financiera?
Con 682k dentro de 30 años eres IF?
Los 800 del colegio privado irán subiendo por lo que dentro de 30 años habrás aportado más y tendrás más de los 682K
Nosotros tenemos 2 colegios. Uno concertado y otro público a unos 700m de casa y a 700m entre ellos.
A nuestra hija mayor la mandamos al concertado porque en el público se acababan las clases a las 14.00 (algún mes a las 13.00) y como pronto la podíamos recoger a las 17:00 (Que es cuando acaban en el concertado, ampliable).
Nuestra zona es parecida a la que tu describes. Si tuviéramos abuelos o alguien que pudiera recogerlas y tenerlas mientras trabajamos, la llevaríamos al publico.
Es complicado darle educación financiera bien si le regalas esa morterada de dinero sin habérselo ganado creo.
Imagínate no necesitar ese dinero, trabajar menos horas, y pasar más tiempo con ellos.
Como Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria jubilado suscribo plenamente tu post. Nuestra hija ha ido siempre a la pública, sabiendo de primera mano lo que hay, y a pesar de los pesares y de los compañeros sean masculinos o femeninos que ha tenido, bien buena que hemos conseguido que salga, sin menoscabo de su propio mérito. Los padres son fundamentales, y deben educar a sus hijos… Es su deber, y tendrán que afrontar las consecuencias si no cumplen…
Es una reflexión muy interesante. Por dar una visión distinta, yo creo que los padres que deciden llevar a sus hijos a ese tipo de colegios evidentemente tienen en cuenta que el valor de la educación que pueden obtener en ellos es muy superior a lo que les puede aportar otro tipo de centros. Salvando las distancias, es parecido al coste de una universidad privada o MBA tipo ESADE, ICADE, Deusto, IESE vs el valor que aporta esa educación al estudiante en su carrera profesional.
Por ejemplo, en la zona donde yo vivo hay varios colegios con curriculum británico donde los estudiantes salen con un nivel altísimo de inglés que les impedirá tener la barrera del idioma para acceder a cualquier universidad británica o norteamericana. Además de eso se estudia francés, chino o alemán. En muchos casos se le ofrece también al alumno la posibilidad de poder hacer intercambios en centros similares en el extranjero.
El curriculum también incluye materias que quizá no se impartan en otros centros públicos o concertados. Por ejemplo, aulas de debate, técnicas de exposición en público, programación, aulas avanzadas para alumnos que destacan en matemáticas, etc.
Y todo lo anterior, sin tener en cuenta la “valiosa” red de contactos que le puede aportar al niño el hecho de conocer a otros alumnos con ese mismo perfil.
¿Merece la pena pagar 800€ / mes (o incluso más) durante todos esos años? Pues yo creo que depende…sin duda si el niño es capaz de aprovechar todas esas oportunidades y después opta por estudiar en una muy buena universidad que les permita después iniciar una carrera profesional que le permita generar ingresos de 6 cifras seguramente el ROE de esa inversión sea muy superior al de invertir en un indexado. Si tras finalizar esa formación decidiera, por poner un ejemplo, hacerse bombero o policía municipal seguramente hubiera sido “más rentable” una educación en un centro público o concertado
Además de que, muy probablemente, quién paga 800€ al mes por el colegio también les deja una herencia superior a esos importes de los que se habla.
Efectivamente. Ya se trata de valorar si quieres que tus hijos sean los pobres o los ricos de su grupo de amigos.
Al final creo que esto es lo más importante de lo que tienen fuera de casa y, me parece a mí, lo menos controlable. Yo creo que sí me aseguran que llevando a mis hijos a un colegio X van a tener a profesores reguleros pero van a hacer un grupo de amigos muy apropiado, creo que lo firmo.
Totalmente de acuerdo. Yo me refiero con lo de rico vs pobre a que si el niño empieza a normalizar conductas de consumo propias de un poder adquisitivo superior, sin darse cuenta, lo estás metiendo poco a poco pero de lleno en la carrera de la rata desde pequeñito.
Eso me parece que ya pasa incluso en mayor medida entre los crios de gente proletaria que entre los adinerados o al menos a la par.
Y estoy harto de verlo durante muchos años en mi ex-negocio pues pasaban toda clase gente de extracto social y economico.
Y en el tema educacion y buenos modos solia ser aun mas agudizado.
Siento decirlo y seguro os tirareis al cuello jajaja pero asi lo he vivido muchos años y asi lo cuento.
S2
Exacto. La diferencia es que el proletario se compra el mismo coche que el adinerado, con la diferencia de que el proletario lo paga con su lomo y el adinerado con el lomo de otros. Es de primero de Kiyosaki.
El tal Kiyosaki y yo nos llevamos regulinchi.
Somos incompatibles en un mundo real fuera del papel couchet.
S2
¿Por? El problema es que las cosas que dice Kiyosaki a nosotros nos parecen perogrulladas, pero a la inmensa mayoria de la gente le suenan a chino.
Si Kiyosaki dice eso,que feo.
Y no creo que a la gente esa frase precisamente le suene a chino,todo lo contrario,esta en el orden del dia a dia.
S2
Yo los llevo a un privado. En su momento (antes de iniciarme en la inversión y este blog-foro) opté por varias razones, siendo las principales:
- no queríamos educación en lengua regional que no sirva fuera del ámbito local.
- trabajando por cuenta ajena, te pasan por la derecha todos los que pueden ajustar sus declaraciones. La entrada en un concertado bueno se convierte en pura suerte y lucha encarnizada a veces.
Puede que un 30 % cumpla con esa norma.
El resto somos gente normal, que ahorra y paga ese tipo de educación.
No Exageremos.
Hay de todo, y luego, tú eres quien decide relacionarse con familias sanas, o no.
Pero bueno, esto al final es un prima con mil caras.
Si entendemos la inversión como la obtención de rentabilidad de un capital, es exactamente eso. Se le pueden buscar connotaciones negativas, pero al final el resumen es ese.
Si uno junta 30 inmuebles y vive de los alquileres, de donde proceden sus ingresos en ultima instancia?