Compras y ventas de empresas estadounidenses

Ostras, igual no me he explicado muy bien. En realidad eran preguntas retóricas, o sea que sí, me estaba contestando yo mismo.

Quería decir que si la empresa me parece un buen negocio y con recorrido a futuro, me da igual la revalorización que lleve, no la vendo. Pero no porque crea que va a corregir, poco o mucho, sino porque creo que le queda recorrido y lo quiero aprovechar.
Lo de la liquidez es por varios motivos: por trabajo no tengo mucho tiempo para seguir todas las empresas que me gustan, la mayoría llevan una buena carrera alcista y además yo no acostumbro a entrar en una fecha determinada estén como estén los precios, como hace mucha gente por aquí. Acostumbro a entrar con una cantidad que me cubra el total que quiero tener de esa empresa o como mínimo la mitad, así que me lo pienso un poco antes de hacerlo.


Debate sobre vender en una estrategia de dividendos movido al hilo de Invertir en Dividendos.

6 Me gusta