¿Ya has pensado nuevos sitios para esa liquidez obtenida?
No. Por ahora solo acumulo liquidez. No descarto vender más… (SPG), pero voy a esperar acontecimientos.
Como buen novato pregunto :
¿ por que se dice que a partir de los 100mil todo es un poco mas fácil?
Saludos¡
Supongo que lo dicen por el efecto bola de nieve de la reinversión de dividendos + la aportación de nuevos capitales.
También te tengo que decir que cada caso es un mundo porque eso entiendo que valdría si toda tu cartera tiene valores que reparten dividendo, si puede ser creciente y mejor aún si no lo congelan, ni lo recortan.
Yo, por ejemplo, como que tengo más de la mitad de cartera que no reparte dividendos, no noté mucho el pasar de los 100K, incluso de los 200K. Pero ya te digo supongo que depende mucho de la composición de tu cartera.
Pero tu deberías notar el efecto bola de nieve en el Total Return no?
Que a partir de los primeros 100.000 Ks es un poco más fácil se refiere, como dice @amchbi95, al efecto bola de nieve. Ves crecer tu cartera cada año en unas cantidad mucho más considerable que al inicio, donde ver avances cuesta mucho.
Piensa en un año como 2019, donde las bolsas subieron de media un 20%.
Si sueles ahorrar 10.000 euros al año te encuentra al inicio del año con 100.000 y al terminar el año con 100.000 + 20.000 de revalorización de la cartera + 10.000 aportados por ti más 4.000 de dividendos (imaginemos el RPD neto del 4%).
En un año te ha crecido la cartera 34.000 cosas que cuando empiezas tardas bastante en llegar a esa cantidad. Esto cada año se incrementa.
Aunque por el camino puedes tener años como 2020 donde casi no avanzas o retrocedes
Ese sí
Este año pasado ha sido fantástico. Yo firmaba ya mismo todos los años igual.
No obstante, como bien sabes, las ganancias que puedan reflejar ahora mismo mis posiciones son relativas ya que mientras no vendes no hay ganancias, ni pérdidas… Y a mi me cuesta mucho vender, sobretodo mis posiciones con más revalorización, siempre me da miedo perderme más subida.
Pienso que si la empresa es buena porqué venderla si a largo plazo, mientras su negocio funcione, debería seguir incrementando el valor de mi cartera. Y esto vale tanto para empresas que reparten dividendo como para las que no.
Por ejemplo, llevo Baidu con una revalorización del 190%. ¿Debería venderla? Yo creo que no. Que puede tener alguna corrección, seguro que en algún momento la tendrá. Pero ha dejado de ser un buen negocio, desde mi punto de vista no, así que no estoy dispuesto a perderme futuras subidas por vender ahora y recoger ganancias. Además no sabría donde invertirlas.
Llevo un tiempo incrementando liquidez a la espera de donde invertirla.
Pues muy en línea con lo que comentan los compañeros.
En mi caso también tiene un plus psicológico. Me puse esa cantidad como reto ambicioso a alcanzar en 5 años y, cosas del ahorro y de ceñirse al plan, lo he podido alcanzar mucho antes.
Yo diria que te estas respondiendo tu mismo.
Si crees que ha dejado de ser un buen negocio y estas incrementando liquidez, porque imagino que esperas que la bolsa corrija, pues blanco y en botella
Ostras, igual no me he explicado muy bien. En realidad eran preguntas retóricas, o sea que sí, me estaba contestando yo mismo.
Quería decir que si la empresa me parece un buen negocio y con recorrido a futuro, me da igual la revalorización que lleve, no la vendo. Pero no porque crea que va a corregir, poco o mucho, sino porque creo que le queda recorrido y lo quiero aprovechar.
Lo de la liquidez es por varios motivos: por trabajo no tengo mucho tiempo para seguir todas las empresas que me gustan, la mayoría llevan una buena carrera alcista y además yo no acostumbro a entrar en una fecha determinada estén como estén los precios, como hace mucha gente por aquí. Acostumbro a entrar con una cantidad que me cubra el total que quiero tener de esa empresa o como mínimo la mitad, así que me lo pienso un poco antes de hacerlo.
Debate sobre vender en una estrategia de dividendos movido al hilo de Invertir en Dividendos.
Ampliando BMY a 60$ para bajar precio medio.
E inicio posición en KMB a 129$.
Me deshago de mi muerto en el armario D, que el año pasado recortó el dividendo de 0,94 a 0,63, la quise mantener, pero creo que me equivoqué, a ver si soy capaz de vender en cuanto anuncien recortes de dividendos.
Con los dolares de la venta, aumento posiciones en BLK a 729 y en LMT a 338.
Amplío en VZ
Mira, como Buffet
Abro posición en PEP a 135$. Me daba miedo esperar más…
En teoría, en fecha de exdividend para el 4marzo se descontará ese dividendo… En la práctica veremos a ver si aguanta la acción baja o le da por subir como un cohete
Esa es la historia…de aquí al 4 de Marzo pueden pasar muchas cosas. Me parece que es buen precio para abrir una posición que quiero en mi cartera sí o sí…ya veremos a futuro si hay que promediar a la baja o por el contrario no vuelvo a ver estos precios.
Ayer vendí 2/3 de mi posición en Invesco (IVZ) y voy a destinar ese dinero a MO, BATS y PM. Al final el tabaco me va a salir por las orejas jejeje
El tercio restante lo guardo a ver como evoluciona el negocio.
Hoy adquirí mis primeras 9 PEP a 132,55 usd.