Compras y ventas de empresas estadounidenses

Bueno, igual llevas razón pero sigo pensando que dividendos al 9% en Endesa son bastantes seguros (dentro de la seguridad que tienen los resultados empresariales), incluso en Españistan, la electricidad no va a dejarse de consumir y las cuotas de mercados de Endesa no van a cambiar significativamente.
Que puede irse abajo un 10%?, que el gobierno puede penalizar a las eléctricas?, que puede haber una tercera guerra mundial?. todo puede pasar pero si yo tuviera que apostar mi dinero hoy, lo pondría en Endesa antes que en muchas de las que aquí se mencionan habitualmente o de las que esta comprando rubifen en términos de valor/rentabilidad/riesgo.
Al final hablamos de hipótesis y respeto la tuya. Tendran que pasar un par de años para ver quien tiene razón :kissing_closed_eyes: :wink:
Yo de hecho voy bien en Endesa, pero si llega a los 14, voy a comprar bastantes mas con los ojos cerrados y voy a dormir bien.
Si Iberdrola baja de 9, comprare unas cuantas pero para cargarme necesito precios por debajo de 8,5 euros.

10 Me gusta

Añado unas pocas TXN a mi cartera a 149$, que ayer se me escaparon…
A ver que cae la semana que viene. Pista: me están haciendo ojitos O, SPGI y ASML (y no llevo ninguna).

3 Me gusta
3 Me gusta

yo opino igual…es “Españistan” hay cosas muy apetecibles y que aunque sepas que no van a ir "to the moon"a mi me dejan dormir muy tranquilo…yo creo que empresas como endesa, red eléctrica iberdrola,ebro, enagás(pese al miedo infundado sobre ella)son mejores para largo plazo en dividendos que muchas que buscamos en el otro lado del mundo dando resultados iguales o peores en muchos casos…al final creo que la inversión a largo plazo diversificando y metiendo money todos los meses es más sencillo de lo que hacemos muchas veces

2 Me gusta

A mi especialmente O. Puede que sea la compra de Noviembre. A mi entender uno de los reits de mayor calidad

Yo en noviembre ando indeciso entre O,NHI o Medical properties…no llevo nada de este tipo de sector y quiero entrar,difícil decisión entre las 3…

Si no leí mal MPW está teniendo el problema de que su mayor inquilino estaba por quebrada y fué la propia mpw la que le hizo un préstamo. Tampoco hablan muy bien del que lleva la empresa. Yo entré y salí, la verdad que a los precios que se están poniendo las empresas de verdadera “calidad” no hay necesidad de experimentos arriesgados, creo yo…

1 me gusta

Buenas. Queria saber como los estais haciendo para el cálculo de los importes de operación cuando compras acciones en dolares pero tienes comisiones en euros. A mi gusta calcular los importes de operación en divisa de la acción y en divisa base (€)

Ejemplo:
Compro una acción que cuesta 100$ y una comisión de 1€. El tipo de cambio es 0.9 €/$.

En divisa origen 100$ + 0,9$ = 100,9$
En divisa base (€) = 111,11€ + 1€ = 112,12€

¿Esto es correcto o como creeis la mejor opción?

Usas broker multidivisa o solo euros?
Saludos

solo euros

Desde el punto de vista fiscal, euros. Y como solo tienes euros, nunca tienes dólares, yo para el seguimiento de la cartera lo haría también en euros. Puedes anotar los dólares pero siempre lo acompañaría del cambio de divisa.
Saludos

Justamente como hago yo. Tengo broker multidivisa y todas las operaciones las apunto en la divisa en que las hago y las convierto a euros con el tipo de cambio que toque.

En mi hoja Excel todo lo veo en Euros con la excepción de los movimientos que estan en dolares/libras/euros en función de la divisa en que los compré y la conversión. Cuando vendo algo o me llegan dividendos tres cuartos de lo mismo y así no hay lios que luego es un sin dios.

2 Me gusta

Ayer me entró una orden de 2 ABT. Reinversión de divis y la casa por la ventana, a 96
Saludos

3 Me gusta

Amplío $GOOGL

4 Me gusta

Mis primeras compras con la nueva tarifa de ING
Amplio VFC a 27,73 y la comisión se nota, 7 euros y pico, ya ni me acuerdo, no llegó a 8.

6 Me gusta

El ahorro del mes se va para ampliar P&G.

5 Me gusta

Pues yo añado unas pocas MSFT, ahora que parece una apestada. Todo sea por el total return a largo plazo, ya que la rentabilidad por dividendo está al nivel de una cuenta de ahorro :see_no_evil:

5 Me gusta

Yo he añadido también un paquete de MSFT.

4 Me gusta

Entro en GOOG

2 Me gusta