En mi opinión comprar Puts es lo ideal para este tipo de “apuestas”.
Por que razón, ¿lo podrías explicar para alguien que nunca ha estado en opciones y futuros?
La razón es que limitas el riesgo a lo que pagues por las primas. Si crees que se va a desplomar un determinado sector, como en este caso el bancario, compras opciones Puts. Y si efectivamente se desploma, compras las acciones a precio de mercado y las vendes al precio del strike. Si por el contrario crees que después de las caídas que ha habido, el sector se va a recuperar, compras opciones Calls. Y si efectivamente se recupera, compras las acciones a precio del strike y las vendes o te las quedas a precio de mercado.
Si te equivocas y no pasa la que crees, “únicamente” pierdes lo que hayas pagado por las primas.
Exacto, por ejemplo, estoy comprando PUTs del Santander a 3 euros de strike, y con un precio por contrato de 35 euros (0.35 e/acción) y vencimiento finales de este año.
Si se produce un susto muy gordo o se inicia otra crisis bancaria el valor de estos contratos se disparará y amortiguará la muy posible caída de mi cartera.
Si al final no pasa nada habré perdido el coste de los contratos (la prima pagada, p.e. los 35 euros por las del SAN)
Se pueden usar como simple especulación pero en mi caso lo uso como cobertura.
Me cuesta mucho comprar empresas que paguen dividendos del 2% y con PERs elevados. Buscando por el high yield se encuentran cosas interesantes con riesgos. Pero también es un riesgo comprar a PER 20+
MPW puede recortar el dividendo sí pero mi precio medio es como 10. Si la llevase desde 20 estaría mucho peor y la hubiese comprado con un yield mucho más bajo. Personalmente me recuerda a OHI. Al final están es un sector con algunos problemas pero siempre encuentran nuevos inquilinos. Al final los hospitales son necesarios y sobre los costes totales, la parte del alquiler no es elevada.
LNC puede recortar el dividiendo sí pero comprando a 22 no creo que la inversión pueda salir mal a largo plazo. No es DGI ni nada parecido. Si todo sale bien, te puedes encontrar un dividendo elevado y multiplicar la inversión por 3. Si sale mal, se puede quedar a estos precios y te tragas un recorte del dividendo hasta que rinda a lo mejor un 5% (33-40% de recorte) y luego subidas.
Ya veremos como salen las cosas pero pienso de esta manera. No voy a recomendar estas empresas a nadie. En 2-3 años lo veremos.
¿Alguien me podría recomendar un libro o un sitio donde aprender de opciones y futuros?
Yo no lo he leido pero me han dicho que el de Gregorio para iniciarse esta bien.
De cursos me han hablado bien del de Locos de wall Street
Yo también he leído el de Gregorio, y como punto de entrada me pareció interesante.
También es cierto que todavía no me he atrevido a meterme en ese mundo, por lo que no puedo afirmar que su visión teórica se ajuste a unas buenas prácticas o parecido.
Muy buenas, @RazaDeNoche, yo me leí el libro de Gregorio y es cierto que para conceptos básicos creo que es un buen comienzo, pero es cierto que en el hilo de
estrategias con opciones se han recomendado otros muchos y mucha más información sobre el tema. Aparte de que hay gente en este foro que las domina a nivel muy, muy avanzado.
La versatilidad de las opciones es enorme y muy adaptativa a cada persona y estrategia, por lo que es un tema que cuanto más leas sobre ello mejor.
Yo me considero nivel básico (o menos), al igual que mi nivel a la hora de aplicarlo. He leido absolutas virguerías con las opciones e incluso salidas en positivo de cagadas muy gordas, por eso es importante conocer bien las opciones, como se quieren aplicar y que soluciones hay en caso de que el resultado no sea como uno espera.
Estoy de acuerdo, yo también me lo he leído y me ha parecido interesante… Pero tampoco lo he practicado nunca.
Es posible que des algún dato más? Qué % estimas amortiguar?
O algo así como con:
-
35€ estimo amortiguar una caída de un 10% en una cartera de 1M €.
-
35€ estimo amortiguar una caída de un 10% en una cartera de 1.000 €.
-
35€ estimo amortiguar una caída de un 10% en una cartera de 100 €.
-
"X"€ estimo amortiguar una caída de un “Y”% en una cartera de "Z"€.
Gracias.
Hola @RazaDeNoche yo me leí el de Gregorio hace tiempo, después he leído bastantes cosillas por páginas webs, y ahora estoy terminando de leer este:
Me está gustando más que el de Gregorio, lo veo más útil y un poco más avanzado (opinión personal )
Mejor aún
¿Cuánto ganáis de más o perdéis de menos los que usáis opciones respecto de los que no las usamos?
Compro 11 acciones de UNP
A mi el viernes me entró una orden de PMI, así que otras pocas a la saca. El tabaco nunca falla.
Intentaré tener compradas PUTs por un valor del 1%-3% de la cartera. Pero veré sobre la marcha ya que dependerá también de mi liquidez y de las oportunidades que vaya viendo, ya que posiblemente tambien quiera aumentar la cartera.
El % que pueden llegar a cubrir depende mucho de la caída que tengan los subyacentes.
Comprar un % muy alto de PUTs tampoco es muy interesante porque el coste de las primas puede ser muy alto y más con la actual volatilidad del mercado.
Esto es lo mismo que si alguien que no invierte pregunta ¿Pero cuánto ganáis de más o perdéis de menos los que invertís respecto a los que no invertimos?
Pues dependerá y mucho de cuanto se usen y la estrategia que se siga.
En mi caso el uso de las opciones es residual y, en este caso particular, lo que estoy intentando es cubrirme con respecto a una posible debacle en el sector bancario. Si no se da el beneficio será nulo o negativo.
Con el meneo que lleva hoy, ¿te planteas redoblar la apuesta?
No, me he cagau
He vendido en el rebote después del halt numero 432432423 para ampliar 2 posiciones que me interesaba sobre ponderar.
Mi apuesta era fundamentalmente sobre una posible recuperación en V hoy tras haber dialogado bastante el fin de semana con una resolución contundente y no ha ocurrido tal cosa. Eso habría cortado gran parte del miedo y fuga de depósitos manteniendo el balance relativamente a salvo sin desinversiones forzadas en perdidas. Pero más jornadas derrumbándose… lo veo negro. El precio siempre crea la narrativa.
Pienso que entre más se alargue la situación peor está el asunto, y el retorno por ese riesgo no aumenta ya que tengo 0 liquidez extra para meter.
Luego ya hay conspiraciones de todo tipo donde hay gente que ha trackeado hasta 20 yets privados yendo a la sede del banco, entre ellos Warren Buffet, con la intención de salvarlo… sigue bastando con una noticia que de en el botón adecuado pero yo ya me he plantado.
Será que estoy madurando en la inversión y ya no me gusta tanto esa adrenalina como antes.
Hoy de momento lleva un +23% en pre-market. Ayer hubo tentaciones serias de meterle 1000 eurazos locos … y que salga el sol por Antequera!!!
Sí, desde luego que tomando como referencia el precio de cierre el riesgo/beneficio estaba bastante jugoso. Y si hacemos caso al indicador contrario de Jim Cramer habría que meter hasta la casa:
Pase lo que pase la volatilidad será extrema en ambas direcciones. No apta para cardiacos. (mi precio de salida fue mejor, así que por ahora sigo contento, ya si se hace otro 20% empezarán a caer lagrimas ).
Aunque después de lo que me pasó con AMC estoy curado de espanto.