Compras y ventas de empresas estadounidenses

Si :grinning:

Estarás contento porque después de todos los vaticinios y malos augurios que te presagiaron al final… no ha sido para tanto!! Enhorabuena!!

Gracias @inmodu, pero esto es todo temporal. Lo mismo la semana que viene se da la vuelta. De momento a acumular, sentarse y esperar :sweat_smile:

También cogí unas pocas de 3M y BASF

1 me gusta

Gran día para las Industrials!!!

12 Me gusta

La que mas ha subido ha sido Fastenal

1 me gusta

De quien es esa tabla???

Un Watch List americano que me voy currando en Google Sheets cuando tengo ratos libres. Faltan algunas columnas por añadir como los ratios de Value Line, dividend streak, DGR 1-3-5-10 yr…
A ver si os lo puedo regalar para Todos Los Santos

23 Me gusta

Yo tengo una tabla similar aunque no tengo las empresas ordenadas por sector. Eso me supone un watchlist muy largo y andaba últimamente si dividirlo en 3 en función del título (kings, aristocrats y resto).

En tu tabla el quality score es algún cálculo de Van Knapp? Si es asi por qué algunos están subrayados de amarillo y otros no?

Y los datos que comentas de Value Line (entiendo que el puntaje de seguridad) no son publicos todos pues no deja de ser una página de pago. Algo similar pasa con SSD. Es cuestión de rebuscar por Seeking Alpha pues?

1 me gusta

Yo también meto datos de VL y SSD en rni watchlist. Los actualizo muy de cuando en cuando usando las pruebas de 14 días.
No es algo correcto ni que me gustaría alentar en un foro. Sin pretender justificarme, tomo solo un par de datos y pagaría gustoso la suscripción si fuese algo más barata.
Si alguien reporta este mensaje seré el primero en votarlo como falta, pero no he podido dejar de contestar a @jordirp.

5 Me gusta

Los datos de SSD y VL los tomo de Seeking Alpha (FerdiS). Este autor ha realizado una modificación/mejora del sistema de puntuación de DVK que me parece muy interesante.

El subrayado en amarillo carece de importancia, es una notación interna mía para saber que la información ha sido actualizada

6 Me gusta

Muy buena la tabla, @ruindog, muchísimo trabajo detrás de ella.

Un preguntilla, añades además el payout de las acciones? Siempre hay controversia con la manera de calcularlo (y si fiarte de cálculos ajenos o hacerlo uno mismo) pero una RPD sin payout a su lado en nuestra estrategia se queda un poco coja…

1 me gusta

Sí, yo también actualizo muchos datos de SSD y VL del mismo Ferdi´s, DVK e incluso SenseiDividend.

Y el quality score qué es? La suma de todas ellas?

Yo tambien tengo la dgr a 1 año,3,5 y 10
Media 1000, minimo y máximo 52 semanas
Media rpd últimos 5 años
BPA; PER y Payout
Num años incrementando dividendo
El histórico de dividendos desde 2008 a 2019

Total 108 empresas.

A veces tengo la sensación de tener demasiadas cosas y quizás sería mejor usar más pestañas para clasificar mejor. Por ejemplo me parece muy interesante que tú tengas una tabla por sector. Yo tenía pensado hacerlas por num. de años incrementando dividendo: Dividend Kings, Aristocrats, Archeviers y Challengers.

1 me gusta

Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra. :sweat_smile:

1 me gusta

A ver si llega pronto “todos los santos…” Esas tablas son de agradecer, luego ya… cada uno decide si las utiliza o no y me parece perfecto que cada uno vaya dejando sus ideas… se podría construir una entre todos y colgarla para quien la quiera… @jordirp la tuya parece interesantísima y los de la MM1000 para mi es genial (aunque a alguno le ataque la úlcera cada vez que hablas de ello ;-))

La verdad es que nunca lo he incorporado porque como bien dices varía mucho según la fuente que consultes. Si me animo meto el de Morningstar. Gracias por la sugerencia.

1 me gusta

Para el Quality Score utilizo el criterio de FerdiS (máxima puntuación = 25)

El tema de los DGRs, 5-year average yield, cálculo de del PAAY… lo suelo llevar en una pestaña aparte y únicamente para las empresas que ya tengo en cartera. Me ayudan a decidir cuando engordar una posición.

BPA, PER, Payout, media 1000, histórico de dividendos… lo cierto es que no los apunto por ningún lado pero podría ser una opción interesante

Soy muy poco fan de la lista de Aristócratas (me parece muy arbitraria en algunas de sus decisiones) así que fundamentalmente me centro en los Champions (> 25 años) y Contenders (10-25 años)

4 Me gusta

Para mí lo bueno de estas tablas es que te ayudan a definir tu propia estrategia de inversión y no estar a merced de los rumores o modas del mercado o foros.

Por ejemplo, en el momento presente solo contemplo añadir empresas con un S&P Credit Rating >= BBB, que tengan un Quality Score >=20, que tenga un SSD Dividend Safety Score >=60, unos DGR decentes en varios intervalos temporales…
Claro que luego compro AOS y me salto alguna de esas reglas a la torera :wink:

Si alguna de las empresas que llevo en cartera comienza a fallar en alguno de estos criterios la pongo en la Unidad de Vigilancia Intensiva… quiero evitar en la medida de lo posible experiencias negativas del tipo KMI, KHC, VOD…
Por poner un par de ejemplos: SSD ha bajado el dividend safety score de MO a 55 y M* le ha quitado el Wide Moat a GIS

Si alguna empresa comienza a tener un PAAY (Percentage Above Average Yield) por encima del 15% me planteo hacer crecer la posición.

Quiero creer que todas estas reglas me ayudan a ser mejor inversor y a maximizar el rendimiento de mi cartera.

9 Me gusta

Y lo agustito que nos quedamos cuando rompemos alguna regla…
Lo que está claro es que cada uno de nosotros valora más unos criterios que otros (ahí está la gracia), con lo que no vamos a conseguir una tabla que nos guste a todos 100%, si os fijáis nos pasa en más cosas… no tenemos el broker que nos satisfaga al 100%, no hay dos carteras iguales, no hay dos criterios de operativa iguales… en vaya mundo que nos hemos metido…
Leía en el hilo de @jordirp que a algunos les sorprendía su clasificación de algunas empresas y es que… esa es la gracia, en que lo que para uno es acción de cartera “container”, para otro la misma acción pertenece al grupo de las “intocables”.
Eso es también lo que deberíamos ir recordando cada cierto tiempo para evitar males mayores, nadie tiene la verdad absoluta, todos nos equivocamos, todos hemos hecho malas operaciones (aunque es dificil encontrara a alguien que comente las suyas), etc, etc.

10 Me gusta

Si no es mucho pedir estaría bien poner las páginas o recursos gratuitos de donde se saca esa información para que cada uno tome las decisiones que crea oportuno, aunque debería ir en otro hilo.

Gracias por la tabla

3 Me gusta

Aquí tenéis los artículos de FerdiS

20 Me gusta