Según he estado viendo, de materializarse ya que ahora es apenas una propuesta, el gran beneficiado sería el índice de Shanghai en los próximos 2-3 años, adonde iría a parar el dinero que saldría de bolsa americana.
Hoy toca la bola de cristal
O iriamos a “hasta el 40 de mayo no te quites el sayo”
A ver si esta vez si que hay suerte
Aún que revisando mi lista mucho tendría que bajar esto…
De momento la caballería ya llego, en el blog de las opciones ya vendí una put a 21Marzo cuando la volatilidad volvía a relajarse.
Ahora mismo, lo que se paga en dinero contante y sonante que son las primas de las opciones del SPY se han relajado bastante.
Y recordemos donde estamos que la WMA200 esta en los 380! (la 50 que fue donde la VI se dio la vuelta por los 410)
Ya nos asustamos con -1 o -2%
Si quitamos el crack y la explosiva vuelta de la Fed, en Mayo del año pasado estábamos por los 280.
Yo asustarme no, pero sí te digo que, con la subida que llevamos, sí que tiendo a actuar con más antelación. Tarde o temprano vendrá una corrección y prefiero gestionar mis posiciones por si esta es la buena, porque nunca se sabe. Si es otra falsa alarma, pues nada, al menos he actuado con previsión, que es lo que cuenta.
Lo mismo, además la VI es lo que en realidad nos prima a nosotros.
Tanto la erosión del tiempo, como un pequeño rebote, una caída de VI… Aunque no mueva mucho el precio, puede convertir la operación en ganadora en poco tiempo.
Como siempre, aquí el peligro principal es el apalancamiento. Es lo que hunde a la mayoría.
No quiero abusar de vosotros, pero no aguanto sin escribir.
¿Como aguantais días como hoy? ¿No tenéis ganas de comprar algo?
Me estoy mordiendo las uñas y aguantando las ganas de comprarlo todo (cuando digo todo digo lo que da mi pequeña liquidez)
Se que no son caídas significativas pero jo, lo veo todo en rojo y me está costando estarme quieto. Tengo el miedo típico de perderme la bajada y ver que mañana vuelve a subir todo de nuevo (que parece que es lo que pasa siempre, que se pasa la noticia y tooooodo para arriba de nuevo)
Quiza todo estos solo sean las emociones propias de un novato. Pero me está costando gestionarlas.
Gracias y perdón de antemano. Parezco un trader en lugar de un inversor a largo plazo
En mi caso no soy un gran ejemplo, ya que lo que he hecho me parece literalmente un crimen en estos momentos jeje.
Pero el consejo que daría en esta situación es claro: automatización.
Establecería unos mandamientos de inversión, como por ejemplo ampliar posiciones si un valor cae un 15% desde la última vez que lo compré/amplié. Ese 15% puede bajar al 10% o lo que te resulte cómodo.
Y simplemente dejaría programadas esas compras en cascada.
Entre más sistemática y predefinida sea la forma de operar, menos errores emocionales cometerás.
No hay nada mejor para eso que tener una hija de 5 años.
Disclaimer. No es ninguna recomendacion
Cualquier cosa que quieras comprar compárala con el precio que tenía hace 24 meses, verás como se te pasan las ganas.
Después recuerda que en ese momento se hablaba también de burbuja y de que todo estaba carísimo, así que ahora…
Hacer un plan y seguirlo sin salirse de la línea, que si no nos perdemos.
La verdad es que me parece una “recomendación súper buena”
Por ejemplo: si no baja más de un 10% no ampliar. Si pasa 1 mes y no ha bajado nada tanto, pues meter en el que menos pondere.
Por ejemplo.
Gracias
En mi caso por supuesto que me dan ganas de comprar, pero estoy a 0 de liquidez , ayer gasté mi último tiro en BABA antes de que presente resultados. Lo que sí me pasa ahora en estas pequeñas bajadas, y antes no, es que me planteo vender alguna posición que no considero core para comprar alguna de las Top.
Pero claro, nadie me asegura que vendiendo, por ejemplo, ADP y cambiándola por APPL me vaya a ir mejor… es complicado, sí.
Y lo del ansia de comprar, siento cierta admiración por quienes esperan pacientemente con liquidez disponible. Después de 4 años a mí me sigue costando no comprar en cuanto tengo oportunidad, a veces creo que voy aprendiendo pero al día siguiente me pongo a mirar y siempre me entra el frenesí comprador…
Creo que fue ayer mismo cuando me autorecordaba que, aun que vaya bajadas, venimos de todo en máximos, y que sigue estando todo a precios desorbitados.
Pero es que cuando se ve el rojo es todo tan tentador jajaja
Jajajaja si estoy así 4 años no se si me compensa el mundo de la inversión activa
Yo intento tener mis precios de referencia, pero es que los veo tan lejos, que parece que no los voy a alcanzar nunca. No sé si es que soy demasiado exigente con los precios de entrada, o que esta todo demasiado desorbitado de precio.
Gracias por el comentario.
Yo llevo 4 semanas intentando completar posición en una empresa y esta última ha subido, así que no me aguanto, pero no me sirve de nada
Por desgracia creo que esto en los próximos 2-3 años solo tiene un camino y va a ser arriba arriba arriba y venga máximos
A ver si tenemos suerte y me engaño