¿Esto no es por las políticas proteccionistas de Xi Jinping? (Todo el tema de la casi-IPO de Ant Group de Alibaba) Creo que asustan a bastantes inversores grandes. Aunque eso sí, no discuto el potencial del mercado chino en absoluto.
Es más, se debería jugar a un long-short entre China y USA, aunque yo no voy a ser el guapo que se ponga corto de USA jajajaj
La volatilidad ha vuelto a repuntar desde los mínimos prepandemia en los que cotizaba, lo que augura que la tranquilidad que reinaba en los mercados hasta ahora, está cerca de esfumarse. Las alzas superiores al 5,5 y al 8% que registra el Vix (conocido popularmente como el índice del miedo) en las últimas sesiones dan muestra de ello.
Estamos en una calma chicha. Asusta por el volumen de la subida y su verticalidad (FED dixit up… UPx3). Pero dentro de lo “anormal”.
Al fina el Vix:
VIX muestra la volatilidad implícita de las opciones sobre el índice para un periodo de 30 días, para ello se calcula tomando el promedio ponderado de la volatilidad implícita de ocho opciones call y put OEX (opciones S&P 500).
La linea roja la añado respecto al 1% de VI que suele ser un buen punto donde empezar a construir posiciones con opciones vendidas.
Y aquí, si que no es índice replica artificial, es dinero contante y sonante en la araña (SPY). Millones de $ negociados.
Yo no llego tanto al detalle, lo que si veo dentro del grafico del cual añadia enlace es que si, ha subido el VIX, pero no me parecia demasiado relevante.
Habra que estar pendiente de su evolucion estos dias
Reforzaba tu exposicion
Pero igual solo lo entiende mi cabeza en su mundo para-lelo
De fondo tenemos la cotizacion del SPY, la VI y la de 30dias (se suele usar porque “tiran” mucho los vencimientos mensuales).
Esa VI entre 0,5 y 1 se puede entender como la normal (con la que tenemos estos años y con la hay que jugar).
En su reciente libro El fin del arcoíris: el crash de 1929 , el historiador estadounidense Maury Klein disecciona la catástrofe bursátil de 1929 recopilando historias humanas que revelan la fiebre especulativa de una época y, más importante aún, que ilustran sorprendentes similitudes con algunas conductas que se están viendo en unos espumosos mercados espoleados por la gran cantidad de liquidez.
En primer lugar, el elevado y repentino número de nuevas cotizaciones .
El segundo factor que se menciona es la proliferación de inversores inexpertos
El tercer factor que coadyuvó al crash radicó en los altos niveles de préstamos para la inversión .
El cuarto y último antecedente fue una política expansiva de la Reserva Federal similar a la actual .
Con Trump era China.
Con Biden los impuestos.
En España ni te cuento: pensiones, alquileres, impuestos…
Estos j… políticos no podrían tener su p… boca cerrada hasta que la ley esté debatiéndose?
Basta ya de globos sonda c…
Y lo más grave. Nos lo están diciendo y estamos respondiendo “pues claro que si guapi, toma lo que quieras”. Hacia donde nos dirigimos está bastante claro, es algo generalizado en occidente, ojalá salga bien pese a que opino que son medidas bastante negativas
Dios, pero de donde han salido estos personajes, hubo en tiempos antiguos alguna invasion extraterrestre que establecieron una subrraza, la de los politicos?
Es gracioso. Tiro de Rae para no abusar de las comillas.
4. adj. irón. coloq. Molesto, singracia. Apl. a pers., u. t. c. s.
Por algo pasamos milagrosamente de los 330.000M€ de gasto público en 2004 2012 cuando se va el anterior presidente socialista deja un déficit estratosférico, un default en ciernes y rompió los 500.000M€ de gasto.
Tras lo que nos obligó Bruselas se contuvo en los 470, fiado a que el crecimiento rebajara la factura…
Y de nuevo a subir con la nueva era a los 523.000 del año 2019 precov.
Ahora mismo con tipos muy light (3%), recaudación en máximos (220m) pues refinanciando otros 200… Los intereses pueden ser 50-70mM€…
El even para volver a reducir deuda en ese escenario muy optimista, pues 370.000M€. El gasto de por 2006. Y casi 150.000M€ de recorte de gasto.
Y aún así necesitamos refinanciar tanto como lo ingresado y fiarlo a crecer.
Didier Eric Burkhalter, presidente de Suiza más de una década iba todas las mañanas en tren a currar.
Economista y fama de burócrata soso y aburrido.
O la ministra trabajo sueca y luego Comisaria de la UE de Interior.
El amigo Biden y sus impuestos USA parece que van a contribuír a los motivos que hay para sospechar que las bolsas están cerca de corregir lo suficiente como para poder comprar algo.