Es afirmación o suposición?
A mi no me metas en fregaos que luego me dicen que me pongo muy pesado (y con razón) y me hacen memes.
Que cada uno piense lo que quiera.
Además, de nada sirve hacer números si nos van a tirar un nuke en la cabeza.
Jajajaja. Es real 100%. ING me dio el 100% del valor de compra venta. Así que solo pague los impuestos y los AJD. Ayudó que mi mujer tenia la bonificación, así que yo pague el 10% y ella el 5%, para dar un promedio del 7,5% de ITP. Pillé la hipoteca a tipo variable +0,89%.
Yo vivía muy a gustico de alquiler pagando incluso menos que ahora. Pero claro la familia crece, hay otras necesidades (tener guardería, cole, farmacia, super, etc. cerca de casa) y había que mudarse a un piso más grande.
Es entonces cuando uno hace sus números, ¿Qué me interesa más seguir de alquiler o comprar? No se hace en un día, estuvimos casi dos años ahorrando y mirando, mirando mucho. Al final uno llegua a la siguiente conclusión:
- Vivir cuesta 650 euros como mínimo (con unas especificaciones mínimas)
- Poniendo 35.000 me ahorro 250 euros al mes aprox (ya incluidos los gastos)
- Es como si esos 35.000 me rindieran al 8,5% porque vivir tengo que vivir igual. (Al final el banco me financió más)
Es lo mismo que si te compras una maquinilla de cortar el pelo. La maquinilla de por sí no te da ni un euro. Pero claro si el peluquero vale 12 pavos y vas unas 10 veces al año son 120 euros de ahorro. Si la maquinilla cuesta 60 euros ya me dirás tú cual es la rentabilidad (la cual cae en picado si te quedas calvo).
O piensa en una bombilla led que sustituye a una de 60 W. Si nunca enciendes esa luz es un mal negocio; pero si la tienes todo el día encendida le estás sacando rentabilidad a la inversión.
Yo en mi caso vivo todos los días (y espero vivir muchos años más). Podría irme a un piso compartido con paquistanis y pagar 60 euros por la habitación y vivir toda la familia allí hacinados. Sería mucho más barato, pero no cumple las especificaciones que queremos.
Nota: Todavía tengo una mata pelo acojonante (la maquinilla a sido de largo la mejor inversión de mi vida)
@Bass aunque a veces discuta contigo sabes que casi siempre estoy de acuerdo contigo. Has influido bastante que cada vez invierta más en la gestión pasiva.
Pero deberás descontar lo que tienes que pagar del IBI, el seguro, los gastos de comunidad, las derramas, los gastos de mantenimiento (pintura, arreglos y demás).
En caso de que no hagas ningún cálculo sobre rentabilidad vs alquilar y de que siempre vayas a poder pagar la hipoteca sin que te suponga un notable estrés económico.
Sin embargo, aquí realizas un cálculo. Te renta porque el valor en inmueble ha subido desde tu compra hasta la actualidad. Si la vivienda hubiese bajado un 30% el alquiler sería menor (digamos 300/350€) y estarías perdiendo dinero con tu inversión según tu cálculo. La única forma de no perderlo podría ser que te pagasen el precio de tu compra (o por encima) cosa que nadie te va a asegurar obviamente.
Si al final es como cualquier inversión, si sube el valor de mercado da rentabilidad positiva y si baja pues negativa, pero que no se compre para alquilar ni vender no te aisla de los precios de mercado y la rentabilidad de tu inversión.
Puedes hacer los números como quieras, no hablamos de una rentabilidad que de x euros. Tampoco sumo la parte del activo que estoy amortizando. Si nos ponemos serios y rigurosos:
IBI: 35 eur/mes
intereses: 50 eur/mes
basuras: 8 eur/mes
Comunidad: 50 eur/mes
derramas*: 17 eur/mes
seguros*: 35 eur/mes
TOTAL: 150 eur/mes
Un 30% de rentabilidad (los seguros ¿son un gasto? justo hoy ha venido el cristalero. De momento sin derramas en una comunidad con 0 morosos y más 50.000 eur de caja por si acaso; eso nunca lo he entendido).
Son inversiones que no dan euros, pero evitan que salgan. Tampoco cuento la luz que gasta la maquinilla, pero ya veo que es una buena inversión. Yo creo que se pueden obtener rentabilidades de doble dígito con estas inversiones. Por ejemplo si tomas cada día una botella de vino que vale 10 euros y la caja de 10 botellas vale 90. Puedes pensar en ello como en una inversión. He invertido 90 y estoy obteniendo por un valor de 100, eso es un 11% de rentabilidad. La maquinilla, la caja de vino, la bombilla y el piso, si no se usan dejan de ser rentables.
En mirar los números soy bastante metódico. También era bastante bueno negociando alquileres. Nunca pagué las basuras. A la hora de firmar el contrato, decía: “pero si habíamos quedado que era xxx de alquiler + consumos! Las basuras no son un consumo son un impuesto! Lo siento, no firmo el contrato”. Si las basuras son 90 euros y tenerlo un mes más desocupado son 350… Al final siempre cedían.
Totalmente de acuerdo.
¿Ya no hay guerra?
¿Era todo una filfa?
¿Ha bajado el espíritu de Orson Welles a quedarse con todo el personal una vez más?
Esto es un mundo de pandereta, somos de mentira. Pero de mentira de la gorda, una auténtica filfa.
Un saludo.
Con la misma cara me he quedado yo.
Y pensando que hoy iba a hacer alguna compra…
Me ha llegado hoy la transferencia al bróker y ahí se ha quedado
Entonces, la pena es no poder replicarlo con más capital o en más ocasiones.
Pido disculpas por adelantado, pero mi comentario no iba en absoluto por el hecho de que se hayan acabado las oportunidades de comprar a buenos precios.
De esas habrá mas de las que podamos aprovechar seguro.
Iba porque en Ucrania sigue muriendo gente, siguen pisoteando los derechos y las vidas de muchas personas. Gente que se levantaba por la mañana, desayunaba con sus hijos, los llevaba al colegio y después se iba a trabajar como cualquier otra persona del entorno de cualquiera de nosotros ahora no puede ni salir a la calle sin riesgo de que le maten.
Eso si tiene suerte y directamente no muere, él y toda su familia, bajo los escombros de su casa porque un misil ruso ha caído sobre ellos.
Familias enteras dejando atrás todas sus vidas, sus sueños, parte de su familia, su modo de vida, sus posesiones … intentando salir del país por temor a morir en una guerra que no es sino una agresión de otro que como se sabe mucho mas fuerte les pisa con la bota sin el más mínimo disimulo.
Pero como ya se ha confirmado que OTAN no va a poner un pie en Ucrania y que Europa por boca de su alto representante (me parto con el cargo…) ha dicho literalmente que “Europa no tiene capacidad militar para actuar en Ucrania, no les pidan ustedes peras al olmo” pues el mundo sigue girando.
Los bancos centrales seguirán inyectando billetes impresora mediante y el personal podrá volver a jugar a comprarse el mundo apalancándose hasta las trancas y poniéndose ciegos a BTC porque esta vez sí, es la buena y de aquí to the moon.
Mientras, en Ucrania seguirán muriendo personas inocentes, aunque parezca que no, a no tantos kilómetros de nuestras vidas.
Por eso somos una filfa, una mentira, una mentira de las gordas.
Mañana, Dios no lo quiera, lo que hoy pasa en Ucrania podría pasar en cualquier otro sitio. Porque si por cualquier desgracia o suceso no esperado la cosa en el mundo se complicase de verdad, olvídense de alianzas, tratados y pactos de me la cojo con papel de fumar porque sino me da grimilla.
Lo hemos estado viendo recientemente con el tema de la pandemia, mientras gente moría un día sí y otro también, otros muchos, desoyendo los consejos de aquellos que se suponen sabían del asunto se saltaban todas las normas por el simple hecho de que cómo me voy yo a quedar en casa sin pegarme una fiesta tanto tiempo.
Y eso ha sido solo un ejemplo barato, pero ya se vio un poco la patita al lobo cuando los primeros días, cuando la cosa se empezaba a poner negra de verdad, en los supermercados de muchos lugares del mundo ya nadie conocía a nadie y el último paquete de arroz, legumbres o de pañales era luchado a cara de perro con el esperado resultado de que el mas fuerte se llevaba el botín.
¿Y ha pasado algo?
¿Se ha sacado alguna enseñanza o se han tomado medidas para corregir esos posibles desavrios en casos de tensión?
Me temo que no.
Y ahora, con gente muriendo en directo en la tv, como por fin parece que las consecuencias serán “solo” locales no problem: Que siga girando el tiovivo, hagan juego señores.
Perdón por la chapa pero reconozco que no llevo nada bien el tema viendo lo que se ve.
Un saludo.
La ha ganado Rusia
Ucrania ya sabe lo que puede esperar de sus aliados occidentales y de la OTAN
UE commissions está bombardeando las redes sociales con twuits, ganaremos la guerra a golpe de teclado y ratón, que más queréis
Es que tu imagínate la cara de Putin cuando le cuenten que la Unión Europea se sentó a debatir las posibles sanciones con Draghi preocupado por que puedan seguir vendiendo bienes de lujo a los oligarcas rusos.
Sin poder rebatir nada de lo que dices porque estoy de acuerdo, sí querría añadir que Libia se dejó como un estado fallido (por nosotros, los buenos), Siria esta destrozada y de no ser por alguien, que frenó a Al-Aqsa o el ISIS, iba camino de convertirse en otro estado fallido. Por último está Yemen, la pequeña Yemen que esta siendo destrozada por un socio nuestro; pero todo esto no nos lo hacen ver en la tele.
Como bien dices el mundo sigue girando, y sí, es una mierda porque hay 3-4 matones que cuando unos abusan los otros se victimizan y viceversa…
Por ver otro punto de vista
La verdad es que con todo lo que les están fastidiando (fuera de Eurovisión, partidos de competiciones europeas con equipos rusos aplazados, equipos de fútbol que no van a jugar a rusia…) no entiendo como no retira las tropas de todo Ucrania e incluso devuelve Crimea…
Cambia todo lo que pasa en Ucrania y pasalo a México(un México hipotetico que hubiera estado unido desde siempre a USA politica y culturalmente, y donde la mayoria hablará inglés etc…)y Rusia es USA y USA es Rusia, que la Baja California estuviera muy unida a USA y que sus habitantes fueran contrarios a un nacionalismo mejicano cuyos origenes confluyen con el nazismo y que además son hostigados y asesinados(de esto no se dice ni una coma)por nacionalistas mejicanos…cuyos abuelos eran guardias de sitios donde en la entrada ponia “el trabajo os hará libres”. De paso Rusia se forra a vender armas a los mejicanos…
Para meter más presión a la olla y hacer una pinza, que Canada(este de Europa) fuera aliada de Rusia y los rusos instalaran bases y misiles estrategicos tanto en Canada como en México y que además todo Centroamerica y el Caribe fueran de una alianza militar con Rusia(aunque Rusia siempre prometió respetar la zona de segurida e influencia de USA acuerdos que se ha pasado por el forro), que el gas que exporta USA a Sudamerica pasara por México, y que el hijo de Putin se hiciera millonario en Mejico gracias al gas, y para no depender de eso(y que no te roben) haces gasoducto por el Caribe/Atlántico hasta Brasil, te gastas un pastizal(USA y Brasil) y luego Rusia aprieta tuercas a Brasil y le dice ese gasoducto no lo abres ni de coña, porque no quiero que hagas business con USA, que a mi no me conviene, pero los vas a hacer conmigo y te voy a vender gas en barcos metaneros y lo vas a pagar a precio de oro, que tienes el Amazonas medio deforestado para poner molinillos de viento pedazo de anormal y dependes energeticamente del exterior.
¿Tu que crees que haría el tito Biden?Si se queda quieto va a durar medio telediario ¿no te parece?Pues eso…lo de toda la historia desde que existen los imperios.
Cuando un/unos estados/potencias entra en liza con otros y fracasan las negociaciones diplomaticas, solo te queda la disuasión militar, y la disuasión no es solo sacar pecho y mostrar biceps, tu oponente tiene que ver que no te va a temblar el dedo para usar tu fuerza, porque si saben que vas de farol y se huele la debilidad, estás muerto y tu regimen(el que sea, monarquico, democratico, dictatorial…)cae en 5 minutos.
PD: No es solo que la NATO deje tirada a Ucrania, que tambien, y además que les importa una mierda(el pueblo y la gente), es un país que cumple un papel( controlar gasoductos, desestabilizar a Rusia y venderles armas) es que USA y UK nos ha dado bien por donde ya sabeis(a los europeos)por que no quieren que hagamos negocios(UE y Rusia), y lo más inquietante de todo, todo esto hará que Rusia se eche en los brazos de China.
Hola! Desconozco cuál es tu broker, pero te podría recomendar (si tienes los pies en el suelo exclusivamente, que creo que sí…), y con tu permiso, utilizar uno que te permita endeudarte.
En el mío, por ejemplo, no pienso si tengo liquidez o no, compro y listo, no necesito ni cambiar divisa, y ya devolveré la deuda…o no. Se te aplica el interés y listo. Mientras tengas colateral, el broker no te ejecutará.
Un analisis bastante acertado en mi opinión de todo el embrollo este:
https://www.youtube.com/watch?v=3Pup43-oPCk
Por que lo que sale en tv y prensa es pura propaganda y lo simplifican todo en buenos vs malos.