Abbvie lleva más arreon y no la han derrumbado
Algo habra que todavia no se sabe
Abbvie lleva más arreon y no la han derrumbado
Algo habra que todavia no se sabe
Y para qué lo dices, esas cosas ni se nombran
Igual Vladimiro quiere que sus gentes fumen solo tabaco para hombres de verdad y prohíbe fumar en todo imperio todo lo que no sea Belomorkanal…
Un saludo.
Para mi que la FED ya tiene la excusa para seguir inyectando pasta sin descanso con lo de Ucrania así que volvemos al long tech short tobacco habitual. En Europa a comernos la mierda y en USA a seguir disfrutando del mercado alcista. Lo de siempre.
Kindly reminder: Los bancos centrales no tienen ningun interes en contener la inflacion esta vez, hace falta rebajar todas las deudas en terminos reales, usaran todas las excusas posibles para favorecer a los de siempre que no somos ni tu ni yo. Solo recordar que con los mercados en maximos y la inflacion tambien en maximos la FED sigue comprando activos.
+1
Europa y € desangrándose, long tech, long Nasdaq, long QE, shook me all day long
Eso, si es que se la juegan a vivir con la bixa en casa, les podría valer un tiempo, y no muy largo me temo. Al final, al igual que la naturaleza se termina abriendo paso en la vida, las consecuencias de una inflación potente y sostenida terminarán por salir a la luz y hacerse patentes y entonces se iba a ver quién se bañaba desnudo, que por desgracia son casi todos. Y eso no creo que les interese en exceso a casi ninguno.
Pero sí, estoy contigo, y ya comenté en su día hace mucho algo al respecto, que parece que mientras crean que es posible van a utilizar la inflación para intentar enjugar el máximo de deuda posible.
Si esta suposición es correcta, muy mal de verdad lo tienen que ver para jugársela a esa carta. El tiempo nos sacará de dudas.
Un saludo.
Por cierto, mírate los futuros, tiene que estar la mano de Dios a todo lo que da.
Acuérdate que no terminen en tablas … lo del verde me parecería muy osado a la par que insultante.
Un saludo.
Ya se que me direis que Putin es muy malo pero
“Quid prodest scelus, is fecit”
Y lo mismo sirve tambien para la pandemia
Pero no habíamos quedado en que Putín y sus amigos/testaferros multimillonarios se habían puesto cortos?
Pues al final hoy la Rubicartera acaba en verde. Mi no entender nada
Parece que se está saliendo del armario poco a poco para sembrar… Un día curioso, sí señor.
Se está descontando que no va a haber subida de tipos en mucho tiempo… Las bajadas anteriores a la guerra se debieron al descuento de que se iban a subir…
A cambio de eso, la inflación se va a mantener en el 6, 7 % y los que lo van a pagar son los de siempre, los que dependen de un sueldo que va a perder poder adquisitivo durante bastante tiempo…
Como siempre el impuesto de los pobres (la inflación) es lo que va a pagar la deuda de los estados. A estos les ha venido como anillo al dedo la guerra de Ucrania…
Igual es buen tiempo para endeudarse en inmobiliario. tipos bajos (aunque suban un poco) y con la inflación entre el 5 y el 7% año a año se facilita el pago de la letra
O el que tenga las gonadas bien puestas rehipotecar la vivienda y meterlo a bolsa
¿Realmente consideras que hay que tener las gónadas más gordas para la segunda opción que para la primera (suponiendo que esta primera hablamos de inmobiliario para alquilar)? Yo desde luego no. En ambos casos hablamos de endeudarse para invertir, en el primer caso en solo un inmueble, en el segundo en un paquete de acciones o incluso un indexado. Veo más seguro el segundo caso, más rentable ya es otra historia.
Para alquilar o para irte a él según circustancias personales.
Ahora mismo el que esté alquilado va a ver que seguramente año a año le suben el alquiler digamos que un 4% anual varios años si se consolida la inflación.
Si se compra un piso y paga una letra a hipoteca fija del mismo importe que la mensualidad del alquiler en unos años tendrá un piso de su propiedad con menos esfuerzo mensual que viviendo alquilado
O para comprarte la vivienda de tus sueños y disfrutarla
Y a un precio de 4000/5000€ el metro cuadrado en capitales, que baja a 2000/3000 euros en las ciudades de extrarradio, referido a grandes urbes claro. En mi opinión, precios altísimos derivados de la locura de los tipos en negativo.
Precios que si los tipos suben al 2/3% se meten un buen castañazo. Pequeño detalle que no conviene olvidar. A mí si alguien me asegura mi valor de compra me hipoteco claro, por muy caro que me parezca, pero nadie me lo asegura
De quien es el dinero publico?
Chiqui, el dinero publico no es de nadie.
Pero la deuda si, es tal como dices, la vamos a pagar nosotros sacrificando nivel de vida
A mi me da lo mismo lo que valga mi casa. Si el precio de mi casa sube o baja. Lo que veo es que un alquiler similar esta sobre los 650 - 700 euros mes. Y yo estoy pagando 420. La diferencia redondeando son 200 euros mes. Si puse 20.000 euros de mi bolsillo significa que me están rindiendo al 12% anual y además soy propietario del activo cuando acabe de pagar la hipoteca.
Hay que hacer los números, ¿invertir para alquilar? Ya lo he comentado alguna vez, eso es un trabajo completo y requiere dedicación. Las gangas no existen, o al menos no se encuentran en fotocasa. Hay que patear, hablar con la gente, mirar mucho… Y tiene sus riesgos. No todo es tan bonito.
Ojo, que yo defiendo la inversión inmobiliaria. A los IF que conozco en persona son todos con pisos. Pero al igual que en la bolsa no es fácil obtener rendimientos elevados.
Hay muy buenas razones para comprar un inmueble para vivir y otras muchas para no hacerlo.
Cierto, pero un piso en propiedad no es pagar la cuota de la hipoteca y ya está, porque toda la gente que tiene piso/hipoteca que conozco se hace la trampa: cuota hipoteca vs alquiler, hay gastos de comunidad, derramas, seguros, vinculaciones e impuestos, en mi caso son casi 200 euros mensuales más la hipoteca(si tienes desgravación por hipoteca es otra historia, porque alivia el lastre).
En el resto del país no sé pero aqui en Guipuzcoa además el alquiler te desgrava el 20% de la renta anual(justo lo que le cascan al especulador avaricioso del casero que casualidad), o sea 2 meses de alquiler gratis practcamente, sin IBI, derramas, y demás marrones…no soy yo de defender el alquiler(como modo de vida)prefiero tener vivienda propia, simplemente era por recordar eso, que una casa en propiedad no es la cuota de la hipoteca y que según como este y como sea la comunidad tiene unos gastos fijos que pueden ser muy potentes(y como tengas, paddle, piscina, jardinero, portero etc…ni te cuento).
Y además, de propina, el gobierno no va a deflactar las tablas de retención de modo que las pequeñas subidas de los sueldos o pensiones que vengan harán que nos suban los impuestos “sin darnos cuenta”.