Cuándo caerán las bolsas

Cuando los stop-loss entran a funcionar en cascada, se arma el lío padre.

1 me gusta

Parece que en Japón ya no se va a acabar el mundo…
Dan asco los medios con noticias catastrofistas.
Por otro lado, debido a la poca/escasa/nula cultura financiera que tenemos en este país, nos tragamos cualquier cosa que nos digan.

Parece que de momento no se acaba el mundo, una tímida caída y poco más

Cuándo pasa esto no dejo de pensar que alguien ha ganado mucha pasta y no he sido yo.

6 Me gusta

Si no tuviéramos el peaje fiscal tan alto, uno se podría plantear hacer lo mismo, vender y comprar más abajo o hacer rotación de cartera. O quizás tener un peaje fiscal tan alto, nos ayude a no plantearnos según qué cosas…

Estando de acuerdo en la como poco escasa cultura financiera que tenemos en este país, las caídas han sido generalizadas. O sea que no sólo en España nos tragamos cualquier cosa… Me temo que sesudos inversores y gestores de todo el mundo se han comido estas bajadas. Que por cierto, a los que invertimos en la estrategia del B&H nos vienen de p.m.

3 Me gusta

Plantearlo sí, conseguirlo con beneficios ya es otra cosa.

1 me gusta

Pues obviamente lecturas hay muchas, pero si quieres otra también te puedo decir que se de más de una persona que ayer IB les barrio la cuenta, literalmente. Y creo que ninguna de ellas eres tu.
Así que como decía Andrea Pecile “stai sereno, sempre”

5 Me gusta

pues yo que soy un hereje, ayer aproveché para comprar más BTC!! :smiling_imp:

5 Me gusta

Pues si con lo de ayer les barrió la cuenta, así debían ir de apalancados, porque no fue ni mucho menos para tanto.

Imagino que sería el subidón del VIX o yo que sé, pero es que las bajadas no fueron nada del otro mundo fuera de Japón, e imagino que no tendrían la mayoría en Japón.

3 Me gusta

Principalmente los dos casos directos que conozco fue por ir hasta el orto de BITO (un ETF que opera sobre futuros del Bitcoin).

3 Me gusta

Todos los miedos a una posible recesión, un ataque de Irán a Israél y el fin del carry con Japón solucionados en 24 h. ¿No es maravilloso el mundo de la bolsa?

8 Me gusta

Ya somos dos

1 me gusta

Ya veo. Un -20% en un día por lo que veo y ya venía de bajada, imagino que irían bien apalancaditos igualmente…

1 me gusta

Si si obvió, sin duda. Y mira que era gente que tenía su cartera en paralelo, que no tenian precisamente 50k en cuenta…
Una pena la verdad

1 me gusta
1 me gusta
1 me gusta

Robert Kiyosaki ha sido conocido por sus pronósticos sobre crisis económicas y caídas importantes en los mercados financieros. A lo largo de los años, ha realizado varias advertencias sobre posibles colapsos del mercado de valores y la economía global. A continuación, te presento una lista cronológica de algunas de las predicciones más destacadas de Kiyosaki sobre caídas importantes de la bolsa:

1. Crisis Financiera de 2008 (Predicción previa)

  • Año de la predicción: 2002-2005.
  • Evento: Kiyosaki advirtió sobre una posible crisis financiera durante los años anteriores al colapso de 2008. En su libro “Prophecy” (2002), menciona que el mercado estaba sobrevalorado y que las burbujas, particularmente en bienes raíces, conducirían a un colapso financiero.

2. Predicción sobre una nueva caída (Post-2008)

  • Año de la predicción: 2013.
  • Evento: Tras la recuperación de la crisis financiera de 2008, Kiyosaki empezó a advertir sobre una nueva caída en el mercado de valores, especialmente debido a la política monetaria expansiva (como la impresión de dinero por parte de la Reserva Federal de EE. UU.).

3. Colapso del mercado de valores en 2016

  • Año de la predicción: 2015.
  • Evento: Kiyosaki advirtió sobre una posible caída del mercado de valores en 2016, mencionando que el mercado estaba inflado artificialmente debido a la intervención del gobierno y la Reserva Federal. Aunque no ocurrió una caída significativa en 2016, continuó emitiendo advertencias sobre la fragilidad del mercado.

4. Crash de 2019

  • Año de la predicción: 2018.
  • Evento: Kiyosaki predijo un colapso en los mercados para el año 2019, citando problemas con la deuda global y el impacto de las políticas de estímulo económico en la estabilidad financiera. Aunque no ocurrió un colapso importante en 2019, sí hubo volatilidad en los mercados.

5. Crisis en 2020 (Predicción previa a la pandemia)

  • Año de la predicción: 2019.
  • Evento: Kiyosaki hizo advertencias sobre una posible recesión y colapso del mercado para el año 2020, mencionando una burbuja en el mercado de valores. Aunque no anticipó la pandemia de COVID-19, sus advertencias sobre un colapso en 2020 se alinearon con la caída drástica que ocurrió en marzo de ese año debido al impacto de la pandemia.

6. Advertencias de 2022-2023

  • Año de la predicción: 2022.
  • Evento: En 2022, Kiyosaki advirtió sobre un colapso financiero inminente, citando la inflación, el aumento de las tasas de interés y las políticas monetarias como factores que podrían desencadenar una caída importante en los mercados financieros. También ha hablado de una posible crisis económica global que podría ser peor que la de 2008.

7. Colapso mayor en 2024

  • Año de la predicción: 2023.
  • Evento: En 2023, Kiyosaki comenzó a advertir sobre un colapso significativo para el año 2024. Hizo hincapié en los riesgos relacionados con la deuda nacional de EE. UU., la inflación y las tensiones geopolíticas como factores que podrían desencadenar una crisis en los mercados.

NOTA: el texto no es mio, es de chatGPT :wink:
pero haciendo la misma previsión catastrófica cada poco tiempo acierto hasta yo

5 Me gusta

Mucho aprendiz de Nostradamus me parece que tenemos por aquí… :smile:

1 me gusta

Pero lo de Kiyosaki no era vender libros inmuebles o alquilarlos?