Veo tus 31.53 y lo subo a 50.91
El indicador SAHM también dice que hemos entrado en recesión. Si pestañeas te la pierdes
otro indicador de volatilidad que yo le veo correlación (opinión completamente sesgada por simple observación) es el Bitcoin, se está convirtiendo en un indicador adelantado de cambios.
Habrá que ir desempolvando los monetarios
Eso depende de la acción: algunas son 100, otras es 1.
Lo del nikkei hay que entenderlo que el yen estaba demasiado bajo comparado con el USD o el EUR, y claro ha bajado pero si lo pasamos a USD no ha bajado tanto porque el yen ha subido como un 13-14% en pocos días.
Si eres empresa que exporta, si el yen está bajo tus beneficios suben sin hacer nada en especial.
Me encantan los buenos días de IB con esos mensajes que envían diciendo Account UXXXXXXX down more than XXXXX K … no hay nada como el olor a napalm por las mañanas… y no hemos empezado aun ni a trastabillarnos, el dia que tropiece de verdad petan el mail
Un saludo.
Yo lo que veo es que mi cartera en su conjunto me ha bajado un 3-4% pero ninguna posición se ha despeñado.
A ver si el resto de día y de semana se confirman las bajadas o es un amago.
A la pregunta de ¿Cuándo caerán las bolsas? la respuesta es fácil, justo ahora mismo.
Hoy ha sido un lunes negro, por lo menos en Asia y también a falta de poco para el cierre en Europa. Las criptomonedas se han desplomado durante el fin de semana. Yo pienso que las cripto pueden funcionar como indicador adelantado, es decir que en cuando dejen de caer seguramente las bolsas también pararan la caída.
Un saludo
Yo en Europa tampoco veo tanta sangre, en general. Miraba LVHM por capricho y -0,98%
Porsche -1,40%
Diageo -0,25%
etc
Todavía no parece que el mercado haya entrado en pánico y mucho menos en capitulación, para ello yo esperaría a ver bajadas claras en el sector defensivo. Estoy creyendo ver que los que están escapando de los sectores +/- cíclicos se están refugiando en parte en los sectores defensivos.
Salu2
Hay que desayunar Kellogs, +14,67%
Bueno…ahora es cuando todos compramos con templanza y mano firme esos valores cuyo precio objetivo ha llegado, no?
…o nos tiembla la mano?
(o no ha sido, todavia, para tanto?)
para mi está siendo un lunes gris, que caiga esto después del rally que llevamos no es nada descabellado,
Las acciones estadounidenses y los rendimientos de los bonos del Tesoro continúan recuperándose desde los mínimos de la sesión
Los mercados de Estados Unidos y Europa han recuperado algo de terreno después de las caídas más pronunciadas registradas más temprano en el día, impulsados por datos alentadores del sector servicios de Estados Unidos que ayudaron a calmar las preocupaciones sobre una recesión en la mayor economía del mundo.
El Nasdaq Composite, con un fuerte componente tecnológico, que cayó un 6,3 por ciento en la apertura de Wall Street, bajó un 2,7 por ciento durante las operaciones del mediodía en Estados Unidos, mientras que el índice blue-chip S&P 500 bajó un 2,3 por ciento, en comparación con una caída del 4,1 por ciento en la apertura del mercado.
Nvidia, el peso pesado del índice, cayó alrededor de un 5,2 por ciento, tras haber caído un 14,5 por ciento cuando abrió el mercado.
Las acciones europeas también recuperaron parte de sus pérdidas: el Stoxx 600 de la región cerró la sesión con una caída del 2,2 por ciento y el FTSE 100 del Reino Unido con una caída del 2 por ciento.
https://www.ft.com/content/88bd2eaa-5e57-44b7-93df-a5127ebe7fda
… pues ya casi sube un 10% desde mínimos.
No tiembla, al revés, hay mucho que apetece comprar!
Pero también creo que todavía no ha sido para tanto como dices
Las bolsas asiáticas se recuperan en medio de la volatilidad mundial
Tokio recupera terreno tras desplome mundial por temor a que la Fed responda demasiado lentamente a señales de debilitamiento de la economía estadounidense
Las acciones japonesas registraron el martes su mayor ganancia intradía desde octubre de 2008, impulsando los mercados al alza en toda Asia en una sorprendente reversión de la liquidación global del día anterior.
En medio de advertencias de los operadores de esperar una volatilidad extraordinaria, el Topix amplio rebotó más del 10 por ciento debido a que los inversores comenzaron a buscar ofertas y el yen se estabilizó en alrededor de ¥144,607 después de aumentar bruscamente en las últimas semanas…
…
“Un día de fuertes caídas, luego un día de fuertes subidas. Nadie ha experimentado un mercado tan loco”, dijo Takeo Kamai, jefe de servicios de ejecución de CLSA en Tokio. “Si bien el mercado se ha recuperado mucho, la incertidumbre en el panorama general sigue vigente: si el Banco de Japón puede volver a subir las tasas este año y si la Reserva Federal las recortará”…
…
El martes, una amplia gama de valores en Tokio se dispararon, encabezados por el fabricante de salsa de soja Kikkoman, cuyas acciones subieron más del 20 por ciento. El fabricante de automóviles Honda y el fabricante de equipos de semiconductores Tokyo Electron ganaron más del 17 por ciento. Los sectores financiero, de telecomunicaciones, industrial y partes del sector tecnológico fueron los principales focos de compras en Japón.
…
Los operadores y analistas no lograron explicar la magnitud de la liquidación del lunes. “Debe haber habido alguna venta forzada o técnica, ya que los indicadores fundamentales no cambiaron entre un 11 y un 12 por ciento en un fin de semana”, dijo Kiran Ganesh, estratega de activos múltiples de UBS. Agregó que una liquidación brusca presentaba una oportunidad de compra.
Otros, incluido Nicholas Smith, estratega para Japón de CLSA, señalaron el impacto exagerado de los programas de comercio algorítmico, que pueden haber respondido específicamente al reciente y brusco movimiento ascendente del yen.
“Parece que están correlacionados con el yen”, dijo Smith. “Después de todo el entusiasmo por las perspectivas de la IA, ahora parece que la IA puede habernos metido en este lío”.
https://www.ft.com/content/4afd94b8-5224-48c5-a0b0-65fc52cd238e