12 de marzo de 2020 a las 21:40h.
Vamos a cumplir 5 años.
12 de marzo de 2020 a las 21:40h.
Vamos a cumplir 5 años.
Yo tenía menos dinero invertido que tú por aquel entonces y recuerdo bien el meneo.
Se esfumaron por completo las plusvalías de los dos años que llevaba invirtiendo.
Entre que tenia bien interiorizado el proceso de inversión y que la cartera tenía unas cifras manejables respecto de mi ahorro anual no estaba realmente preocupado.
5 años después, las cifras de la cartera son bastante mayores y los tembleques de piernas con bajadas tan bestias irán en consonancia.
Recuerdo que seguía leyendo el foro pero no miraba el valor de la cartera excepto en el final de cada mes.
Por cierto, ya empiezo a monitorizar la bajada del MSCI World en euros desde máximos.
Ahora mismo está en el -7,9%.
No es mucho, pero a partir del -10% empezaré a pasar parte de lo que tengo en monetarios a los fondos indexados.
Ese fue el día que llegué a casa del hospital con dolor de barriga, ansiedad y ganas de vender los 15.000€ que por entonces tenía invertidos en el roboadvisor de Openbank y ponerme a acumular liquidez para siempre.
Hoy la cartera tiene un cero más a la derecha, y solo las plusvalías acumuladas desde entonces casi triplican aquellos 15.000 primeros euros.
Con tu permiso me guardo la foto para consultarla en caso de emergencia😅
Me too
Pero previamente ya lo había dado hacia arriba.
Por mi parte no veo que esto que esté ocurriendo sea un drama a no ser que necesites efectivo ahora mismo.
En los medios casi anuncian el fin del mundo (de nuevo) siguiendo con la línea de meter miedo a la población.
Miedo e incultura, y así seguiremos aferrados a lo que tenemos.
Desde luego es buen arreon abajo…
Creo que aquí la mayoría estamos curados de espanto. Yo tuve la “mala suerte” de empezar a invertir justo en enero de 2020. Ya había llevado más de 6 meses leyendo para comprender la renta variable y sus riesgos, y la importancia del largo plazo. Aun así, haber invertido los 8000€ que tenía en aquel momento y ver que según empiezas has perdido más de 2000€, me hicieron preguntarme si lo estaba haciendo bien. Cabeza baja, aguantar el chaparrón, seguir invirtiendo y a día de hoy estoy en +13.000€.
Por ello, yo no acepto lloros hasta que no entremos en el terreno del -20%
En -18% o -20% me planteo yo mover algo de renta fija a indexados de acumulación para dejar en herencia. Ya moví algo de monetarios a JGPI y JEPI con resultados dispares aunque esos ETFs solo pensando en los dividendos y sin ánimo de conservarlos en ningún plazo en concreto
En tiempos de COVID mi cartera llegó a perder tanto que incluso añadiendo todos los dividendos desde el 2014 hasta el final de 2020 estaba en negativo.
La verdad es que si no fuera por el autoengaño de los dividendos, probablemente hubiera vendido y en el peor momento. Sin embargo hice algunas compras. La mayoría salieron bien, y algunas de puta pena como URW.
En ese tiempo, aprendí mucho sobre mí y algo sobre el mercado.
Bendito autoengaño…
Yo no sé cuanto tiempo va a durar la “caída” del Global Stock (ni cuan profunda va a ser), así que voy metiendo poco a poco la liquidez de lo que me está venciendo recientemente (depósitos, principalmente) …
Lo mismo acabaría sacando más si espero e invierto de golpe en el valle (-xx%), pero como no sé si la pendiente es de una colina o del K2 … prefiero entrar y ya lo veré.
Son compras (para lo que entiendo que manejáis aquí) muy pequeñas, tan sólo difiriendo la aportación según baja.
Pues yo estaba muy tranquilo , y eso que cuando el Simón ese decía que habría 1 o 2 muertos a lo sumo , estaba acaparando comida como un loco ( el otro día me abrí un tarro de melocotón en almíbar de por aquel entonces), ya que estaba muy puesto en vídeos de China. Puede ser por mi espíritu contrarian, o por que desconfío enormemente de los políticos y mmcc, y también porque no suelo enfermar mucho , o porque soy católico , o yo que se…pero no pase mucho miedo . Además si hay un shock brutal dudo que sea mejor tener bolsa o dinero en la cuenta , e incluso el oro puede ser peligroso si lo tienes en casa.
Hay día de hoy compro bolsa porque pienso que es más probable que nos metan en una inflación gorda antes que tirar los mercados , ya que hay intereses políticos en juego.
Para acabar de asustarse, que le pregunten al de Smart Social Sicav, aunque ese es más monotema con el NASDAQ.
Sigue vivo?
Leí en Rankia hace poco que tenían algún problema porque ya la Sicav no podía comprar acciones por tener el máximo de autocartera permitido por ley.
De forma que vender las acciones supongo que es más complicado ahora. Nunca fui accionista, y no entiendo sinceramente cómo sigue habiendo gente metida ahí con la filosofía tan clara que lleva.
Técnicamente, si de mirar abajo se trata, a mí las proyecciones actuales lo mandarían a la zona de los 4600±.
Pero eso sería caso de activarse ese tipo de escenarios. Si de trading como tal se tratara, a día de hoy las pautas es cierto que están bastante definidas, pero todo lo que se puede considerar activado tan solo entraría en escenarios de corto y medio plazo, y para estos evidentemente ya es muy muy muy tarde para ponerse corto y no hay nada que invite a ponerse largo. Para quienes lo están “jugando” ahora mismo imagino que habrán ido cerrando ya los primeros tramos y estarán dejando correr medio o 1/3 de la posición en beneficio con la vista puesta en los 5430 ± con un stop dinámico ajustado a la volatilidad. Y si se termina haciendo ese objetivo habría que ver cómo ha llegado a él y que hace una vez ahí para intentar extraer nuevas lecturas y caso de concluir que apunta p’abajo recalcular de nuevo los objetivos mas ambiciosos que se contemplan en los plazos mas altos.
Lo de hoy es el rebote provocado por el cierre de parciales que comentaba y el máximo que de momento ha marcado en la jornada de 5770 no es casualidad, es el suelo (marcado el 13-01-2025) de un DT que en teoría se estaría testando ahora mismo, que además coincide con otras referencias dinámicas de diferentes espacios temporales. En esta zona lo normal es descargar los que supieron ver a tiempo el movimiento y recoger beneficios. Los que se muevan en proyecciones diarias seguramente muchos se bajen del todo, algunos igual aguantan una pequeña parte compensada y los que se muevan por ejemplo en un swing es muy posible que estén en 1/2 o 1/3, dependiendo de como hayan planteado la operación y el margen de entrada, con la idea de buscar la zona de los 5430 que comentaba pero ya totalmente cubiertos en el movimiento.
Ahora lo que tocaría sería ponerse a echar números para calcular la posible magnitud del rebote ( si se es medio consciente de a lo que se está se viene de casa con esto hecho por el camino) y en función de eso ajustar la salida en stop para proteger el margen de lo que se ha dejado correr.
Y perdón por el rollo, me salió de corrido al ir a ver el gráfico tras leer el artículo.
Un saludo.