Cuándo caerán las bolsas

Por aquí la playa y las terrazas están a tope. Ya no queda mucho encierro.

Habra menos contactos y el virus ira más lento estos meses de calor, a ver si así lo mantienen controlado.

1 me gusta

Bien deducido :muscle:

1 me gusta

Yo no lo descarto todavia, aunque es verdad que cada dia es mas complicado, parece

1 me gusta

Sí que se está poniendo el tema +…
Todos los futuros en verde, menos el VIX.

1 me gusta

Nadie tiene la certeza de lo que ocurrirá, por eso, estas noticias en las que confirman o predicen el futuro no me las creo por mucho gráfico que incluyan.
Diría más, casi diría que hay que pensar lo contrario de lo que dicen muchas veces los artículos.
Está comprobado también con los políticos cuando dicen y reiteran que no habrá subida de impuestos ya puedes ir preparándote.
No sé, quizás es que ya me voy haciendo mayor y cada vez desconfío más

5 Me gusta

Sigo sin descartarlo, vamos, a este paso el SP se ira a 4000 y seguire sin descartarlo :smiley:

Ahora en serio, creo que no esta todo el pescado vendido

6 Me gusta

“I think stocks are ridiculously cheap if you believe … that 3% on the 30-year bonds makes sense” - WB

Ahora mismo están a 1.37%. ¿Dónde puede ir el dinero a día de hoy para generar retornos, con tipos de interés tan bajos, aparte de en la bolsa?
También está el hecho de que la FED ha declarado que si baja a cierto punto va a intervenir, creando un “suelo” de precios.

Las valuaciones actuales de las acciones son muy caras, de forma que los retornos esperables no son elevados. Ahora que las economías se empieza a desconfinar, es menos probable que a corto plazo veamos otra vendida de acciones en masa, yo veo más probable que volvamos a un bull market… no se si de larga duración.

1 me gusta

Riesgos probables que podrían causar una bajada:

  • rebrote en octubre y nuevos confinamientos.
  • vacuna no avanza como se espera, se retrasa su despliegue.
  • muy malos resultados en general durante Q2
  • economía destruida, consumo muy reducido por población excesivamente prudente con el gasto.

Se os ocurren otras posibles razones?

1 me gusta

El rebote más odiado de la historia? :wink:

1 me gusta

Como he leído por arriba de momento voy a guardar algo en el colchón y voy a esperar a otoño (de no ser que aparezca algo interesante).
Visto lo visto, no descarto un rebrote (no tan fuerte como este brote inicial) en el otoño y me veo Diciembre (que suele ser mes tonto) con otra bajada pronunciada.

2 Me gusta

El título del hilo vuelve a recobrar sentido de nuevo durante las últimas semanas.

El IBEX superando ya los 7000 y mis MEEA (muertos en el armario) subiendo tambien… a ver si sigue asi y puedo darle voleto/cambio pronto a alguno…

12 Me gusta

Yo estoy tambien esperando a ver si se anima el tema y hago sitio en el armario que ya están muy apretados.

9 Me gusta

Si esto sigue asi, resucitaran, las Walking Dead :smiley:

2 Me gusta
6 Me gusta

El indicador de euforia o pánico cómo se mide y dónde se mira?

1 me gusta

te refieres a este indicador, no?
imagen

aqui cómo lo calculan

5 Me gusta

El principal es el VIX, el indice de volatilidad

Luego hay otros indices, como el que comenta @nineok y otros elaborados por bancos, Citi y Goldman tienen el suyo

Estos 2 gráficos anticipan que las subidas en las bolsas pueden estar | Business Insider España

1 me gusta

Y para medir la volatilidad de VIX, está el VVIX: