De chollometro a Inversor. Mi historia

Hola!

Llevo siguiendo este foro desde hace bastante tiempo y hasta ahora no me he animado a postear.

Tengo 33 años y soy ingeniero reconvertido a informático por lo que disfruto del 100% del teletrabajo y el consiguiente ahorro. No estoy casado, no tengo pareja ni hijos.

Antes del COVID me fui a trabajar a UK y la pandemia me dejó algo bueno, cerca de 20k de ahorros gracias a no gastar ni bromas. Me volví a España razones obvias y vuelta a mi anterior salario de mierda.

Un día viendo un “chollo” en la conocida web de chollos, vi a un chico publicando en un comentario que generaba 1€ al dia en Revolut en su cuenta de ahorro. Era la primera vez que vi que mis ahorros realmente podrían generarme una renta. Creía que las cuentas de ahorro eran un mito. En ese entonces pensaba que un 3,3% sobre el ahorro era un pastón y así estuve meses.

Más tarde, bajo la influencia de Gregorio sobre mis conocidos empecé a escuchar sobre la Bolsa, pero como todos, creía que era algo para ricos. Empecé con fondos CEF en Schwab y a dia de hoy, después de que los hayan cerrado, estoy inviertiendo en REITs y BDCs, porque… me gustan los divis mensuales, para que mentiros.

Así, he conseguido llegar a estos números de patrimonio total con un salario de menos de 2k y sin pagar alquiler:
67581€ 05/2024
70042€ 06/2024
71400€ 07/2024
73300€ 08/2024
74626€ 09/2024
77580€ 10/2024
82200€ 11/2024

Aprovechando la apertura del hilo, me gustaría que opinárais sobre el, me dierais ideas, si debería seguir diversificando con Dividend Stocks y tal…

Ticker Shares Name Fund Type Portfolio Allocation
AWP 1000 Abrdn Global Premier Properties Fund Closed-End Fund - Foreign 9.36%
RIV 332 Rivernorth Opportunities Fund Inc Closed-Ended Fund Closed-End Fund - Equity 9.26%
BST 80 BlackRock Science and Technology Trust Closed-End Fund - Equity 6.63%
HYT 300 Blackrock Corporate High Yield Fund Inc Closed-End Fund - Debt 6.61%
EPR 50 EPR Properties REIT - Specialty 5.01%
O 40 Realty Income Corp REIT - Retail 4.97%
PDI 102.5 PIMCO Dynamic Income Fund Closed-End Fund - Debt 4.37%
AGNC 200 AGNC Investment Corp REIT - Mortgage 4.29%
MAIN 30 Main Street Capital Corp Asset Management 3.65%
BME 33 Blackrock Health Sciences Trust Closed-End Fund - Equity 2.88%
HRZN 131 Horizon Technology Finance Corp Asset Management 2.70%
SRV 25 NXG Cushing Midstream Energy Fund Closed-End Fund - Equity 2.47%
EIC 70 Eagle Point Income Company Inc Closed-Ended Fund Closed-End Fund - Debt 2.45%
USA 1000 Liberty All-Star Equity Fund common stock Closed-End Fund - Debt 16.13%
UTF 200 Cohen & Steers Infrastructure Fund Inc. Common Stock Closed-End Fund - Equity 11.08%
PSEC 200 Prospect Capital Corporation Asset Management 1.94%
GOF 53.3 Guggenheim Strategic Opportunities Fund Closed-End Fund - Debt 1.83%
CSPX 1.033 iShares Core S&P 500 UCITS ETF USD (Acc) ETF 1.47%
ISAC 6.376 iShares MSCI ACWI UCITS ETF USD (Acc) ETF 1.29%
IWDA 4.677 iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc) ETF 1.15%
PFLT 18 Pennantpark Floating Rate Capital Ltd Asset Management 0.44%
18 Likes

Buenos días,

Interesante cartera, de la que no voy a opinar porque no tengo conocimiento suficiente en esos productos.

Lo que sí que te voy a decir, cuando comentas sobre diversificar en empresas DGI, es que te preguntes ¿para qué? Si puedes dar una respuesta convincente, “po palanta” si no… pues a seguir reflexionando.

Mucha gente te va a decir (con razón) que no es la estrategia más eficiente. Yo te voy a decir que, siendo cierto, el foro está lleno de IFs que empezar invirtiendo en High Yield y después fueron moderando.

Un saludo.

4 Likes

Buenos días!

Gracias por tu mensaje. No tengo una respuesta convincente, lo único que me preocupa es perder capacidad de contener mi patrimonio en caso de próximas crisis que acechan, como la que estamos teniendo ahora aunque nadie la vea.

El perder el acceso a los CEFs me ha dejado un poco ploff y tirar al REIT y el BDC con su consiguiente riesgo. Aunque siempre puedo tirar a REITs buenos como ARCC, y a REITs como VICI.

Saludos

No tengo conocimiento suficiente para estimar el riesgo de tu cartera.

Pero sí que me he percatado de que inviertes principalmente en fondos cerrados con dividendos muy altos de un 8-10%.

Precisamente me estoy leyendo un libro de un tío que sigue una estrategia similar, “The Income Factory”.

Invierte en fondos cerrados con dividendos muy altos, principalmente MLPs, REITs, Infraestructuras, acciones preferentes, loans, convertibles, etc…

Su lógica es: mientras los dividendos vayan fluyendo estás obteniendo un retorno muy similar al de la bolsa a largo plazo independientemente del precio de las acciones. Y el hecho es que algunos de estos fondos realmente tienen un precio volátil pero un historial de dividendos largo y consistente aunque no creciente. Pero con un 9 o 10% de dividendo si no lo recortan no hace falta que sea creciente, ya es similar al total return de un indexado.

No soy quién para decirte si es una buena estrategia a largo plazo pero te recomiendo el libro

5 Likes

Interesante estrategia y progreso mensual, te seguiré en este hilo para ver como evolucionas. Yo llevo algunos CEFs en Myinvestor (gof, bst, BCAT y alguno más) y algunas de dividendo mensual (Horizont, EP, O…) más que nada porque me animan a ahorrar. Ahora tengo menos tiempo, y básicamente aporto a indexados. Mejor dicho al indexado, pues he unificado los fondos que tenía (el value y el del msci world) en uno solo, el sp500. Me he quedado con ese solo. Mi pensamiento en esto de la inversión va cambiando. Antes tenía pensado meter más peso a los CEFs e incluso abrir varios más (CUBA, Rqi, IFN…) , pero ahora creo que debo simplificar y meter al sp500, a un ETF (VVSM) y si acaso para matar el gusanillo comprar alguna acción que me parezca que esté bien en ese momento. Lo que quiero decir en definitiva es que mi idea era muy parecida a la que llevas tu pero a medio camino estoy cambiando el plan.

Me ha gustado mucho tu puntualización de que te anima a ahorrar. Yo lo veo igual! Los que vamos a por el High Yield y no tanto por acciones clásicas y seguras es porque nos hace ese efecto psicológico y humano, que es ver que te pagan por tu “trabajo” al igual que se tratara de tu nómina. Cuando ves tu nómina todos los meses no te importa tanto trabajar, pero imagínate que te pagaran cada 6 meses, o cada año… no sé, pero yo no trabajaría igual de contento jeje.

Me gustaría que puntualizaras por qué estás cambiando el plan y qué te ha llevado a ello.

1 Like

Hoy he comprado 2000$ de las siguientes acciones:

  • 80 PFLT
  • 5 AVGO (si, me estoy metiendo ya a diversificar en growth)
  • 24 OBDC (llevo tiempo queriendo entrar en esta o en ARCC, al final me he decantado por esta)
  • 1 HRZN (el pico restante que me ha sobrado).

Mi obietivo es rellenar todos los BDCs y REITs con al menos 1000 dolares cada una. Me gustaría seguir ampliando a acciones como VICI, V, MO, LOW, WM…que sinceramente, creo que me van a dar un extra de tranquilidad y sostenibilidad a largo plazo

A mi V me gusta mucho, la llevo en cartera, y me gustaría ampliar.

Ala, aviso, con una inversión de 1k verías 1 euros o así cada 4 meses. Acostumbrado a lo otro, lo mismo se hace duro. Empresas como MO, si bien tienen pagos cuatrimestrales, creo que están por encima del 7.5% de rpd ahora, lo cual, entiendo, haría más llevadero lo de ver el efectivo en la cuenta.

1 Like

Me voy a meter donde no me llaman ya que tú has preguntado por opiniones sobre la cartera y yo me voy a ir a un tema personal.

En mi opinión creo que estas en el momento ideal de pegar un buen subidón a tus ingresos. Tienes la formación y la experiencia (entre 5 y 10 años) para optar a salarios más cercanos a los 3.000€ mensuales (o más) que a los dos 2.000€.

Piénsate si no estas demasiado cómodo con teletrabajo 100% y si no podrías aumentar tus ingresos, y por tanto tu capacidad de ahorro, cambiando de trabajo, de ciudad o incluso de país.

Esta genial centrarse en el ahorro y la inversión, pero una pata importantísima son los ingresos. Estás en ese momento, donde nada te ata y puedes optar a todo.

5 Likes

Importantísima no, la más importante!!!
Y el que te quiera hacer creer lo contrario te está contando un cuento chino.

“Un salario alto por sí solo no te hará rico, pero casi todas las personas ricas tenían un salario alto”

2 Likes

Muchísimas gracias Fran por lanzarte a decirme algo que a decir verdad, soy consciente.

Me explico, vengo de decepcionarme tras haber estudiado una carrera dura, terminar chupandotintas en una oficina con un Excel guarro y reuniones sin sentido. He trabajado en UK y gananaba bastante, de ahí ha salido el ahorro base del que he partido y que podéis ver en el primer mensaje.

El haber dado un giro de 180° a la programación me ha hecho empezar de 0 como Junior hace menos de un año pero me estoy matando a currar y ya me han prometido subida salarial para 2025 para llegar a los 2k. Sé inglés así que estoy esperando ganar algo más de seniority y trabajar para el extranjero.

Así que, muchas gracias a todos! Un abrazo

5 Likes

No se exactamente por qué he cambiado mi estrategia inicial. Supongo que son varios factores. Algunos propios de mi evolución como inversor y otros condicionado por las circunstancias personales. Seguramente también por cosas que leo o escucho que me hacen replantearme los porcentajes que asigno a depósitos, acciones, fondos, etc, ampliando últimamente depósitos y demás inversión conservadora en detrimento de otras aventuras más complejas como los cefs. Quizás también porque desde el verano a esta parte dispongo de menos tiempo/recursos para mantener el ritmo de ahorro y quiero simplificar la estrategia. Como digo es un conjunto de todo esto supongo.

Concretando el tema personal, este curso he metido a mi hijo en un centro de estudios privado (comienza la eso). Lo veo como otra inversión, igual o mas importante que la de acciones. Eso lógicamente ha mermado mis recursos para ahorrar e invertir. En año y medio también meteré a la niña y eso será aun mas duro económicamente. Ya preveía que esto pasaría desde hace unos años, y por eso he aceptado a partir del próximo septiembre un puesto de mayor responsabilidad (y remuneración) en mi trabajo. Tengo un año y medio para ahorrar a tope, pues una vez entre la niña al centro será complicado ahorrar consistentemente. Además pienso últimamente que con lo que consiga ahorrar en ese periodo mas el capital actual probablemente abordaré alguna operación inmobiliaria si se de la oportunidad.

En fin, que aunque me haya pasado al bando de los indexados, quiero seguir haciendo una aportación a un etf/accion de crecimiento y alguna rubicompra mensual de acciones de dividendo que lo mismo puede ser un cef. El mes pasado por ejemplo de divi compré WPC y amplié HRZN. Tengo en la mira Pfizer y LYB. Recomiéndame si quieres un cef de divi mensual que se pueda comprar en myinvestor y que veas a buen precio (gof, bst y bcat ya los llevo).

3 Likes

He abierto 2 nuevas posiciones:

  • 5 AVGO
  • 5 SMCI

Quiero ver si en el 2025 puedo aumentar un poco el valor de mi patrimonio. Me gustar’ia explorar

2 Likes

secundo lo que dicen aquí otros foreros,

estás en un sector que tiene una demanda tremenda, sigue tu carrera técnica pero exponte: aprende a venderte, aprende a hacer ver que lo que haces vale.

Yo vivo en EEUU y una de las cosas donde la mentalidad es muy diferente es en lo que la gente hace y lo que vende. Aquí alguien que te dice que hace 100, en realidad hace 40. Yo vine con la mentalidad de no digo que hago 100 hasta que no hago 110.

¿cúal es el equilibrio adecuado? ni idea, pero trabaja en aumentar tus ingresos, en hacerte una carrera. No ignores ese elefante en la habitación.

4 Likes

Feliz año!

Compras nuevas explorando nuevos horizontes con las smallcaps antes de que llegue Trump al poder:

  • 9 SMCI
  • 100 RKLB
  • 150 LUNR
  • 191 ACHR
1 Like

Estuve estudiando SMCI pero paré en el instante que vi que su auditora renunció.

Super Micro Computer stock (SMCI) cratered Wednesday, falling over 32% after a filing revealed accounting firm Ernst & Young (EY) has resigned from its relationship with the tech company.
In the resignation letter, EY said, “We are resigning due to information that has recently come to our attention which has led us to no longer be able to rely on management’s and the Audit Committee’s representations and to be unwilling to be associated with the financial statements prepared by management, and after concluding we can no longer provide the Audit Services in accordance with applicable law or professional obligations.”

Con la trayectoria que tiene la empresa quiero pensar que no hay fraude o que al menos no al nivel de que sea una estafa tipo Gowex.
Pero yo personalmente me espero a que publiquen los resultados retrasados a la SEC auditados y todo. Y a partir de ahí vemos.

Tú que opinas de la situación?

1 Like

Hola!! he oido que han “falseado” los libros contables.

Yo lo que opino es que tienen un semi-monopolio en servers para IA, que va a crecer conforme proporcional a la subida de la IA, y que todo estas denuncias devaluan la accion pero una vez que se vaya todo el humo vuelve a crecer. De todas formas solo tengo 9 acciones, menos de 300 euros.

Por ahora, estoy “jugando” con este tipo de acciones. Por ahora, ya LUNR me ha dado un rendimiento del 20% y estoy tentado a venderla y sacarle $600.

Un saludo!!

2 Likes