No me gusta hablar de finanzas con familia/amigos pero lo poquito que he comentado alguna vez ha sido para explicar lo siguiente:
El tema de la finanzas es como tener un taburete con tres patas:
- Una pata son los ingresos. Está claro que cuanto más ingreses mucho mejor pero no es la clave para que esto funcione.
- Otra pata son los gastos. Aquí se le va la cabeza a mucha gente gastando a lo loco. Creo que medir el gasto sin llegar a un extremo puede ser la clave
- La útima pata es lo que haces con la diferencia de ingresos y gastos (las otras dos patas): Si es positiva: como lo inviertes (y aquí entra el tema de inversión en bolsa) o si lo dejas en la cuenta esperado a que la inflacción haga su trabajo (y el director de banco estará encantado, que muchas veces es tu amigo). Si la diferencia es negativa, la manera de financiarte es también clave.
Una vez somos concientes de las tres patas (que a la gente ya les cuesta entender), termino con lo siguiente:
- Las tres son importantes y si una de ellas falla, todo el sistema fallará.
- Esto no funciona solamente con dos patas: el taburete caerá si falta una de ellas.
- Un equilibro entre las tres patas (ingresos, gastos e inversión) es una solucion que parece buena a LP.
- Veo que la mayoría de la gente en España tiene zero o solamente una pata del taburete. Así, mal vamos.
Finalizo para añadir que las pocas veces que he intentado comentar esto ni diós me ha hecho caso