Muy cierto.
Anda que no tenemos anécdotas cada uno del típico amigo/conocido/familiar que no sólo hace una pirula sino que encima se pavonea ante su público de haberla hecho y de lo listo que es…
Muy cierto.
Anda que no tenemos anécdotas cada uno del típico amigo/conocido/familiar que no sólo hace una pirula sino que encima se pavonea ante su público de haberla hecho y de lo listo que es…
Es estéril cualquier conversación sobre impuestos, unos dirán que influyen, otros dirán que no, otros que son los políticos, otros que es la sociedad, otros que es un reflejo y mi burro vuela.
Para mi el problema es el sistema, y mientras pagues impuestos el sistema seguirá existiendo.
Solo existe una alternativa real que es la personal, y es ser exiliado fiscal
¿Y no sería lo suyo que estuviese por encima o muy por encima de la media?
Tenemos lo que nos merecemos, nos lamentamos cuando los políticos son unos mentirosos y pactan con quién habían dicho que no iban a pactar, pero ah, como va a beneficiar a mi comunidad pues todo correcto. Luego que que mal esta España.
Tenemos 17 comunidades con sus gobernantes y sus habitantes propios que tiran cada uno para lo suyo cuando apenas 2 de ellas podrían sobrevivir sin el conjunto.
El modelo sueco ha sido un éxito. La gente vive en libertad sin mascarillas. Además es muy interesante ver los últimos números de Euromomo. España, con todas las restricciones, pinta bastante peor que Suecia.
¿ Donde está el éxito de Suecia?. Con 580 muertes por millón de habitantes, pues la verdad es que no sé, supongo que es hablar por hablar
Si mencionaras Corea del Sur con 9 muertes por millón, Singapur con
5 muertes por millón o Taiwán con menos de 1 muerte por millón.
El uso de la mascarilla desde el punto de vista científico es imprescindible para evitar la transmisión.
Si esta afirmación te genera dudas, te invito a visitar el canal de Jose Luis Jiménez uno de los mayores expertos mundiales en aerosoles donde te lo argumenta todo perfectamente. Si tienes argumentos científicos para rebatirle somos todo oídos
Perdonad el tono, pero creo que la situación es lo bastante drámatica, como para tener que aguantar afirmaciones sin ton ni son que lo único que hacen es confundir aún más a la población.
La mascarilla es imprescindible. Suecia es un fracaso más. España un desastre total, tanto de gestión, como de comportamiento de la población.
Si el uso de la mascarilla desde el punto de vista científico es imprescindible se puede debatir, pero no parece haber ayudado mucho aquí en España, la mortalidad totalsigue subiendo (euromomo.eu).
Suecia parece acabar el año con una sobremortalidad muy baja y eso sin restricciones y sin uso de mascarillas.
El que a estas alturas de la película (siendo una persona instruida y con acceso a Internet) tenga confusión es porque no se ha querido informar adecuadamente.
Para informarse adecuadamente hay que encontrar fuentes fiables y de calidad. He puesto infinidad de información en el hilo, pero además copié una serie de cuentas de Twitter con las que estar adecuadamente informado. Luego es cosa de leer, entender y esforzarse un poco. Las fuentes son estas, pero hay varias más y en inglés muchísimas. Tienes gente que es top en la especialidad comentando estudios, gráficas… Nunca en la historia de la civilización ha habido tanta información de tanta calidad abierta. Para el que sepa encontrarla, habilidad que debería enseñarse en los colegios, por cierto.
Copio de nuevo la lista (entre la información que suben, leer, analizar, procesar):
https://twitter.com/PabloFuente?s=20
https://twitter.com/mianrey?s=20
https://twitter.com/matthewbennett?s=20
https://twitter.com/pmarsupia?s=20
https://twitter.com/NewsReputation?s=20
https://twitter.com/jljcolorado?s=20
https://twitter.com/ngbpadel2?s=20
Por resumir una información que deberían saber todos los ciudadanos porque la tendría que haber repetido el gobierno y medios en vez de las sandeces que dicen.
El mayor peligro son los espacios cerrados sin ventilar. Más si se realizan actividades como cantar, hablar alto, hacer deporte… En sitios cerrados son imprescindibles las mascarillas. Porque se transmite también por aerosoles, mira esta cuenta que lo explica de muchas maneras, es de aquí y un experto mundial en el tema https://twitter.com/jljcolorado?s=20. Y en sitios abiertos si se va a estar cerca de otras personas durante un tiempo también por precaución. Las mascarillas tienen que ser homologadas y que ajusten bien.
Lavarse las manos (y no irse tocando la cara) pues está bien pero no parece que sea la vía principal del transmisión, aunque también se produce y por eso se sigue recomendando. Seguir todas las medidas necesarias es un coñazo pero la alternativa es jugar a la lotería, y no solo tu sino también los tuyos. Si la gente siguera estas normas (y algunas otras como evitar aglomeraciones, ir a sitios cerrados con más gente si no es imprescidible, airear bien…), la pandemia sería mucho más controlable. Ahí es donde deberían estar los gobiernos y trazar todos los casos, ver el origen, aislar, testear… Como hace Alemania, vamos.
Apróximadamente el 30% de la gente que pasa la enfermedad es asintomática, así que hay mucha complacencia. Porque no es algo que se pueda ver ni notar, y te relajas. Uno puede estar contagiando sin ser consciente. La mortalidad de la enfermedad no se distribuye igual por edades. A partir de 70 años sube de forma alarmante y de más de 80 probablemente más del 10% que lo pillan mueren. Que es una barbaridad y por qué hay que proteger tanto a esta población vulnerable. Y luego gente más joven que aunque no palma tiene consecuencias de salud severas pues un porcentaje no desdeñable (y aún no se sabe a ciencia cierta cuánto tiempo pueden durar las secuelas ni cuáles pueden ser a largo plazo).
No es que haya más confusión, es que hay mucho que va de experto pero no tiene ni puta idea. Y los medios ni el gobierno ayudan nada. Los verdaderos profesionales y expertos, van modificando algunas creencias en base a nuevos descubrimientos. Pero no en lo básico. Este tipo de virus se conocen desde hace décadas y uno puede esperar que el comportamiento general sea similar. Tiene algunas particularidades pero las cosas principales se tomaban como las hipótesis más probables y se han ido confirmando.
La ciencia funciona así. Hacen falta estudios que llevan tiempo para ir descubriendo nuevos datos. Una vez se ha demostrado con un grado aceptable de fiabilidad que algo funciona de esa manera, si es contrario a lo que se pensaba pues se cambia esa creencia. el que se piense que en el primer mes se puede conocer todo de un virus nuevo es que no tiene ni idea.
Muy bien explicado. Completamente de acuerdo.
La declaración de estos epidemiólogos ha levantado bastante polémica.
Es interesante pero también contradictorio.
Por un lado esto solo se podría aplicar en países con población poco envejecida y con un sistema sanitario fuerte y en España no se da ninguno de los dos casos (cierto que oímos a los políticos hablar de la sanidad española como en la champions también… pues desde que yo empezé a trabajar en sanidad y ya hace unos cuantos años, va de mal en peor y las perspectivas son deprimentes).
Por otro lado, comenta de encerrar a los mayores/jubilados… es decir, cuando estás en el último tercio de tu vida, te tienes que quedar en casa… esto psicológicamente es un golpe muy duro.
Independientemente de las medidas que se van tomando (aquí ya vemos la disparidad entre distintas comunidades autónomas), unas más discutibles y otras menos, lo que es evidente que no hay recursos para hacer medidas más focalizadas y esto a medio/largo plazo es un desastre.
Y se critica mucho a los políticos, pero hay un porcentaje importante de población que hace lo que le sale del forro de los huevos. Me canso de ver gente en el metro con la mascarilla por debajo de la napia, o cuando salgo del hospital, las terrazas de los bares a petar y grupos de 10-12 personas cuando desde ya hace unas semanas el máximo es 6. Pues por desgracia, ahora pagan justos por pecadores. El desánimo entre los trabajadores sanitarios es preocupante pues se ve la que se viene encima y además, tienes que tragar con todas las personas que a diario se van pasando las medidas por el forro.
Lo de comparar con el modelo sueco ya es de traca… no tiene nada que ver la cultura de este país con la nuestra, a parte de que los números que presenta no son nada buenos.
Tanto cuesta dejar de quedar con amigos durante 15 días? Yo es que no lo entiendo…
Mascarilla en espacios cerrados, distancia (siempre), lavado de manos (cúanto más mejor) y ventilación. Joder, es que no es tan difícil.
Saludos.
El gran problema con el coronavirus no es si hay que ponerse mascarilla o no para ir al supermercado sino si todas las medidas que estan aplicando los politicos (confinamientos, cierres de negocios, cierre de centros de atencion primaria, etc) van a terminar teniendo peores consecuencias que si no se hubiesen aplicado.
No paro de leer noticias de fallecidos a los que no se les ha atendido correctamente o directamente no se les ha atendido en la sanidad publica. No se si seran casos puntuales o acabaran siendo mayoria, Parece que todo es coronavirus y si tienes otra cosa te aguantas.
Seguramente sera muy dificil cuantificar las consecuencias de haber aplicado o no ciertas medidas y los que mandan ya se encargaran de hacer propaganda para convencernos de que todo lo han hecho bien y de que en todo caso la culpa es nuestra.
Ademas es posible que solo podamos intuir el acierto o fallo de ciertas politicas dentro de mucho tiempo con lo cual la relacion causa efecto se diluira en la mente de la mayoria de la poblacion.
Dicen que Suecia es un fracaso pero es de los pocos paises sin segunda ola por ahora. Si tenemos segunda, tercera, cuarta ola o si las vacunas no funcionan y seguimos con casos y con la economia paralizada ¿quien habra tomado la mejor decision al final? Decia Maquiavelo que “los hombres olvidan más pronto la muerte del padre que la pérdida del patrimonio”.
Leia la ultima carta trimestral del fondo Oaktree en la que decian que en marzo estuvimos al borde de una Gran Depresion y que solo unas medidas como nunca antes se habian tomado en cuanto a volumen y rapidez la evitaron. Supongo que para la mayoria esta crisis ha sido como cualquier otra pero estuvimos a muy poco de que no lo fuera. Y todavia esta por ver como termina esto.
Entonces crees que si se dejara campar el virus a sus anchas, se podría atender igualmente todas las enfermedades???
Y ten en cuenta también, que mucha gente que no ha sido atendido por sanidad, es por que no ha ido a las visitas (por miedo al Covid probablemente). Estos meses el porcentaje de pruebas y visitas no presentados se ha incrementado mucho (hay días que el 50% no se han presentado). Y luego nos quejamos de las listas de espera…
Solo hace falta ver la gráfica en la web de hopkins para ver que están en una segunda ola como un piano. Compararnos con Suecia es como comparar melones con uvas…
Saludos.
Pareces un político…
Yo no te discuto que no hay casos que no se han podido atender. Te preguntaba que si crees que si dejamos el virus campar a sus anchas va a ser posible atender mejor todas las enfermedades. En mi hospital por ejemplo, ya se ha tenido que empezar a desprogramar cirugías por el alto porcentaje de ingresados Covid en urgencias.
El gráfico que me muestras es de fallecidos… De que hablamos? de casos o de fallecidos… porque durante la primera ola en España se morían más de 1000 personas diariamente (que sepamos, todo apunta a que fueron bastantes más)…
Sigo siendo pesado con los números de fallecidos totales en euromomo.eu. ¿Si las restricciones y las mascarillas fueran tan imprescindibles, cómo se explica que la curva de fallecidos de España sigue subiendo y la de Suecia bajando? ¿Si el virus fuera tan letal, por qué no muere más gente? En cuanto a fallecidos totales en Europa, el año 2020 pinta bastante “normal”.
blogsymercados: 580 muertes por millón de habitantes (Suecia, 0.058%), ¿de verdad piensas que es un número que justifica el cierre de todo y restringir todas las libertades de la gente? Además, la edad media de los fallecidos es muy alta y la gran mayoría sufrían otras enfermedades.
Pienso como vash, las consecuencias de las medidas políticas serán peores que el virus.
Poner un enlace al euromomo y decir que el número de muertes es bastante “normal”… Se me debe estar cargando otra página diferente .
Las mascarillas en espacios cerrados son imprescindibles, sí. Las restricciones, pues depende de cuáles unas son más efectivas que otras. No se pueden comparar las situaciones entre países tan diferentes como España y Suecia. Que es que además aunque el gobierno no imponga el uso de mascarilla no significa que la gente no modifique su conducta. Se parte de premisas erróneas y de argumentos hipersimplificados cuando este es un tema muy complejo. Los análisis detallados se podrán obtener cuando haya pasado un tiempo y la pandemia acabe. De momento solo se puede aprender cuanto más mejor, ir tomando medidas lo más acertadas posible e ir corrigiendo en cuanto se obtenga nueva información.
Eso de que el virus es tan letal no sé de dónde lo sacas. He enlazado varios estudios en los que muestra la mortalidad por franjas de edad. Que se irán modificando conforme pase el tiempo por las razones que hemos explicado una y otra vez, pero que son una buena aproximación. Los de los abuelos son una barbaridad, pero es que solo hay que ver las gráficas del Euromomo:
Que el número de fallecidos baje con respecto a marzo ya se ha explicado varias veces también. Pero aún es pronto para saber la evolución este invierno. La estrategia de Suecia ha sido un desastre, solo hay que comparar con los países del entorno.