El coronavirus

No nos defiendo como sociedad, he sido muy crítico también. Fíjate que digo que mucha gente aún no sabe ni las situaciones de riesgo, que aunque los medios y autoridades podrían haber sido mucho más claras, en una situación que puede ser de vida o muerte, qué menos que hacer un esfuerzo por enterarte exactamente de cómo te puedes proteger a ti y los tuyos…

Pero creo que nuestro comportamiento como sociedad no ha sido mucho peor que otros países. Nos dijeron de quedarnos en casa y la gente lo hizo. Nos dijeron de ponernos las mascarillas y la mayoría lo ha cumplido. No ayuda que el gobierno lance mensajes contradictorios cada x tiempo (o directamente cosas absurdas), al final casi nadie les hace caso.

Por poner alguna cosa positiva: Bloomberg - Are you a robot?

5 Me gusta

No lo decía por tí.

Me refiero a que en general estoy viendo una tendencia a hechar balones fuera a los politicos pero luego, los viernes de cuarentena habia atascos en la A8 para ir a Castro desde Bilbao, cuando se sabía que era conveniente estar “quietos”. Pero si es que pillaron al jefe de la ertzaintza y el coordinador de Osakidetza!

2 Me gusta

J&J vaccine study paused due to unexplained illness in participant

Sí, otra de adenovirus (como la de Oxford) que para el estudio. No se sabe aún si es en el grupo de placebo o en el otro o por qué se ha parado. Depende de lo que sea las vacunas de adenovirus pintan regular…

2 Me gusta

Dicen que si hubiesen gobernado los otros lo habrían hecho igual de mal ¿seguro?

1 me gusta

Siempre puede quedar la ilusion de que con otros la cosa hubiese ido mejor.

En España han estado dirigiendo los de un lado, del otro, los de arriba y hasta los de abajo.

Cuando una economia depende en un 28% del turismo, ante una crisi de este tipo no se que nos podemos esperar. La resiliencia de una economia a ese tipo de sucesos se construye en muchos años y aqui hay un deficit de muchos años de estrategia economica.

Hay industria? Claro que sí, la automocion tiene un peso importante; de hecho somos los montadores baratos de los socios caros del norte. La inversion a I+D que España destina, esta alrededor del 1.24%.

En el 2008 se habló de redefinir la estructura productiva del pais etc, etc. Por aquel entonces, había zonas con un 30% de fracaso escolar. Desde entonces han estado los de rojo y los de azul.

Luego vino el “whatever it takes”, primaveras arabes y boom turistico que llega a España debido a la inestabilidad de esos paises. El tema “se recupera”…

Los que ahora están en la oposicion, podrían hacerlo mejor? Igual si; igual no. Lo que sí es seguro, es que el pais subyacente tendría los mismos cimientos de barro.

19 Me gusta

100% Agree.
Lástima que no haya OPAs sobre paises en vez de invasiones y guerras.

Si la gente opina que da igual quien gobierne entonces dejemos a estos 20 años a ver que tal.

6 Me gusta

No necesitan 20 años, les sobran más de la mitad (y a mí para largarme). No es que la alternativa sea muy esperanzadora, pero estos deben ser el peor gobierno de un país occidental. Así que casi cualquier otra cosa va a ser mejor (pero visto lo visto tampoco me jugaría mucho).

Desde luego, imposible tener una Merkel con la sociedad que hay aquí.

Hablando de Merkel…

https://twitter.com/tomaspueyo/status/1315926956911673344?s=08

2 Me gusta

Yo no se si da igual, y menos se si en 20 años va a dar igual un gobierno que otro. Lo que si se es que España en todas las crisis de cualquier tipo que recuerdo somos de los peores en gestionarla, resistirla y salir de ella.
Realmente esa distinción también la podemos hacer entre zonas de España. No quiero dar nombres, pero reiteradamente las comunidades del norte salen de las crisis (económicas) antes y mejor que las del sur.
¿Porqué pasan estas cosas? Pues no estoy seguro. ¿Se pueden evitar en el futuro? Yo diría que no; no me imagino a España “salvando” a Holanda, ni a X CCAA rescatando al País Vasco.

1 me gusta

Supongo que este gobierno terminará en 2 años… Pero si me dices que se pondrá al mando el que está en frente, me preocupa más el “para qué” que el “quien”.

Debe ser cosa de la “raza”

¿Sabes cuantas SICAVs quedan en el País Vasco después del cambio de legislación que impulsó Bildu para que dejasen de tributar al 1%?

Ninguna. En cambio en Castilla y León sigue habiendo muchas. Supongo que los banqueros vascos es que son muy inútiles y los de Castilla y León muy listos y por eso en un sitio no queda ni una SICAV y en el otro hay cada día mas.

Esto es para los que opinan que da igual quien gobierna y que la legislación y la política no influye en nada de lo que pasa en las sociedades sino que es todo cosa de la gente y de que sean mas listos y emprendedores o mas tontos y “charnegos”.

Me gustaría que probaran a quitar el IRPF, el IVA y los impuestos de sociedades, patrimonio, sucesiones etc en Teruel durante 50 años y a subirlos al doble en el resto de España. El desierto de los Monegros terminaría siendo un vergel. Pero no seria cosa de la legislación y la política sino de que en esos 50 años los turolenses mutarían genéticamente y su ADN se volvería emprendedor e inversor. Estoy seguro de que todo es cosa de la sociedad y de la gente y de que los políticos no influyen para nada. Da igual que gobierne Adam Smith o Nicolás Maduro.

11 Me gusta

Eso es bastante demagógico. No se quién sostiene eso en este foro, al menos yo no. Creo que es un hecho que en las últimas ¿6? crisis España lo ha hecho mal o muy mal, teniendo que ser ayudada o rescatada varias veces, con gobiernos de todos los colores. A modo de ejemplo Montoro fue ministro de hacienda muchos años y sus políticas fueron desastrosas, muy alejadas de Adam Smith. Porque quizás Sánchez sea como Maduro (Iglesias seguro que sí), pero lo que es seguro es que Casado, Almeida o Ayuso no son Adam Smith.

Yo simplemente sostengo que nuestros dirigentes son el reflejo de nuestra sociedad y eso no va a cambiar rápido. El actual gobierno “bolivariano” ha sido elegido por los españoles. Los siguientes políticos serán elegidos por los mismos españoles que los anteriores y, casi con total seguridad, serán políticos incompetentes.

13 Me gusta

Tienes razón, esto ha pasado en el País Vasco, pero ojo, mira quienes fueron los que hicieron el movimiento.

El PNV puede ser muchas cosas, pero no es Social-Comunista-Leninista-Bolivariano. De hecho, Históricamente el PNV siempre ha apoyado planes de previsiones privados, planes de pensiones laborales etc. con medidas muy favorables. Cuando aprobaron lo de las SICAVS, supongo que en ese preciso instante les interesaba hacer ese gesto político y lo hicieron para deleite de la sociedad que los rodea. Puede que a ellos no les afectara mucho esa medida. A ver si quitan o no las exenciones por recuperar las EPSV etc.

Si son capaces de hacer frente a los gastos de los servicios públicos, seguramente tendrían éxito.

La legislación afecta, claro que sí, pero en España, los que legislan; cuando lo han hecho en favor de una economía avanzada? sea cual sea el color…

3 Me gusta

Touché!
Tenemos exactamente lo que nos merecemos.

4 Me gusta

Que no digo que no pudiera afectar, pero los Monegros están entre Zaragoza y Huesca…

1 me gusta

Ahí mismo, en mitad del árido desierto se iba a construir una réplica de “Las Vegas” años atrás pero el mega-proyecto se quedó en agua de borrajas.

2 Me gusta

Yo sigo pensando que es tan inocente pensar que la sociedad elige a sus gobernantes como lo es pensar que los minoritarios de Enagas deciden si Jose Montilla y Pepiño Blanco son nombrados consejeros.

2 Me gusta

Aunque sea alargar el OT, creo que hay un poco de todo. Sin duda es un reflejo de la sociedad y sin duda las reglas de juego y cómo está montado el garito hacen que las alternativas sean poco probables.

1 me gusta

Pues debemos tener muy mala suerte los españoles. Yo siempre que escucho decir: “los políticos son unos chorizos, son unos inútiles”. Siempre pienso: “hay que ver, con lo honrados e inteligentes que somos todos los españoles, verdad?”

Cuando sale un político japonés llorando en la televisión porque le han pillado haciendo lo que sea, no es que los japoneses tengan buena suerte eligiendo, es que el japonés medio es de las personas más honestas del mundo (tengo alguna anécdota personal).

El político español medio es muy parecido al español medio.

19 Me gusta