@Pep yo lo tomo con inversión, pero está claro que no tenemos tanta información como en empresas cotizadas en bolsa.
Las startups presentan también sus resultados trimestrales, pero trabajan mucho con proyecciones, que muchas veces no se cumplen, por lo que entiendo que mucha gente lo vea como apuestas.
Me considero pequeño inversor de impacto, ya que un fin social, climático, etc, no tiene por que estar reñido con la rentabilidad. Por decir algunas pocas que están teniendo cierto éxito (obviamente tengo otras de no impacto, pero me gustan más estas):
Feltwood: Materiales alternativos al plástico y madera a partir de deshechos agrícolas no aptos para el consumo. A diferencia de otras empresas parecidas, no utilizan aglomerantes para el material. Es más barato que el plástico.
Solatom: Calderas solares para calentamiento industrial, sustituye en gran medida combustibles fósiles a la vez que la pyme ahorra.
SeniorDomo: Relojes para mayores, que vigilan 24x7 diferentes parámetros de la salud como tensión, pulso, etc, detector de caídas, GPS, etc, y si hay algún problema, mediante IA (no hace falta presionar ningún botón del pánico, aunque tb se puede) avisa primero a los contactos que se han elegido, y si no contestan estos, al 112 directamente. Amigos míos lo han probado para familiares discapacidados / mayores, y es la leche.
Visualfy: Dispositivo instalable en una casa/museo/metro/hotel/administración pública que traduce las señales sonoras en luces. Sus clientes son mayoritariamente gente sorda, pero sirve para todo el mundo, ya que permite recibir avisos en el móvil/smartwatch, televisor,etc, sobre cualquier cosa (alarmas, avisos, cuando llega un tren, etc) . Como la luz de la abuela cuando llamaban al timbre, pero en plan IA. Recientemente el FC Barcelona ha invertido en esta startup.
No tengo un recorrido suficientemente largo como para poder decir cómo me ha salido, en cuanto tenga (si tengo) un exit, lo pondré.
Hace poco un fondo nos ofreció a todos los inversores comprar todas nuestras parcipaciones de una startup, con una rentabilidad del 40%. Esto, tras año y medio desde la inversión, sería hasta buena noticia.
Lo que pasa es que yo (y muchos inversores más) disfrutamos de un incentivo fiscal al realizar la inversión (antes de 2023 era 30%), y uno de los requisitos es permanecer durante al menos 3 años como socios de la startup.
Por lo tanto, si vendíeramos ahora tendríamos que devolver ese incentivo. Oferta por tanto declinada por mi parte
Un saludo