El precio de los suministrosa

Efectivamente, me ha llegado la factura (mercado libre) y donde mas me han subido es en el término de energía en el periodo valle (tengo dos periodos valle y punta) con una subida del 72%. Aunque dicen que la subida es solo debida al IPC de 2021 y a “el coste de los cargos y costes regulados del sistema eléctrico (orden TED/1484/2021 de 28 de diciembre)”. Tengo que mirar esa orden porque sospecho que nos la han metido doblada una vez mas este gobierno comunistarra.

2 Me gusta

Igual a alguien le interesa. Nuestros amigos de la OCU han acordado con Repsol una tarifa eléctrica que mejora bastante los precios del PVPC ofertando un precio de 0,1136€/kwh. Es mucho más barato el consumo a los precios actuales, aunque algo más cara la potencia. En la mayoría de los casos parece que compensa, además no tiene permanencia.

Esta es la tarifa:

Me acabo de dar de alta. La encontré a raíz de este vídeo de youtube:

7 Me gusta

Creo que están saturados.

Yo me inscribí el jueves 20, en el correo pone que te darán de alta entre 5 y 20 días después. Todavía esperando.

Un amigo que ya estaba en Repsol con una tarifa peor admiten cambiarsela a esta negociada de la OCU, pero se dio de alta el mismo día que yo y todavía sigue esperando.

Si puedes, avisa cuando te den de alta. Gracias.

1 me gusta

A mí amigo ya le han llamado el 31, desde el 20 que lo solicitó, 11 días.

Yo sigo esperando.

Yo también estoy esperando desde el domingo pasado. La única noticia que tengo de ellos es un mensaje de Twitter contestándome a un mensaje mío en el que me confirman que el alta está bien dada y que me la tramitarán cuando toque. A ver si está semana toca…

Iba a ver qué mejor momento para poner el lavaplatos y he flipado.
Hoy:

Hace un año:

3 Me gusta

Y eso que ayer y hoy son tarifa “valle”. A cualquier cosa se le llama valle en estos días.
A veces pienso que todo esta movida de la indexación de las tarifas eléctricas al precio mayorista en España tiene como objetivo obligarnos a instalar placas solares a mansalva. En el resto de Europa la indexación es a los precios de los futuros del kwh con lo que no solo son mas bajos sino con menos fluctuaciones. Lo curioso es que si se instala un sistema fotovoltaico de autoconsumo con compensación de excedentes se puede hasta pagar 0 euros por la energía consumida (en tarifa PVPC, no en el mercado libre). Eso si, como la amortización de la instalación sería mínimo a 4 o 5 años, si los precios en el futuro empiezan a bajar se nos podría poner cara de idiotas…

4 Me gusta

No creas que no lo he pensado yo ya. Ahora una empresa que contrate un PPA le puede salir la broma a 40 - 50 EUR/MWh. Es decir, el gap es muy bestia.

¿Están “forzando” a contratar PPAs? Cuando todas las empresas hayan contratado un PPA ¿el precio estará entorno a los 30 EUR/MWh y habrán hecho el primo?

1 me gusta

Mañana más y mejor

2 Me gusta

Yo acabo de contratar la tarifa de Naturgy a unos 0,20€/kWh.

En algún sitio tiene que estar el truco si el PVPC está a 0,60€/kWh pero no lo encuentro

2 Me gusta

Nos despertamos hoy con el barril Brent a 130$

1 me gusta

Yo llevo un mes con la tarifa repsol-ocu a 0,11€/kWh Cierto es que el término potencia es más caro pero por lo demás en el primera factura no ha habido gato encerrado. Calculo que estoy pagando la mitad que si me hubiera quedado en el PVPC.

6 Me gusta

Hoy por hoy, en el mercado libre se paga la mitad que en el mercado regulado o tarifas indexadas.

A 0,20? Naturgy tiene ahora la “Tarifa compromiso” a 0,14€ sin contratar nada adicional

3 Me gusta

Esa tarifa compromiso es la que he contratado yo, todavía no me ha llegado ninguna factura.

1 me gusta

Estoy igual. Yo la he contratado hace nada, pero no he visto nada raro en el contrato … y no tiene permanencia. No he encontrado ninguna más barata ahora.

Por si a alguien le interesa:

https://www.naturgy.es/hogar/luz/tarifa_compromiso

4 Me gusta

Yo la estoy mirando ahora.

Es facil de contratar? Veo en internet que se puede contratar por la web.

Tarda mucho en hacerse el alta?

Se contratra online. Solo hay que poner el CUPS, los datos del titular, la cuenta bancaria, poco más. Luego te mandan un SMS para firmar el contrato.
Tardan poco en solicitar el cambio a la distribuidora, en mi casa ha sido un día laborable (lo he visto en la app de mi distribuidora), aunque no se exactamente cuanto tarda en hacerse efectivo, pero vamos, la gestión ya está hecha por su parte.

4 Me gusta

Es que dejando de lado la tarifa fija de Repsol, que fue a 0,11, la de la OCU, es el mejor precio que hay, y mantenimiento del precio 2 años, en Repsol eran 3 años

1 me gusta

Ojalá me equivoque, pero creo que la tarifa de Repsol de 0.11€/kWh solo es por un año.