Enagas (ENG)

Ha llegado el correo de IB de la junta de accionistas. Alguien sabe si este año hay obsequio o también se ha recortado :wink:?

La opinión de Gregorio sobre el recorte de Enagas:
https://foro.invertirenbolsa.info/forum/foro-de-inversiones/an-lisis-fundamental-y-noticias-de-empresas-espa-olas/2355-enag-s-an-lisis-fundamental-y-noticias-pr-lp-2-4/page158?fbclid=PAAaaGbqZ40wgYYc3PGwfnptr6PlQ98a5ztx4tGIeWzlsX0g-oh4Ga7Nfx1fQ#post520995#post520995

2 Me gusta

Este hombre siempre cae de pie

3 Me gusta

Si, siempre positivo :sweat_smile:

La de muertos en el armario que lleva la gente por influencia directa o indirecta de este hombre…

Nunca he visto un ejemplo igual de alguien que haya creado y destruido tanto al mismo tiempo.

5 Me gusta

¿Te suena Marcos Pérez, @inversobrio en redes, y su fondo Affinium? Tiene una historia curiosa también.

Todo oídos…

Es largo de contar. En masdividendos hubo bastante salseo con el asunto.

Básicamente era un divulgador sobre inversión pasiva que abogaba por la simplicidad, la reducción de costes, etc. en definitiva, el discurso que ya conocemos sobre la indexación. Hablaba de la convexidad. Puso un ejemplo que me gustó mucho diciendo que el mejor vehiculo para recorrer un circuito de velocidad conocido era un coche de carreras, pero si desconocías el camino a realizar de antemano (asfalto, piedras, cruzar un arroyo o saltar una valla) sería más inteligente usar una bicicleta por aquello de la versatilidad.

Pues luego sacó un fondo con una operativa super compleja, vendiendo algo así como las bondades de la renta variable pero sin la volatilidad de la renta variable. La politica de comunicación fue nefasta y no se le volvio a ver el pelo.

Un poco, salvando la distancias, como si después de decir todo lo que dijo, Bogle se hubiera dedicado al trading😅

El fondo en cuestión es este

Y esto lo que decía antes:

1 me gusta

Recuerdo la surrealista conversación que se creo en el hilo de +D sobre el fondo en cuestión.
La filosofía base del fondo parecía coherente pero luego veías las comisiones y se te quedaba la sensacion de lo que comentas. Que nada tenia que ver lo que predicaba con lo que materializaba el fondo. :sweat_smile: Un desastre absoluto.

2 Me gusta

Y ya lo del forero misterioso que resuelto ser uno de los gestores del fondo… apaga y vámonos.

4 Me gusta

Muy buen hilo, en su día me lo lei de arriba a abajo.

Te echas unas risas

3 Me gusta

Descacharrante. El jubilado británico, una leyenda de internet a medio camino entre el Príncipe nigeriano y Grumpy Cat. Unas gotitas de condescendencia, un poquito de no entender bien el idioma, una pizquita de mala milk y mucho ocultar su identidad real y sale un personaje para hacer una tira cómica a lo Dilbert.

2 Me gusta

Otro más :point_up:que se ha deshecho de ENG.
La cambio por NEE que la veo más futuro.

El jubilado británico estudiado en Vallekas, remember.

1 me gusta

En el foro vecino hay más salseo que en este

Somos unos sosos :frowning:

1 me gusta

Con el doble de votos no ha cambiado mucho la cosa (como en las elecciones después de escrutar la mitad de los votos :open_mouth: )

Me sorprende haber llegado a 200 votos (no sabría enumerar ni la mitad de nicks) y que casi 160 personas tuviesen ENG en cartera.

2 Me gusta

Es que muchos empezamos esta historia cuando ENG era magnífica. En 2012 compré por primera vez ENG a 14,37 euros, el primer año me dio 1,1 euros en dividendos, pero es que en 2015 llegó a cotizar a 28 euros…casi duplica su precio en 3 años!!. Desde entonces con altibajos hasta hoy ha llegado a caer al mismo precio que la compré por primera vez y pagar lo mismo de dividendo… ¡!. ENG era buena inversión hasta noviembre de 2015. ¿Qué pasó? en mi opinión ENG ha sido víctima de las decisiones políticas tanto europeas como españolas. Vamos, víctima del cambio climático :joy:

10 Me gusta

Aparte de lo dicho anteriormente, muchos de los que llevamos ENG, la llevamos a un precio neto, cociente entre el dinero desembolsado (compras menos dividendos netos) y el número de acciones bastante bajo. En mi caso mi coste neto es de 9,37 euros, si sigue dando 1 euro al año en el futuro, supone un rendimiento del 10,66%. Mi estrategia futura con esta es reducir el coste neto a 0 y convertirla en una fuente de cash y que el rendimiento sea infinito…

2 Me gusta

:money_mouth_face: :money_mouth_face: :money_mouth_face:

Ufff