Engie volverá en 2021 a anotarse un beneficio contundente, que además cotiza en bolsa con múltiplos muy atractivos para el inversor. Sus acciones gustan al mercado.
Engie ofrece la estabilidad de una retribución por dividendo cercana al 6% para los próximos años, susceptible de mejorar por la potente escalada de beneficios prevista.
Mejora resultados y sube dividendo a 85c desde los 53 del año pasado (habían fijado un suelo de 65c para el periodo 2021/2023 y un payout entre 65 y 75%).
Cómo hacen el pago de dividendos? estoy mirando la web de inversor de Engie y no encuentro la típica tabla del histórico de reparto de dividendos.
https://www.sport-histoire.fr/en/Finance/Engie_dividend.php
La pesadilla de cualquier inversor DGI
¿Y que hace en la lista CQSS?
El discreto encanto de las empresas con una rpd del 4%
Pregunto, por desconocimiento, ¿Esta tiene el histórico impoluto?
Sin recortes quiero decir.
Es que no sé porqué tengo en la cabeza que esta no tenía el histórico limpio
Un saludo.
Tiene el mismo historial que Pedro Sanchez cumpliendo promesas
Entonces, me sumo…
Un saludo.
Bajando 12% en estos momentos
SHELL PLC - 0,4 %
Esta sigue con su tiovivo. Sube dividendo un 65% a 1,4 euros (el año pasado 0,85).
A cuenta del ejercicio 2023, propondrá a la junta convocada el próximo 30 de abril la distribución del 65 % de ese resultado neto recurrente, es decir 1,43 euros por acción.
Aumento de 2.14%
El beneficio anual de Engie aumentó un 85,9 % en 2024 a 4.100 millones de euros
El resultado neto recurrente, que excluye los elementos excepcionales, subieron un 3,1 %. El resultado bruto operativo (ebitda) aumentó un 3,7 % hasta 15.600 millones de euros, de los cuales 2.174 millones de negocio nuclear, que experimentó un salto del 69,2 %.
El consejo de administración propondrá a la junta la distribución de un dividendo de 1,48 euros por acción (+ 3.5% con respecto al pagado en 2024), que corresponde al 65 % del resultado.
A la vista de un resultado financiero recurrente “mejor de lo esperado” en 2024, Engie ha revisado al alza su objetivo de resultado neto recurrente para 2025 a una horquilla de entre 4.400 y 5.000 millones de euros, en lugar de los 3.900 a 4.500 millones que planteaba hasta ahora.
Tras presentar resultados, ha subido un 5,3 %