La he vendido bastante ITM, ya que ya venía de conseguir una prima de $100 de la anterior put, así que puedo permitirme vender la put algo más arriba del precio actual, y si me adjudican tendré un precio medio de compra de $36,21, así como un YoC del 7,90%.
Aparte, veo por técnico un doble suelo reciente (no demasiado pronunciado), y el precio se está consolidando en el rango de los $37,50-$40,00 tras la tendencia bajista de varios meses. Aparte, las señales divergentes del MACD me dan buena vibra.
Si le vendes una Call y empieza a subir te puede hacer trizas. Yo le andaba mirando vender una put por debajo del precio de compra de don Amancio, sobre strike 20 o así a septiembre 2020, pero veo que la prima anda un poco baja por la falta de volatilidad. Tal vez mañana que es vencimiento se mueva un poco más la cosa.
Con baja volatilidad podría ser más interesante comprar una Call y le ganas si sube, lo malo es que se ha de pagar la prima.
Nos diluyen pero a cambio compramos una empresa USA llamada Tallgrass con lo cual creceremos en un país con gran seguridad jurídica. Si nos diluyeran y no fuera para crecer, entonces sí que tendríamos un problema. Ojito que aún puede que tras desaparecer la incertidumbre regulatoria y el aumento de ingresos por ésta compra, puede que incluso se dispare la cotización.
Gracias por la info, la verdad es que 1000 en cuanto la acción tiene cierto valor es una pasada. Me planteo abrir cuenta en IB para poder vender PUT en UK y USA pero no sé si me merece la pena la verdad, entre las comisiones mínimas y esto. Le daré una vuelta. ¿Conocéis alguna otra opción?
En Europa metieron una directiva de que solo podias operar con opciones si su folleto estaba en tu lengua materna (o una lengua que entendieses). Para Degiro es un problema el hacer una prueba de inglés a cada usuario, así que simplemente dejó abiertas las opciones en la lengua del país desde el que te abres la cuenta.
A Interactive Brokers, se la sudó y siguio a lo suyo.
Desconocía esto, qué cosa más absurda. Es curioso porque IB sí ha capado los ETF USA por esa misma razón.
Deberían de hacer una excepción con los cazadividendos. Tenemos a @Jaquemate que nos traduciría los folletos en segundos…