Una pena que no les haya dado tiempo a controlar aun el poder judicial. Ahora por ese detalle sin importancia igual les pintan la cara (una vez más, y ya vannnnnnnnnn…)
Un saludo.
Una pena que no les haya dado tiempo a controlar aun el poder judicial. Ahora por ese detalle sin importancia igual les pintan la cara (una vez más, y ya vannnnnnnnnn…)
Un saludo.
Desde luego la carta es una buena respuesta al gobierno.
Tengo una pregunta saulo: ¿con que broker tienes las IBE? Tenia yo antes ING (supongo que muchos empezamos en ese) y me llegaban cartas de ACS y de otras acciones que tuve momentáneamente en esa época, desde que cambié de broker ya no me vienen cartas de juntas de accionistas ni de inversores ni nada de eso.
No conozco ningún broker que tenga actualmente ese servicio.
Si quieres gestionarlo tú directamente con Iberdrola puedes hacerlo desde aquí:
Parece que no se conforman, van a luchar.
La verdad es que hace tiempo que el gobierno tiene a IBE en el punto de mira.
Recuerdo la polémica por no seguir los dictados del gobierno con las plantas de carbón.
Luego lo de vaciar pantanos hidroeléctricos y por supuesto lo de Villarejo y Galán.
Vamos, que el gobierno no la ajunta.
Con ING. Pero la carta me llega simplemente por haberme dado de alta en la página web de iberdrola en “el club del accionista”. El compañero @Akoo ha puesto el enlace un poco más arriba.
Yo las tengo en IB y al registrarme me da un error diciendo que mi NIF no está asociado a ningunas acciones en el registro contable o algo así, no recuerdo exactamente.
Pues a mi me parece genial el tono empleado, no puedes ver maltratado tu negocio por parte de un Gobierno confiscador y quedarte en silencio.
Para mi les ha falta decir una cosa, aunque se lee entre lineas, invertir en lugares con seguridad juridica, es decir, en España va a invertir tu p… m…
A mi Iberdrola es la empresa española, de las pocas, que mas me gusta, tiene las cosas claras, otra historia es que le salga bien, hasta ahora le ha salido bien. Nada de invertir en economias de segunda o tercera, si quieres ser un jugador mundial en tu sector, tienes que invertir en la primera division.
Si sigue a esos precios posiblemente una de mis siguientes compras sera ampliar en Iberdrola.
Yo lo intenté también hacer hace unas semanas y me daba el mismo error que comentas.
Me parece muy acertado el comunicado, muy claro y con razón. Pero también leo que solo esta afectado el 10% de la energia, no lo tengo claro, pero creo que la mayoría de empresas y grandes consumidores tienen tarifas fijas, mientras que la mayor parte de la gente de a pie son los que tienen PVPC.
Todo a esta subida de precios afecta a mucha gente de a pie.
Es sólo una reflexión sobre el comunicado.
Creo que estas en lo cierto, he buscado por Google y veo este artículo en rtve.es en el que da una cuota del 40% al final del 2020 para el pvpc.
Son perfectamente posible las dos cosas, el diablo está en los detalles. Una cosa es que el 40% de los contratos sean pvpc y otra cosa es la energía consumida. Solo con que las acereras tengan la tarifa “normal” ya compensan X cientos de miles de hogares con pvpc.
Duelo de piratas, entre los …del Gobierno y los … de Iberdrola, mucho bla bla bla, pero al final siempre se llega a un entendimiento (que beneficia a ambos) y sale un perjudicado (nosotros). Menos mal que para invertir no utilizo la moral
Me parece que esto no le va a gustar nada al Gobierno.
Para el gobierno serán otra de las cosas que “no podían preverse”.
A mi lo que más me llama la atención es el pensamiento de la izquierda de que cualquiera puede llevar cualquier negocio. Es decir, según ellos Iberdrola dirigida por Garzón, Pepe Blanco o Celia Villalobos estaría en el mismo lugar y ganando el mismo dinero que dirigida por Galán. Como no tenemos cerca el ejemplo de las cajas de ahorros dirigidas por políticos frente a los bancos dirigidos por profesionales…
Ya está por debajo de 9€.
Y dientes de sierra aparte, yo creo que le queda purga.
Un saludo.
Va a ser muy interesante el pulso al Gobierno.
Iberdrola no tiene tanto que perder como Endesa
Yo voto por poner a Fernando Simon al frente de Iberdrola
No des ideas.
Regulan y tasan y se encarece el precio.
Se encarece el precio y regulan.
Repítase el bucle hasta que haya problemas de oferta y dificultades de suministro.
Culpar al libre mercado. Y regularlo más.
Nos vamos a reír todos de lo de planchar de madrugada cuando estemos cenando con velas.
En España no hay separación de poderes. El senado es un teatrillo, y el poder judicial está totalmente intervenido. Si el gobierno sigue a lo suyo, Iberdrola tiene mucho que perder, los márgenes son bajos y no hay pulmón para grandes quebrantos.
yo lo sigo pensando este año la mejor inversion van a ser unas placas solares