A 15€ la accion, no os parece qje el dinero podría trabajar mejor en otrl sitio en vez de en iberdrola?
depende si consideras que a 15€ está cara o no, esa misma pregunta me la he podido hacer en los últimos 5 años con cifras ascendentes de precio de acción, así que yo que sé. Después es estar acertado con lo que consideras tu ‘mejor en otro sitio’. Por último, puedo sobrellevar que me pese un 7,5% en la cartera a pesar de la subida que lleva.
Considero que esa pregunta es la correcta. Veamos en el caso de Iberdrola los fundamentales que generalmente suelo tener en cuenta antes de tomar una decisión de compra ( al fin y al cabo, una decisión de acudir ó no al script es una decisión de “compra” )
ROE promedio de 5 años…10,8
PER forward…20,0
Precio actual s/ FCF… 28,9
Forward Dividend Yield %… 3.70%
5-Year Dividend Growth Rate..5.80%
En fin, si no eres capaz ( ó no tienes tiempo ó conocimientos ) de encontrar una empresa que mejore dichos fundamentales…es mejor que te quedes con las acciones del script.
Salu2
Yo las tengo a 6,xx y me parecía siempre caras a 8, a 10, a 12, etc… pero siempre he cogido acciones y lo seguiré haciendo a corto plazo
Las tengo en el top 3 de mi cartera, pero no por dinero invertido sino por revalorización de la cartera. Siempre menos del 5%
Yo las tengo a menos de 3€, y desde hace años cojo siempre acciones (va bajando el precio medio). Actualmente es mi primera posición, pero dado que estoy en fase de construcción de cartera, seguiré acumulando hasta llegar a mi objetivo final que es tener 1.570 acciones. A partir de ese momento, cogeré el dividendo para invertirlo en otra cosa, que para entonces rondará 1.000€/año brutos.
Es cierto que hace tiempo que las veo relativamente caras, pero como decía Peter Lynch, hay que evitar cortar las flores y regar las malas hierbas.
Yo voy a quedarme el dividendo por primera vez en muchos años.
Entresaco la noticia de hoy en La Vanguardia
Iberdrola y el grupo emiratí Masdar han consolidado su apuesta conjunta por la energía eólica marina al acordar la coinversión del parque británico East Anglia Three por 5.200 millones de euros, en la que constituye la mayor operación del sector en la última década y la mayor coinversión acometida hasta la fecha por la energética española. Cada socio tendrá un 50% del proyecto, que alcanzará una potencia de 1.400 MW y suministrará electricidad limpia a 1,3 millones de hogares cuando entre en operación a finales de 2026.
Salu2