IF Roberto Carlos

… y sabrán que cuando se jubilen solo les entraran el 80 %, 70%, 60% o el 50% de esa cantidad (o mejor dicho, seguro que no le van a entrar el 100%), por muy funcionarios que sean?

4 Me gusta

Serás cutre…:stuck_out_tongue_winking_eye::stuck_out_tongue_winking_eye::joy::joy::joy:

3 Me gusta

Eso me recuerda a lo que me pasó en Octubre.

Un amigo se había quedado sin trabajo y encontró otro nuevo en cuestión de semanas.
Total, en el nuevo teletrabajaba y, justo el día antes de empezar a trabajar me escribe, nervioso, diciéndome que como había tenido que ir a juicio por la indemnización del despido, estaba sin dinero y necesitaba pagar la cuota de vodafone, que tenía miedo de empezar a teletrabajar y que le cortaran internet.
De primeras, pensé ‘voy a perder 50€’, pero la cosa aún fue más allá cuando me pasa una captura de ¡199€ de cuota!. En casa solo son él y la novia, con trabajos no muy allá (él atención al cliente y ella en una casa cuidando a unos niños), y me encuentro con esa cuota, cuando en casa estamos pagando 45€ al mes de internet y los dos móviles, llevamos unos xiaomi no muy allá, que por menos de 300€ te cubren todo lo que quieras y más.

Siempre escuché que si un amigo te pide dinero, has perdido el dinero y un amigo. Yo elegí, al menos, no perder el dinero.

12 Me gusta

Cuando un amigo te pide dinero: “Tu eres mi hermano, si necesitas mi sangre yo te la doy, si te cambias de piso te ayudo a hacer la mudanza, estoy para lo que haga falta y para lo que no, dime qué necesitas y yo te doy todo lo que tenga… menos dineros”

6 Me gusta

Me parece barato confirmar si sabes cómo es una persona cercana por sólo 200 euros.

Fuera de bromas desgraciadamente no es un caso único, gente que aun con sueldos justitos se cargan de gastos fijos y caprichos innecesarios, pero que para ellos son innegociables.

3 Me gusta

@Bass :rofl: :rofl: buenísimo. No serás vecino de mis cuñados? jejejeje.
Hablando en serio y sin que parezca mal a nadie, muchos funcionarios, los tengo en mi familia y mis amigos, viven una situación económica que no se parece en nada a un asalario y que voy a comparar a un autónomo. El sueldo por decreto está asegurado y el mayor riesgo que sufrimos los demás: que te echen, no existe, por lo que su punto de opinión es muy alejado de los demás. Lo que no termino de entender es porqué el porcentaje es más socialista, pero en mi mínimo muestreo así es, además del poco ó nulo interés por la economía. Supongo que va relacionado a no tener que considerar incertidumbre en sus cuentas, pero sigo sin correlacionar lo del socialismo.

2 Me gusta

Metiendome donde no me llaman y sin querer polemizar, la mayor parte de emprendedores, autonomos o empresarios son de derechas
Los socialistas tienden a ser obreros (trabajadores por cuenta ajena) o viceversa, los obreros tienden a ser socialistas sin ganas de exponer su capital para crear una empresa y ser un malvado y opresor empresario
Por eso hay tanto funcionario socialista creo yo, prefieren opositar a emprender

4 Me gusta

Esto sí creo que tiene algo que ver. Ya lo decía Hayek: “Si los socialistas supieran de economía, no serían socialistas”.

Es que nadie que sepa algo de economía puede pensar que imprimir dinero sirva para algo más que para crear inflación. Y la fijación de precios solo sirve para mandar a la gente al mercado negro. Eso lo sabe cualquier economista y cualquier no economista con sentido común (por nombrar dos cosas de cierta actualidad).

El otro día, en otro foro, había uno que se quejaba de que la mayoría de los economistas fuesen liberales.

Yo le dije que pasaba lo mismo con los médicos: a la mayoría no les gusta la homeopatía.

24 Me gusta

No hace falta ser productivo para cobrar, a quienes le parece bien?

Tú sueldo se paga con el esfuerzo de otros, a quienes le parece bien?

No quieren que el sistema cambie, a quienes le parece bien?

Los funcionarios dejarán de ser “socialistas” “mayoritariamente” cuando la renta básica universal comience a ser percibida por más gente que funcionarios tengamos.

“Todo” el mundo está de acuerdo en que le quiten al que más tiene, justo hasta el momento en el que él se convierte en “los que más tienen”, obvio.

10 Me gusta

Socialista como sinónimo de votante del PSOE igual sí que son (de hecho pasará en muchos colectivos, es el partido más votado). Pero socialista como sinónimo de comunista no.

3 Me gusta

Un añico de autónomo cura muchas tonterías.

7 Me gusta

Estimados compañeros, estoy ABSOLUTAMENTE de acuerdo con vuestras opiniones. Lo que pretendía era ir un poco más allá y ver la poca capacidad por buscar medidas REALES que mejoren la economía de la mayoría y eso, solo es posible desde la creación de riqueza, por ello, empresas y no del reparto y distribución de lo poco que hay, que únicamente genera pobreza.
Falta EDUCACIÓN. ya lo hemos dicho por aquí, empezando por la financiera

2 Me gusta

¿Crees que puede ser más por lo segundo que por lo primero?

Yo últimamente sí. Me explico.

Siempre he sido ahorrador, soy de natural ahorrador que diría el ovejas.

Veo a mi entorno y salvo alguna honrosa excepción todo lo contrario. Pienso que hago lo correcto, pero, de vez en cuando también, me entran dudas de si no estaré haciendo el canelo, y, si vienen mal dadas, no saldrá un gobierno diciendo que no se va a dejar a nadie atrás, e interpretando eso como, sinceramente, que me empiecen a esquilmar lo que he ahorrado (por muchas vías muy diversas) para dárselo a ellos.
Si a eso le sumas el pensar que, si te van mal dadas, el gobierno acudirá a tu rescate, llega un momento en el que piensas, ¿para qué ahorrar y no fundir todo ahora?

21 Me gusta

¡¡¡NO ESTÁS HACIENDO EL CANELO!!!

  • Siempre estarás, al menos, algo mejor que los que no se preocupan.

  • Si dejas el sistema de lado no aprenderás otras maneras de mejorarlo o de escapar de los que se quieren hacerse con tú dinero.

  • En épocas de crisis no te haces la idea de cómo lo pasan económicamente los “despreocupados”.

  • Solo por la satisfacción de saber que no necesitas que te den la lubina y tener en casa un arpón, cañas de diferentes tamaños, gafas, tubo, muchas nasas (se usa para el marisco, pulpo, …), un pequeño bote e incluso una motora para poder salir de su radio de acción, … ya merece la pena.

20 Me gusta

Libro de Matemáticas de 3° de la ESO (14/15 años).

Segunda evaluación tema 3, Problemas aritméticos:

  • Aproximaciones y errores
  • Cálculo de porcentajes
  • Interés compuesto , si, lo de la bola de nieve.
  • Problemas clásicos
  • Proporcionalidad compuesta en problemas aritméticos.

En negrita y cursiva el único apartado que se saltó el señor profesor.

8 Me gusta

Te enterabas despues cuando ya llevabas un tiempecillo o por parte de los veteranos.
Se basaba en unos principios que hay que reconocer que le dieron buenos resultados pues tenia fama de contar con buenas plantillas.
S2

1 me gusta

Lo pones como chiste y no te creo, hermano. :wink:

1 me gusta

Es que si no eres muy rico, sí estás peor si ahorras. Para muestra, un botón: la ayuda esta de los 200 euros para las rentas bajas que se podrá solicitar dentro de poco.

Si tienes un sueldo muy bajito que cumple las condiciones pero “tienes” 75.000€ ya no te los dan. (Imaginemos por ejemplo a alguien mayor que ha ahorrado muchos años y ahora trabaja pero es un trabajo donde ya no cobra lo que cobraba, o a alguien en reducción de jornada que ha ahorrado para que su nivel de vida no caiga al pedírsela)

10 Me gusta

image

image

image

13 Me gusta

6,30 años de unicornio? :joy: