Y ya van 7 trimestres con el mismo Divi…en Enero subirá si o si,por la cuenta q les trae,aunque podrían subirlo a lo largo de 2020…si esta semana los resultados de AVGO dan alguna oportunidad de precio me cargo media posición de QCOM…ahora q ya hay paz con Apple no entiendo porqué no lo suben.
Hola,
REE congela el dividendo de Enero de 2020
http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd?t={f59ba163-224c-40b9-9cdb-8b0b117f651d}
Están poniendo la tirita antes de la herida.
Ya me parece bien, así tienen más margen de maniobra una vez se aclare todo el cambio de regulación.
Una de cal y una de arena…
Iberdrola sube el dividendo un 10%
https://www.expansion.com/empresas/energia/2019/10/30/5db88033e5fdea90418b46c2.html
No se yo, igual los que tengan de esas dos únicamente REE en cartera lo de IBE no les alegra el día. Si acaso les animaría a comprar unas cuantas velas negras más para el inepto y para el tal Quemada ese.
Un saludo.
@ruindog, te veo entusiasmado con la info proporcionada por Morningstar
Estoy como un niño con un juguete nuevo
Un consejo para ahorradores: intentar que os den de alta en una biblioteca americana aunque no seáis residentes en la zona. Por 50$/año o menos acceso a M* y otros contenidos digitales.
Se veía venir…aun así es una buena vaca lechera, seguirá tiempo en mi cartera
Hola ruindog, puedes desarrollar un poco más esto? Alguna vez he leído que estando registrado en una biblioteca americana se tiene acceso a portales como valueline o Morningstar, pero pensaba que sólo era para residentes. Es muy interesante, gracias.
Oooh, que buena!
Es cuestión de hacer una búsqueda en Google (libraries non-resident), mirar en el catálogo de la biblioteca si ofrecen el servicio de M* y luego darles la matraca por email para que te den de alta. Por defecto su formulario de inscripción no permite crear usuarios que no tengan una residencia y teléfono en USA.
Lo que no tengo claro es si el servicio de M* que ofrecen es una versión capada del genuino pero para mí es más que suficiente. Incluye stock screeners, reportes de analistas, artículos, newsletters…
Le echaré un ojo. Muchas gracias!
Yo he mirado y la más fácil de conseguir me ha parecido la de la Free Library of Philadelphia. Es una eCard, que la puedes obtener de forma instantánea al pagar 50$. La dirección y teléfono se puede poner uno cualquiera y al registrarte te dan un número de tarjeta y tú pones un pin de acceso. Tienes acceso a Morningstar pero no a Value Line. He probado y a veces no deja entrara M* porque al parecer, hay un número máximo de accesos simultáneos para esa biblioteca.
Dos preguntas:
-
Dices 50$, entiendo que anuales no?
-
Y pones que hay que poner dirección y teléfono cualquiera, entiendo que americanos no?
Parece interesante.
Muchas gracias.
Si 50 anuales y si de usa. Creo que se puede rellenar un formulario para no residentes fuera de usa, pero al final como sólo vas a usar los servicios online, no creo que sea importante. La cuota, según he leído es lo que aproximadamente un habitante de la zona paga en impuestos para mantener la biblioteca.