Gracias @miguel_angel_sanz, ahora cuesta un poco ver los aumentos pequeños de Pepsi, CISCO, etc.
Pero imagino que vosotros los que llevais bastantes años, ya habreis visto los ciclos que comentas de dividendos.
Lo del 7% no es la media que yo tengo, sino una media historica razonable segun lo que he ido leyendo en este tiempo de aprendizaje. Por lo que fue este valor el que decidi tomar para hacer mis estimaciones y calculos hacia la IF
Yo no hace demasiado tiempo que miro los incrementos de dividendos, desde 2014.
Y en solo 6 años los he visto de todos los colores y de todos los tamaños.
Al final es plantearse una estrategia clara con los dividendos. Si hay un recorte, que hago, confio en la empresa y mantengo? vendo siempre?
Hagas lo que hagas, para tu salud mental, se coherente y hazlo siempre. Si no, las decisiones que tomes sobre alguna empresa en concreto puede ser mas emocional que desde la razon.
Si, en el caso de empresas que han tenido normalmente incrementos mayores, pero ahi tienes otras que siguen dando 2 cifras de incremento de dividendos. MSFT, TXN, TROW, LOW, WFC, VF
Si me preguntan cómo va la economía en función de los incrementos de dividendo de mi cartera no sabría que contestar porque tengo recortes del 70% y aumentos del 18%. En los años que llevo en esto ,que son pocos, todavia no lo había visto.
Es otra polarización más.
Muchos años incrementando a dígitos altos, en algún momento toca un respiro, y este año con la guerra comercial se están poniendo muchas en plan más defensivo.
Lo importante es que lo suban, porque con el tiempo compone. Entiendo que es difícil pues rompe los cálculos de ‘compro al 3% y crece un 15% anual en X años será más que ATT’, pero hay que mirarlo en 10 años de media y, sobretodo, fijarse en el total return.
También, hay que ver en qué niveles de inflación nos estamos moviendo.
Depende del momento en el que compres ese 3% al 15% de incremento igual se convierte en un 5% cuando llega el 2% de incremento.
Para mi lo que importa es que sea el 15%, mejor claro, o sea el 3%, siga incrementando año a año. En 20 o 30 años de formacion de cartera dara muchas vueltas pero seguiran incrementandose.
En mi cartera, por mi sittuacion actual, primo mas el yield que el crecimiento, pero cuando roto valores, intento aumentar el yield, o mantenerlo, manteniendo o incrementando el crecimiento de dividendos de mi cartera.
Ahora esta con un crecimiento de dividendos del 4,5%, superior a la inflacion.
La operativa de acumulación DGI en tres reglas sencillas y concisas. Creo que acabas de darme las instrucciones que escribiré a mi pareja por si me pasa algo en mitad del camino. (Cambiaré recorte a vender)