Presentados resultados del cuarto trimestre y el mercado ha reaccionado de forma muy positiva con una subida de en torno al 10% que mi cartera agradece.
La mía también lo agradece.
Lástima de estar todavía en fase de acumulación. Sale mi yo bipolar
Alguien entiende qué diferencias hay entre Ingredion y Archer Daniels? estoy estudiando ambas pero no acabo de entender la diferencia de sus modelos de negocio que es obvio que existen ya que ambas se están comportando diferente en bolsa.
Gorka tiene un vídeo donde habla de ambas.
Con lo que yo me he quedado: Archer Daniels produce materia prima. Ingredion elabora un producto intermedio. Y habría un tercer escalón de elaboradores de producto final.
La manera en que cada escalón repercute la inflación es diferente.
Saludos
Està semana he ampliado Ingredion y Stag
INGR | Ingredion
16 de febrero - Presidente notifica intención de vender acciones
James Zallie tiene la intención de vender 39.000 acciones en los próximos 90 días tras presentar un formulario de intención de venta el 14 de febrero. Si la venta se lleva a cabo en torno al precio reciente de las acciones de 128 dólares estadounidenses, ascendería a 5 millones de dólares estadounidenses.
- Durante el año hasta diciembre de 2018, la compensación total de James fue de 11% de salario y 89% de otra compensación.
- Esto indica que estas ventas podrían representar una parte significativa de sus ingresos del año.
- Desde marzo de 2024, la participación individual directa de James ha disminuido de 129,95 mil acciones a 125,69 mil.
- Los directivos de la compañía han vendido colectivamente US$12 millones más de lo que compraron, a través de opciones y transacciones en el mercado en los últimos 12 meses.
INGR | Ingredion
16 de marzo - Se anuncia dividendo de US$0,80 para el cuarto trimestre
Los accionistas recibirán un dividendo de US$0,80.
- Fecha de expiración: 1 de abril de 2025
- Fecha de pago: 22 de abril de 2025
- El rendimiento del dividendo será del 2,4%, lo que es inferior al promedio de la industria del 3,0%.
Sostenibilidad y crecimiento
- El dividendo está bien cubierto tanto por las ganancias (ratio de pago de ganancias del 32%) como por los flujos de caja (ratio de pago en efectivo del 18%).
- El dividendo ha aumentado un promedio de 6,7% por año durante los últimos 10 años y se ha mantenido estable sin reducciones materiales en los pagos, lo que indica un largo historial de crecimiento y estabilidad de dividendos.
- Se espera que los beneficios por acción crezcan un 13% en los próximos tres años, lo que debería respaldar el dividendo y proporcionar una cobertura de ganancias adecuada.
4,2 % al año no estaría mal.
Mientras los dividendos sigan siendo tan pequeños es fácil incrementarlos sin parar y sacar pecho como todo un aristócrata.
Salu2