Tengo una duda sobre las acciones, sobre todo las de China.
He comprado varias en Degiro, en la bolsa de Hong Kong y el ISIN que me pone es KYG, HK, BMG y CNE. Así que fijaros que variedad.
No lo entiendo muy bien, es la sede fiscal, alguna de Bermudas pero no sé si me afecta en algo, lo digo por el tema de que a veces he oído que el único problema es que no tienes derecho a voto (a mi me da igual), no sé, a ver si alguien me lo puede aclarar.
Y otra cuestión que no entiendo bien el bróder Degiro es en el resumen de margen, me pone una cantidad en Riesgo de la cartera y otra en Margen (déficit / excedente), ,no sé a qué se refiere.
Básicamente compras una empresa “pantalla” que posee la totalidad de la otra empresa. Osea, que al final vienes siendo el poseedor de la empresa pero a través de un intermediario y si, la mayor parte de ellas tienen sede en las Cayman, Bermudas o Hong Kong.
Si, eres poseedor de la empresa ya que la empresa que posees, posee a su vez las acciones de la empresa matriz.
Por ejemplo si tu tuvieses el 100% de las acciones de la compañía Acciona, a su vez como Acciona posee el 83% de Acciona Energía también serías propietaria del 83% de Acciona Energía. Aunque en el caso de la China pantalla, no ejerce actividad. Simplemente está ahí para que los extranjeros podamos invertir.
Tiene pinta de que has comprado acciones de una o varias VIE.
Esto no son acciones de la empresa, son derechos sobre esas acciones. El gobierno chino no permite a los extranjeros invertir en ciertas empresas que consideran estratégicas y por eso crearon las VIEs.
Puedes buscar información en internet.
Personalmente no compraría nada de esto. Me parece que la seguridad jurídica deja mucho que desear.
Yo discrepo. Al fin y al cabo la seguridad jurídica de unas y otras va a ser la que quiera el gobierno chino. Si el gobierno de China mañana dice que ningún extranjero puede poseer ningún activo chino, da igual que tengas VIEs o no, cosas que, por cierto, no va a hacer ya que supondría una salida importantísima de capital extranjero y los chinos son comerciantes por naturaleza y diría que hasta capitalistas (a pesar de que el gobierno sea el partido comunista chino)