Juguetitos que alejan la IF

Yo como estoy todo el día en el agua prefiero evitar el metal en la medida de lo posible

Los relojes de submarinismo se idearon perfectamente para eso. Ahora seguro que hay cosas chulisimas digitales con medidor de profundidad, temperatura del agua, tiempo de inmersión y todo lo que se te ocurra, pero hace 70 años la única forma de saber cuántos minutos llevanas debajo del agua era un reloj mecánico sumergible y con bisel giratorio (esa “carraca” exterior que llevan y que solo gira en un sentido).

Y si aguantan buceo, aguantan salpicaduras jejeje.

Por 67€ puedes sumergirlo hasta 300m sin que pierda estanqueidad. Y tiene mucho más flow que un reloj de plástico🤣

2 Likes

Me encanta ir con mis pintas de cutre mientras mi portfolio va creciendo jejeje.
Nah, si para el agua hay cuentos de opciones pero cuando hago kite me golpeo muchas veces a mi mismo y prefiero algo que ocupe poco volumen y me duela menos (y que tenga cronómetro para las regatas)

2 Likes

En ese caso efectivamente no es la mejor opcion.

En cuanto a lo de pintad de cutre, tampoco soy de gastar mucho en ropa ni complementos. Pero lo de estas marchas chinas es digno de admirar, lo que son capaces de hacer por menos de 100€.

1 Like

Voy a considerar como mi primer videojuego, y además gratuito, cuando intentaba parar el cronómetro en la centésima 00. Con práctica mejoraba mucho. Pasatiempo digital en tiempos analógicos.

17 Likes

Algo me dice que los 40 años ya no los cumples🤣

4 Likes

Yo tengo 35 y he jugado a eso ehhh!

1 Like

Yo 38 y tambien. De cualquier forma, la vuelta al jamón se acerca😅

Miento, 37 hasta el mes que viene.

1 Like

Con 29 y también he jugado a parar en el 00.

¿Y no jugais ahora a lo mismo con el cronómetro del móvil o de cualquier pulsera de actividad? Porque yo usando el cronómetro del móvil me pego unos campeonatos de exactitud con mi anchoa (hija) que ríete tú de los Olympic Esports Games :rofl: :rofl:

Un saludo.

1 Like

Esos míticos relojes Casio. Horas y horas muertas en la escuela e instituto jugando a pararlo a 0 y una especie de partido de fútbol con el

Si acababa en doble dígito igual (11,22,33) era gol.
Si acababa en número 0 (10,20,30) era falta y tenías que pararlo en terminación de 9 para que se materializara gol. Si parabas en reloj en número acabado en 5 (5,15,25) a excepción del 55 que era gol, tenias que parar el secundero dentro de las centésimas 0-10 para que fuera gol. Toda una ceremonia para pasar las horas en clase

Dicho esto mi afición por los relojes volvió hace unos años y ahora cuento en mi colección particular con Tissot como este de la foto, Seiko, Laco, Maurice Lacroix. Al final considero que si se busca la IF para buscar libertad y darnos algún capricho y en la búsqueda de la IF nos ponemos cadenas a hobbys y gustos personales es un poco contradictorio esa búsqueda de la IF :sweat_smile:

3 Likes