La cartera de Jesus

Como ya he comentado en mi presentación, mi objetivo principal es el no ir perdiendo poder adquisitivo por el coste de la vida.

Anteriormente tenia acciones, pero he pensado que mejor fondos y algún ETF.

Después de leer lo que váis contando y alguna que otra prueba me he quedado con los productos que pongo a continuación, nada del otro mundo, todo muy normalito.

13 Me gusta

Una cartera sencillita pero que tiene mucho sentido. Espero que te vaya muy bien todo.

1 me gusta

Por ahora en el World no me va muy bien, algunas compras las hice a principios de año y con la llegada del Trump lo que iba ganando se esfumo, en el Euro la cosa va mejor, sin tirar cohetes pero con algo de ganancias, carrera de fondo esperando mejores tiempos, gracias.

Vas por buen camino, no te preocupes mucho por el valor de tu cartera, aunque sé que cuando estás empezando quieres que tus números aparezcan en verde cuanto antes y tener la tranquilidad de no perder el dinero que tanto ha costado conseguir. En dos años volvemos a hablar del tema, seguro que en ese momento ves más claro los resultados.

1 me gusta

Creo que es importante que se den testimonios como el tuyo @jesus7, porque generalmente siempre se suele poner el foco en los casos de la gente joven, haciendo referencia a que la palanca del tiempo que tienen por delante para construir cartera y estrategia es el factor mas determinante que poseen en sus manos y se deja un poco de lado el caso de las personas que ya sea por uno u otro motivo no han sabido, no han podido o simplemente no han tenido la inquietud de llevar a cabo un plan de inversión y se ven en una edad medianamente avanzada, jubilados o con la jubilación en el punto de mira, tomando conciencia del tema.

Y en muchos de los casos lo primero que les viene a la cabeza a las personas que se encuentran en ese caso es eso de “¿a dónde voy yo con esto de la inversión a estas alturas?” y es importante como digo que se conozcan casos como el tuyo, que ayuden a esas otras personas a interiorizar que nunca es tarde para dar el paso y que el mejor día para comenzar fue ayer, y el segundo mejor día es hoy.

Por supuesto ajustando los objetivos (como en tu caso el de preservar poder adquisitivo) y las estrategias a las circunstancias de cada uno.

Incluso tomando conciencia de que ese primer paso dado puede ser también el primer paso para las generaciones que vienen detrás.

Si es tarde para hoy es pronto para mañana.

Un saludo.

3 Me gusta

Muchas gracias por tus palabras, siempre ayudan para no pensar en dejarlo todo y meter el mucho o poco dinero que uno tenga en la cuenta y olvidarse de si cada día uno es algo más pobre.

1 me gusta

Gracias @jesus7 por animarte a compartir. :+1:

Una duda, igual ya lo dijiste en la presentación.

La pensión es suficiente para tú nivel de vida?
Te sobra algo y es lo que estás invirtiendo?
Es lo que ya tenía medio parado y ahora lo tengo invertido y además necesito ir sacando poco a poco ya que la pensión no me llega?

Resumiendo, estás sacando o estás metiendo leña?

2 Me gusta

Siendo sincero no tengo ni idea de una vez gastado cuanto queda, se que algo queda, pues de vez en cuando hago compras pero estoy muy despistado este año con respecto a 2024 en el que con alguna venta parcial o el cobro de diviendos habia más posibilidades de ir comprando, lo invertido este año ha sido más por el ingreso de las acciones que vendi el año pasado.

Como tengo pagos aleatorios a lo largo del año no lleva una línea muy clara, pero el patrimonio en algunos cientos va aumentando.

1 me gusta