La cartera de Jesus

Como ya he comentado en mi presentación, mi objetivo principal es el no ir perdiendo poder adquisitivo por el coste de la vida.

Anteriormente tenia acciones, pero he pensado que mejor fondos y algún ETF.

Después de leer lo que váis contando y alguna que otra prueba me he quedado con los productos que pongo a continuación, nada del otro mundo, todo muy normalito.

18 Me gusta

Una cartera sencillita pero que tiene mucho sentido. Espero que te vaya muy bien todo.

3 Me gusta

Por ahora en el World no me va muy bien, algunas compras las hice a principios de año y con la llegada del Trump lo que iba ganando se esfumo, en el Euro la cosa va mejor, sin tirar cohetes pero con algo de ganancias, carrera de fondo esperando mejores tiempos, gracias.

1 me gusta

Vas por buen camino, no te preocupes mucho por el valor de tu cartera, aunque sé que cuando estás empezando quieres que tus números aparezcan en verde cuanto antes y tener la tranquilidad de no perder el dinero que tanto ha costado conseguir. En dos años volvemos a hablar del tema, seguro que en ese momento ves más claro los resultados.

3 Me gusta

Creo que es importante que se den testimonios como el tuyo @jesus7, porque generalmente siempre se suele poner el foco en los casos de la gente joven, haciendo referencia a que la palanca del tiempo que tienen por delante para construir cartera y estrategia es el factor mas determinante que poseen en sus manos y se deja un poco de lado el caso de las personas que ya sea por uno u otro motivo no han sabido, no han podido o simplemente no han tenido la inquietud de llevar a cabo un plan de inversión y se ven en una edad medianamente avanzada, jubilados o con la jubilación en el punto de mira, tomando conciencia del tema.

Y en muchos de los casos lo primero que les viene a la cabeza a las personas que se encuentran en ese caso es eso de “¿a dónde voy yo con esto de la inversión a estas alturas?” y es importante como digo que se conozcan casos como el tuyo, que ayuden a esas otras personas a interiorizar que nunca es tarde para dar el paso y que el mejor día para comenzar fue ayer, y el segundo mejor día es hoy.

Por supuesto ajustando los objetivos (como en tu caso el de preservar poder adquisitivo) y las estrategias a las circunstancias de cada uno.

Incluso tomando conciencia de que ese primer paso dado puede ser también el primer paso para las generaciones que vienen detrás.

Si es tarde para hoy es pronto para mañana.

Un saludo.

6 Me gusta

Muchas gracias por tus palabras, siempre ayudan para no pensar en dejarlo todo y meter el mucho o poco dinero que uno tenga en la cuenta y olvidarse de si cada día uno es algo más pobre.

2 Me gusta

Gracias @jesus7 por animarte a compartir. :+1:

Una duda, igual ya lo dijiste en la presentación.

La pensión es suficiente para tú nivel de vida?
Te sobra algo y es lo que estás invirtiendo?
Es lo que ya tenía medio parado y ahora lo tengo invertido y además necesito ir sacando poco a poco ya que la pensión no me llega?

Resumiendo, estás sacando o estás metiendo leña?

3 Me gusta

Siendo sincero no tengo ni idea de una vez gastado cuanto queda, se que algo queda, pues de vez en cuando hago compras pero estoy muy despistado este año con respecto a 2024 en el que con alguna venta parcial o el cobro de diviendos habia más posibilidades de ir comprando, lo invertido este año ha sido más por el ingreso de las acciones que vendi el año pasado.

Como tengo pagos aleatorios a lo largo del año no lleva una línea muy clara, pero el patrimonio en algunos cientos va aumentando.

4 Me gusta

Una vez terminado el mes de julio toca hacer un simple balance de lo realizado en el mes.

Durante el mes he realizado pequeñas compras, rascando de aquí y de allá, reduciendo demasiado el efectivo lo que me ha llevado a hacer un cambio un poco más grande.

Como a últimos de mes no me encontraba cómodo con tener tan poco efectivo he vendido el ETF que tenia del MSCI World, tampoco estaba cómodo con tener el MSCI World en un ETF y un fondo, cosas que ocurren cuando uno empieza en algo, así que el ETF cuando se puso en positivo lo vendí, el importe obtenido lo he repartido entre todo en lo que estoy invertido dejando una cantidad mayor en efectivo.

Como la inversión va estando algo más estable iré viendo su evolución, si es que el Trump con sus historias lo permiten.

Feliz agosto.

11 Me gusta

Soy partidario de tocar poco la cartera pero si te sientes más cómodo con algo más de dinero en cash, haces bien vendiendo un poco.

Mes tranquilo por lo que veo, ahora que los aranceles están más aclarados puede que le vaya mejor a Europa.

Muchas suerte.

4 Me gusta

Intento no hacer grandes cambios, mantener la idea inicial e ir comprando algo cuando pueda.

Gracias y suerte tambien para ti con tus inversiones.

3 Me gusta

Una vez terminado (casi) agosto toca ver como ha ido el mes y reportar el resultado para poder ir viendo cual es la evolución.

Como operaciones lo más importante ha sido la venta de uno de los monetarios, con una pensión que me cubre los gastos mensuales y un monetario que es más o menos los gastos de seis meses, tener una cantidad muy grande en renta fija con el bajo interés que se esta dando no me parece lo más recomendado.

Es verdad que en el foro Bogleheads recomiendan una participación en RF del 20%/30% para que las posibles bajadas de la RV no nos lleven a realizar operaciones desastrosas, pero uno que ya en los primeros años del 2000, 2002, 2003, por ahí, tuvo la cartera con una perdida latente del 60%, las bajadas no me afectan demasiado, quizás el no tener el suficiente efectivo para comprar más.

La inversión en el Euro Stoxx estaba en positivo hace unos días, pero con el dinero que entro compre bastante arriba pensando en que continuaría la subida, el Trump abrió la boca y ahora en negativo, ya subirá.

Como operaciones del mes han sido la venta del monetario y la compra del Fondo MSCI World y del ETF Euro Stoxx 50.

Poco a poco el patrimonio va subiendo acercándose a la cantidad que tenia cuando compre un hibrido sencillo.

Tengo por ahí alguna otra cosa pero si me lo permitís pero me lo callo.

Edito: Este es un ejercicio en el que en la primera parte del año tenia acciones con trading incluido y ahora ETFs y Fondos.

12 Me gusta

He vendido el ultimo monetario que tenia pues viniendo de operar con acciones me cuesta la parsimonia de los fondos, aunque debo de decir que la venta del AXA ha sido rápida y hoy ya tenia el dinero en la cuenta, por otro lado el haber leído en el foro sobre tener una parte pequeña en RF y la mayor en RV está más con mi forma de ser, por otro lado aumento el efectivo para hacer compras bien en el MSCI World o en el Euro Stoxx 50.

He cobrado el dividendo del Euro Stoxx, no da una RPD muy alta, pero la entrada de algo más de 700€ brutos me ha permitido empujar la puñerera bola esa.

3 Me gusta

Edito:
Casi mejor en compras de ETF.

Cuando esa cartera empiece a componer de verdad, vas a flipar,

Continúa!!

1 me gusta

Gracias.
A pesar de que hice compras y grandes antes que el Trump empezara a liarla, el MSCI va ganando un 4%, no es mucho, pero en estos tiempos de sube y baja, con que esté en positivo es un buen síntoma.

El Euro Stoxx 50 hace unas semanas también estaba en positivo, pero hice una compra grande en los cielos y ahora a penar.

Al principio el JGPI era el ETF que mejor iba, pero con el cambio alcista del Euro/Dólar ahora es el que pero va peor con -5,74%, aunque creo haber leído que de alguna manera le han colocado un -11%, la verdad es que no me he enterado mucho del tema, no doy para más, pero bueno, también creo que a largo plazo si no empieza un pifostio mundial puede ir bien.

1 me gusta

Una vez terminado septiembre toca ver como ha ido el mes y reportar el resultado para poder ir viendo cual es la evolución.

Ha sido un mes de cambios en lo referente a los monetarios, esta muy bien tener una parte en RF que proteja ante posibles bajadas, pero que no, prefiero una cuenta remunerada aunque tenga un interés más bajo, tampoco me gusta el ritmo de los fondos, con el MSCI World estoy servido de fondos.

Voy y vengo con el JGPI, alguna vez me aclararé que es lo que quiero con este ETF.

Entrando en el apartado de las aportaciones, pues en los tres, en los dos ETFs y en el Fondo, creo que hoy salta la señal del DCA, habra que ir viendo en donde y cuanto.

No es una bola rodando pero el barquichuelo va viento en popa a toda vela, jeje.

12 Me gusta

Pues ha entrado la compra en el ETF de World, el JGPI se ha escapado y el Fondo a ser un Fondo pues queda la orden puesta, compras pequeñas, salvo el JGPI, los demas estan en la parte alta de la cotización.

1 me gusta

Hoy día de caidas. pero salvo el JGPI los demas en la parte alta de la cotización, tiene que caer algo más el JGPI para que me anime a comprar.

2 Me gusta

Adelanto el cobro del dividendo y hago una pequeña compra en el JGPI, si mañana cae algo le meto otro tanto, ¿motivos?, aumentar el dividendo, reducir el precio medio y por ultimo comprar antes del ExDividendo que esta marcado para el día 9, las acciones compradas empezaran a dar retornos el próximo 7 de noviembre.

4 Me gusta