Llevo bastante tiempo operando con acciones, más al trading que a la propia inversión, pero conforme pasan los años uno va cambiando y desea ir hacia una inversión más tranquila.
Os he estado leyendo y poco a poco voy entrando con fondos y ETF, la verdad es que todavía me encuentro bastante inseguro con ellos, supongo que como todo será cuestión de tiempo.
Mi objetivo es obtener unos ingresos que siempre ayudan.
Actualmente en mi inversión las acciones son lo que más pesa aunque gracias al foro estoy vendiendo algunas empresas y con el importe obtenido más algo de efectivo voy entrando en fondos y etfs. Lo que tengo no es nada original, de lo que comentáis y dentro de mi desconocimiento si me perece bien entro en ello, msci world, msci europa y monetarios.
Las acciones que tengo todas son de la bolsa española, para el trading son las que más conozco.
Los ingresos de este mes han sido más por dividendos que por operaciones de bolsa.
A mi me daría pánico tener tanto en casa y monetarios . El cash por la devaluación masiva de estos años y el monetario porque ha estado bien como fondo de emergencia , pero tiene pinta que eso se acabó…
Jo enhorabuena! Para haber sacado casi 900€ ya tienes que tener buenos billetes metidos ahí. Y mira que según tu gráfico el grueso de tu capital está en depósitos.
Yo con esos ingresos extra ya me retiraría
Si miras la cartera como un “todo”, que es como hay que mirarlo, una cartera 50% RV 50% Cash, ha superado HOLGADAMENTE, la inflación a LP.
Y cuando vienen mal dadas, el cash es dinamita pura. No menospreciemos el poder de la liquidez. Su función no es superar la inflación dentro de la cartera, sino polvora seca para momentos puntuales.
Eso es lo que no entiendo. Si los fondos los tienes en Openbank, ¿por qué dices que no están depositados en España? Si el broker es español no es necesario presentar el 720, ¿no?
El 720 es para inversiones en el extranjero hechas mediante comercializadores que no están en España y por lo tanto no reportan directamente a Hacienda. Si en los datos fiscales de Openbank aparecen esos fondos, entiendo que no aplica el 720, pero que te confirme alguien que tenga la certeza.
No tengo yo tan claro que lo que comentas sea asi.
El año paso he des-invertido capital que tenia en fondos monetarios en openbank y si aparece reflejado en el borrador, al igual que en su momento me retuvieron ya el 19% por las plusvalías .
Los fondos, acciones, y etfs, al estar comercializados por una entidad con sede fiscal en España, si pasa los datos a hacienda, o al menos yo si que los tengo reflejados en el borrador.
Si vas a la oficina del Santander en el centro de Santander y compras acciones de Coca Cola por valor de 50.000,01 € a 31/12
Tienes que hacer el 720? NO
Seguro? SI
Mira que el dinero está en USA. Da igual donde esté el dinero, lo importante es que el Santander en España está obligado a informar a la Hacienda española, por lo tanto no es necesario que tú la informes en el 720.
Si abres una cuenta en un bróker de USA y compras 1 M€ de telefónicas.
Tienes que hacer el 720? SI
Seguro? SI
Mira que el dinero está en España. Da igual de donde sea la empresa que compres, lo importante es que el bróker de USA NO ESTÁ OBLIGADO A INFORMAR a la Hacienda española, por lo tanto la tienes que informar tú en el 720.
… no te exime de tener que declararlo. Lo mejor es saber que tienes que declarar antes de tener el borrador de la Hacienda.
Yo, antes de que acabe el año, ya sé lo que voy a tener que cobrar o pagar. Está todo en un Excel, si coincide lo de Hacienda con lo que yo tengo perfecto y si no lo arreglo. Lo que Hacienda tiene no vale para nada, hay que declarar lo real no lo que Hacienda conoce. Si una entidad en España o fuera ( que ya no lo hace) no le entregan toda la información a Hacienda no te exime de declararlo igualmente. El último responsable eres tú.
Lo normal, es que las entidades en España les pasen los datos a Hacienda y las entidades fuera de España no ( cada vez me fío menos de esto, creo que Hacienda ya sabe la talla de calzoncillos que calzo), pero, en todo caso, tú eres el responsable de ponerlo. Por eso digo que da igual lo que me pasen o no me pasen todas las entidades con las que trabajo, yo tengo un control exhaustivo de mis movimientos y los declaro todos digan lo que digan los informes que las entidades pasen a Hacienda.
Al final, si una entidad se equivoca a tu favor, y tú cubres la declaración con esos datos, el responsable y la multa va a ser contra tu persona,. No podrás echarle la culpa al broker.