La lotería

¿Qué hay que hacer para empadronarse en tu pueblo?

:joy:

Está claro que cada uno tendrá una impresión distinta según los casos que conozca de cerca. Desde luego, Cataluña siempre ha sido de los sitios con más cultura financiera.

Cuento dos casos que conozco (Andalucía):

Caso 1: a suegro de un buen amigo le tocan varios decimos del gordo. Empieza a montar un negocio con su yerno (el yerno pone la idea y él el dinero). Resulta que el yerno quiere mandar en todo sin poner un duro. Acaban peleándose. El yerno vuelve a Inglaterra (es inglés) llevándose a su hija y sus nietos. Luego acaba divorciándose de su hija y otros problemas. El negocio se quedó sin llegar a abrir después de una inversión muy gorda tirada a la basura.

Otra inversión en negocio de hostelería (donde no tenía ninguna experiencia) que duró dos meses abierto.

Inversión gorda en Marruecos que se va a cero.

Un sobrino le pide prestado para un coche. Le presta el dinero. Al poco otra sobrina también le pide prestado. A esta le responde que no puede prestar a todo el mundo. Resultado: media familia deja de hablarle.

Varias historias parecidas más. No está arruinado pero yo diría que tiene menos dinero del que tenía antes de que le tocase la lotería. Y enfadado con media familia.

Caso 2: este es bastante peor. También el gordo (creo que algo menos de 1 millón de eur).

Se vuelve adicto a la cocaína y a los clubs de alterne.

Estrella un Ferrari.

Accidente en moto.

A partir del año que le tocó el premio, todos los años se gastaba 30.000 eur en lotería. Por supuesto, ya no le volvió a tocar más.

No se divorció pero como si lo estuviera.

Lo anterior lo sé a ciencia cierta. Aparte contaban alguna historia rocambolesca como verle encender un puro con un billete de 500 eur.

De este hace tiempo que no sé nada. A lo mejor ya anda por la cárcel o algo peor.

Yo sí me creo esas estadísticas que se leen de vez en cuando en la prensa, ya lo creo. El que no sabe tener dinero sin lotería, tampoco lo tendrá con lotería.

14 Me gusta

Me ha recordado la frase atribuida a George Best.

3 Me gusta

Sinceramente, es que con menos de 500k euros es muy difícil que se te vaya la cabeza por dinero, con un piso, un coche, un par de regalos y un viaje prácticamente ya lo tienes gastado. A los pocos meses haces vida normal pero con menos preocupaciones.

3 Me gusta

Mi pueblo es Calatayud. Y realmente resulta sorprendente las veces que a tocado primeros y segundos premios de la lotería.

A lo mejor es que la suerte me persigue.

Y efectivamente, millonadas salvajes solo sé de dos y creo que han aumentado su patrimonio. Lo habitual con premios de unos 500.000 euros es:
Seguir trabajando
Pagar hipoteca
Viaje de lujo
Coche caro
Invertir en ladrillo

No suele ser habitual dar dinero o prestar a familiares o a amigos, solamente a los hijos.

2 Me gusta

Pues metidos en World y con la regla del 4% son 20.000 eur/año ó 1.666 eur/mes.

:thinking:

Depende mucho de la situación de cada uno: vivienda pagada, cargas familiares, etc.

Si no recuerdo mal, Jason Fieber (mrfreeat33) cuando dejó el trabajo tenía una cartera de algo más de 300.000 usd. Y la última vez que la vi (antes de que fuera de pago) era de 400.000 y pico. Claro, se fue a vivir a Tailandia.

12 Me gusta

Debate sobre qué hacer con un premio de lotería en el hilo de Humor financiero.


Durísimas declaraciones

25 Me gusta

Ese tweet es “pa enmarcar”.

4 Me gusta

A este tema hace tiempo que le doy vueltas, sobretodo como romper la estadística del 70%

Lo que está claro, es que todo el mundo piensa que a él no le pasaria y seria del 30% vencedor.

Pero, todo y parecer una obviedad, algo muy fácil de conseguir, sinceramente creo que realmente es un tema complicado. Y en algunos sitios una verdadera odisea.

Y me refiero concretamente a la fiscalidad.
Ya que si uno no esta muy bien asesorado pronto estaria en el grupo del 70%

Pongamos un ejemplo:
Supongamos que vivimos en una comunidad autonoma de las que mas castigan a las rendas altas, y como nuevos millonarios, no queremos huir de nuestra amada tierra.

Somos muy afortunados, y nos tocan 50millones en el juego del euromillones.

De estos ya tributaremos un 20%.
Nos quedan 40 millones.

-Cada año pagaremos un 3,75% de patrimonio.

-Y estaremos en el tramo mas alto en el IRPF un 47% de los rendimientos.

-La inflación real media digamos que es de un 3% anual.

-Las comisiones de broker i/o entidades bancarias, pongamos un 1% entre comisiones directas e indirectas no te salvas.

La solución fiscal seria constituir una sociedad patrimonial, que te ahorrarias el impuesto de patrimonio y el IRPF, pero tendrias el impuesto de sociedades con un 25% sobre benefios. Hemos salido ganando mucho.
Todo y lo que rescates de la sociedad pagarás IRPF.

Esta claro que lo tendriamos que invertir.
Invertir 40millones de euros.

Así que solo para mantener el premio y pagar impuestos, y comisiones de entidades, y coste asesores, necesitarias un retorno medio mínimo del 3% anual via dividendo.
Y con un rendimiento del 2% extra serian unos 600.000€ (50.000€ limpios al mes) para vivir.

Un 5% de media, poca broma.

Entiendo que la inflación, se compensaría con la revalorización de la cartera por mucha inflación o volatilidad que tenga ésta…

Otro tema el de la volatilidad, que dependiendo quien sea, si no esta acostumbrado con el tema, con estas cantidades podria ser de infarto.

Estoy seguro que se me han pasado algunas cosas por alto. Y he cometido cantidad de errores.

Como lo planteariais vosotros con la misma filosofia de mantener y aumentar el premio?

Estais de acuerdo, que si uno no vigila, por mucho dinero que te toque, el premio se consume solo?

3 Me gusta

Hay un escudo fiscal con el patrimonio. Hacienda no puede quitarte más del 60% de los rendimientos del capital y del trabajo.

Me explico. Si tienes 20 millones de euros, por patrimonio te tocaría pagar aprox. 500k€ en Cataluña. Si ese año tienes rendimientos del capital de 100k€, hacienda sólo te puede quitar 60k€. Liquidar patrimonio para pagar impuestos es confiscatorio.

Es más, los rendimientos de más de dos años (creo) también están exentos de patrimonio. Por lo que si te toca la lotería hay una derivada muy interesante.

Inviertes todo en FI/ETFs de acumulación menos dos años de gastos que van a una cuenta corriente ordinaria. Esos dos primeros años tiras de ahorros mientras los FI componen. IRPF=0€, impuesto de patrimonio=0€.

A partir del segundo año empiezas a sacar los rendimientos de los FI. Patrimonio=0€.

8 Me gusta

El principal problema es verse millonario y creer que lo puedes tener todo. Porque si no se tienen ingresos del capital o del trabajo, los gastos no se pueden financiar y el patrimonio se hace cada vez más pequeño. Y cuanto menos patrimonio menos rendimientos del capital podemos sacar. Y como decía aquel, de lo malo a lo bueno se va muy bien, pero de lo bueno a lo malo ¡ay, qué mal se va!

Se pagan sobre precios por inmuebles de lujo (chalets, casi mansiones) porque se va con poderío y alegría de ser millonario y luego cuesta mucho alquilarlos o venderlos. Lo mismo con coches de lujo.

Si tienes 40.000.000 te fundes 5 o 6 en inmuebles y coches y el resto lo tienes en depósitos “seguros” con rentabilidad nula y un poco en fondos de la caixa o del santander. Llevar un tren de vida de más de 200 - 300 mil euros al año lo veo complicado, se te tiene que ir mucho la pinza. Francamente veo difícil fundirte todo en 5 años. Sí veo posible que acaben arruinados, pero un premio gordo, gordo, es difícil de fundir en 5 años.

Premios pequeños del orden del millón o así, sí que he visto fundírselos a gente (coches, motos, viajes, chorradas, regalos e invitaciones a amigos y por supuesto una casa enorme). Aunque lo más normal es invertir en inmuebles.

Ya digo, conozco mucha gente que le ha tocado la lotería, premios de entre unos pocos cientos de miles hasta unos pocos millones, y alguno una millonada. Los de la millonada van a otro nivel, siguen siendo millonarios. El resto la gran mayoría están mejor, y solo unos pocos se lo han fundido todo.

4 Me gusta

Muchisimas gracias por las respuestas

Entiendo que el impuesto de patrimonio lo evitas, y es una gran noticia, pero como cotizarian los rendimientos que saques de los Fondos Indexados o ETF?
El impuesto de IRPF te lo comerias de todas maneras no?
O al tratarse ya de tu propio patrimonio lo podrias pasar todo a acciones por decir algo sin que te sablen por ningún sitio?
O el menor sistema seria ya dejarlo en FI/ETF, y vivir la vida solo retirando lo necesario de los rendimientos?

Pienso lo mismo, que entre otros motivos, este debe ser una de las principales causas. Junto a un mal entorno y escaso asesoramiento.
Pero entiendo que tener el capital dos años sin tocar, puesto en ETF / Fondos Indexados por mucha gente seria un imposible.
Y ya no te digo si encima de no tocarlo se comieran una gran corrección del mercado. Y lo vieran reducir a la mitad.

No soy asesor fiscal, eso lo primero. Lo que te comento es lo que he ido entendiendo de las leyes fiscales.

Lo que hipotéticamente sacas al ir liquidando los FI/ETFs tributa por el IRPF, igual que los dividendos. Paro al haber sido comprados hace más de dos años no cuentan de cara al cálculo de la cuota de patrimonio.

Atención que los dividendos tributaría por patrimonio por ser un rendimiento menor de 2 años.

2 Me gusta

¿Algún IF por la vía rápida?

Además, hay que puntualizar que a los premios de una cantidad superior a 40.000 euros se les aplica un 20% de impuestos una vez descontada la cantidad exenta.

Eso significa que si una persona tiene un décimo premiado con El Gordo, que son 400.000 euros, el 20% se aplicará sobre 360.000 euros (400.000 menos 40.000). Así, esa persona ganadora del Primer Premio deberá pagar a Hacienda 72.000 euros y recibirá 328.000 euros.

1 me gusta

En mi pueblo ha vuelto a tocar esta vez un cuarto premio. Varios familiares y amigos han sido agraciados con entre 20.000 y 100.000 euros (un amigo llevaba 4 décimos).

Yo ni un duro. Como veis la suerte me sigue persiguiendo. Solo que no me alcanza, pero a los demás sí.

En fin, como decía mi abuela: “salud que haiga maños”

7 Me gusta

yo “gané” 20€ (realmente quedé en tablas porque el decimo me salió 20) pero como buen inversor reinvertí las ganancias en las otras loterias… jajaja :rofl:

1 me gusta

Si vas a Calatayud no preguntes por la Dolores y compra lotería

1 me gusta

4 Me gusta

EUROMILLÓN.- El boleto premiado de El Millón de hoy, validado en Calatayud - Calatayud Noticias - Deporte, sociedad, actualidad, politica.

Suma y sigue

1 me gusta